[COLUMNA DE OPINIÓN]: A 25 años de la instauración del Día Mundial para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Loading

Durante siglos, hombres y mujeres han sido moldeados en roles opuestos: el “protector” y la “protegida”. Este binarismo se nos presenta como algo natural, incluso inofensivo. Sin embargo, es fundamental preguntarse ¿qué implica realmente ser siempre protegidas?

Al cumplirse 25 años de la instauración del Día Mundial para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, mediante Resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas, es un momento oportuno para reflexionar sobre las raíces profundas de esta violencia que buscamos erradicar.

El suponernos en el rol de protegidas, nos asume como frágiles, vulnerables, expuestas y, en última instancia, como alguien fácil de dañar. Esta concepción no sólo perpetúa una visión de la mujer como dependiente y subordinada, sino que también justifica y normaliza la desigualdad estructural que alimenta la violencia de género.

A diario, somos testigos de cómo esta violencia se manifiesta en sus formas más sutiles: desde la minimización de nuestros logros hasta la constante exposición al acoso y al abuso en el espacio público y privado. Estas agresiones, aunque a veces parecen pequeñas, son parte de un sistema más amplio que oprime y violenta.

Hoy, más que nunca, es crucial cuestionar y transformar estas narrativas. Ser “protegidas” no puede seguir siendo sinónimo de despojarnos de autonomía o de colocarnos en una posición de inferioridad. Es fundamental construir un mundo donde las mujeres no necesiten protección porque sus derechos y su dignidad sean respetados por igual.

En este Día Mundial para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, recordamos también a las hermanas Mirabal, símbolos de resistencia frente a la dictadura en República Dominicana en la década del 60, cuyo brutal asesinato dio origen a esta conmemoración. Su valentía nos inspira a continuar alzando la voz contra todas las formas de violencia y opresión.

Reafirmemos hoy nuestro compromiso de trabajar por una sociedad más justa. Denunciemos las violencias, cuestionemos las normas que las perpetúan y sigamos organizándonos para erradicarlas desde la raíz. Porque la igualdad no es una concesión, es un derecho y la construcción de un futuro libre de violencia es una tarea colectiva que nos involucra a todas y todos.

Claudia Avilés González

Profesional Unidad de Género, Diversidad y Derechos Humanos

Seremi de Salud Coquimbo

Otras noticias destacadas

Estudio MinMujer y Unicef: Cerca de $595 mil mensuales cuesta mantener la crianza en Chile

Estudio MinMujer y Unicef: Cerca de $595 mil mensuales cuesta mantener la crianza en Chile

De este total $ 383.267 equivale al costo en bienes y servicios y $211.616 al costo del tiempo no remunerado que madres, padres…
Finaliza ciclo de charlas sobre violencia de género en centros de justicia juvenil de Coquimbo

Finaliza ciclo de charlas sobre violencia de género en centros de justicia juvenil de Coquimbo

El objetivo fue sensibilizar a adolescentes y jóvenes privados de libertad y del medio libre respecto a las distintas formas…
Balance del primer pago: Más de 19 mil pensionados de la Región de Coquimbo reciben aumento en su PGU gracias a la Reforma de Pensiones

Balance del primer pago: Más de 19 mil pensionados de la Región de Coquimbo reciben aumento en su PGU gracias a la Reforma de Pensiones

Durante el mes de septiembre, uno de los primeros aportes concretos de esta iniciativa llegó a los mayores de 82…
Municipio de Monte Patria recibirá premio nacional por buenas prácticas en participación ciudadana

Municipio de Monte Patria recibirá premio nacional por buenas prácticas en participación ciudadana

  La SUBDERE reconoció a 32 comunas de Chile por iniciativas que promueven la transparencia, sostenibilidad e impacto positivo en…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio