[COLUMNA DE OPINIÓN] Esperando el regalo del Día del Hombre

Loading

  • Por: Álvaro Leyton Hernández, académico U.Central Región Coquimbo y miembro de la Sociedad Chilena de Salud en Masculinidades Diversas, SOCHISMAD.

Es común ver en las conversaciones y en las distintas plataformas de RR.SS. los comentarios en alusión al día del hombre. En ellos, se busca equiparar a la celebración del 8M, intentando generar un llamado de atención respecto de la invisibilización de este día, y como consecuencia, la inexistencia de gestos afectivos o regalos.

Lo cierto es que ambas fechas comparten en su origen la necesidad de visibilizar necesidades. Por una parte, el 8M se conceptualiza por distintos sectores de la sociedad civil como un día de conmemoración más que de celebración; como una fecha que invita a la reflexión respecto de las necesidades de las mujeres en los diversos espacios sociales, puesto que las inequidades estructurales se vivencian dependiendo de éstos. No es lo mismo ser mujer y ser indígena, migrante, estudiante, trabajadora o dueña de casa. Cada una vive situaciones de inequidad y de violencias distintas, pero que a través de la sororidad es posible reconocer, validar y visibilizar por los mismos grupos de mujeres, e invitan al resto a compartirlos.

En el caso del día del hombre, se inició en 1992 y logró obtener mayor realce a partir de 1999, cuando la OPS lo incorpora dentro de su calendario. Como conmemoración, busca visibilizar las necesidades en salud de este grupo de la población. Y es que el hecho de ser hombre se transforma en un factor de riesgo para sufrir accidentes traumáticos, adicciones, problemas de salud mental y suicidio, todo esto relacionado con los mandatos sociales que indican las formas en que es socialmente aceptado el ser hombre, en donde son signos de mayor virilidad el mostrarse protector, emocionalmente controlado, valientes, que no demuestran el miedo, fuertes, resistentes, altamente competitivos, y heterosexuales activos.

Este tipo de modelo hegemónico de masculinidad es el responsable de la morbilidad en este grupo poblacional, especialmente, en los hombres jóvenes, donde los accidentes vehiculares, las agresiones y homicidios y las adicciones generan costos enormes a los sistemas de salud, además de los costes familiares asociados.

El llamado es a la reflexión respecto del significado que tienen en sí mismo tanto el día del hombre como el día de la mujer, como fechas conmemorativas más que de celebración, para que de esa forma dejemos de esperar/entregar flores, chocolates o un presente.

Otras noticias destacadas

Con ceremonia de cierre celebran el poder transformador de los libros en contextos de encierro

Con ceremonia de cierre celebran el poder transformador de los libros en contextos de encierro

Personas privadas de libertad recibieron su certificación tras participar en talleres que promueven la reflexión, la cultura y la reinserción…
Valentín Trujillo, Quilapayún y Tomo como Rey estarán en los conciertos finales del Concurso de Composición Musical Luis Advis

Valentín Trujillo, Quilapayún y Tomo como Rey estarán en los conciertos finales del Concurso de Composición Musical Luis Advis

En tres jornadas se definirán a los ganadores de este evento, organizado por el Ministerio de las Culturas, las Artes…
Cerca de ocho mil personas disfrutaron del Festival ARC 2025

Cerca de ocho mil personas disfrutaron del Festival ARC 2025

Masiva presentación de artistas regionales marcó los dos días que duró el evento en el Parque Pedro de Valdivia de…
Municipalidad de Coquimbo y el Instituto de Seguridad Laboral realizaron la segunda versión del Seminario en Seguridad y Salud en el Trabajo

Municipalidad de Coquimbo y el Instituto de Seguridad Laboral realizaron la segunda versión del Seminario en Seguridad y Salud en el Trabajo

El martes 21 de octubre, en el edificio consistorial de la Municipalidad de Coquimbo, se llevó a cabo la segunda…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio