[COLUMNA DE OPINIÓN] En la Región de Coquimbo avanzamos en dignidad para las y los trabajadores

Loading

Este 1° de mayo, Día Internacional de las y los Trabajadores, no es solo una fecha para conmemorar las luchas históricas del movimiento obrero. Es también una oportunidad para reconocer los avances que hemos alcanzado como Gobierno, siempre de la mano de quienes día a día sostienen este país: las y los trabajadores de Chile. Porque detrás de cada logro hay mujeres y hombres que, con esfuerzo, compromiso y dignidad, mantienen la vida diaria, mueven la economía, realizan los servicios y dan fuerza a la esperanza colectiva. Y es junto a ellos que hemos logrado transformaciones concretas que hoy benefician a millones de familias, especialmente aquí, en nuestra Región de Coquimbo.

 

Desde el inicio de la administración del Presidente Gabriel Boric, hemos puesto en el centro de nuestras políticas públicas la dignidad del trabajo y el bienestar de las familias. Hoy podemos destacar avances que marcan una diferencia concreta en la vida de miles de trabajadoras y trabajadores de nuestra zona.

 

Uno de los hitos más significativos ha sido el aumento del salario mínimo a $500.000 a partir del 1 de julio de 2024. Esta medida ha beneficiado directamente a más de 90.000 trabajadores y trabajadoras en la Región de Coquimbo, representando el incremento más importante en los últimos 29 años. Además, para apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) en este proceso, se implementó un subsidio que ya ha alcanzado a más de 6.000 empresas en la región, impactando positivamente en la estabilidad laboral de más de 23.000 trabajadores.

 

La implementación progresiva de la Ley 40 Horas ha permitido que miles de trabajadoras y trabajadores de nuestro país disfruten de más tiempo para compartir en familia, cuidar su salud y mejorar su calidad de vida, sin afectar su salario.

 

Durante el último trimestre de 2024, la Región de Coquimbo lideró a nivel nacional en la creación de puestos de trabajo, con más de 24.000 nuevos empleos generados entre octubre y diciembre. Un dato que cobra especial valor considerando que más de 12.000 de estos empleos fueron ocupados por mujeres, fortaleciendo el principio de la equidad de género en el mundo laboral.

 

En este sentido, también, logramos promulgar la ley Ley de Conciliación de la Vida Personal, Familiar y Laboral, una iniciativa que establece el derecho al trabajo a distancia o teletrabajo, de modo que las o los trabajadores puedan efectuar todo o parte de su jornada diaria o semanal en esas modalidades en la medida que la naturaleza de sus funciones lo permita.

 

También hemos avanzado en el fortalecimiento de las pensiones, con una reforma que permitirá que a partir de septiembre la Pensión Garantizada Universal (PGU) aumente a $250.000 para mayores de 82 años, con un impacto especialmente positivo para las mujeres, históricamente más afectadas por las brechas y lagunas previsionales.

 

Y en materia de ambientes laborales más seguros, promulgamos la Ley Karin, que protege a las y los trabajadores frente al acoso laboral, fortaleciendo la prevención y las vías de denuncia en todos los espacios de trabajo.

 

Este 1° de mayo renovamos nuestro compromiso: no descansar hasta que cada trabajador y trabajadora de nuestra Región de Coquimbo y de Chile viva con la dignidad y los derechos que merece.

Por: Paulina Mora Lara, Seremi de Gobierno de la Región de Coquimbo.

 

Otras noticias destacadas

Estudio sobre descentralización de Universidad del Alba analiza rol de la Región de Coquimbo

Estudio sobre descentralización de Universidad del Alba analiza rol de la Región de Coquimbo

Un estudio de la Universidad del Alba muestra que la descentralización en el país está avanzando de manera desigual y…
Dirección del Trabajo anuncia fiscalización de Feriado Obligatorio e Irrenunciable de Fiestas Patrias

Dirección del Trabajo anuncia fiscalización de Feriado Obligatorio e Irrenunciable de Fiestas Patrias

El descanso de las y los trabajadores del Comercio comienza a las 21:00 horas del miércoles 17 de septiembre y…
Gobierno realiza despliegue territorial para la difusión de los beneficios de la Reforma de Pensiones

Gobierno realiza despliegue territorial para la difusión de los beneficios de la Reforma de Pensiones

La Seremi del Trabajo y Previsión Social, Monserrat Castro, lidera las acciones para dar a conocer los alcances de la…
Invitan a utilizar Cotizador de Precios  de SERNAC para las compras de Fiestas Patrias

Invitan a utilizar Cotizador de Precios de SERNAC para las compras de Fiestas Patrias

● La canasta, que incluye una serie de productos altamente demandados para hacer el asado, tuvo un precio mínimo de…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Durante el último trimestre de 2024, la Región de Coquimbo lideró a nivel nacional en la creación de puestos de trabajo, con más de 24.000 nuevos empleos generados entre octubre y diciembre.

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio