Comuna de Monte Patria reconoce resultados SIMCE con recorrido por establecimientos destacados

Loading

El alcalde Cristian Herrera y el equipo del DEM Monte Patria visitaron una
docena de establecimientos este miércoles con la finalidad de felicitar a los
estudiantes que rindieron la prueba estándar el año pasado.

Hace algunas semanas, la Agencia de Calidad de la Educación dio a conocer a
nivel nacional los resultados del SIMCE 2022. El sistema de evaluación
estandarizado, en esta oportunidad, mostró el impacto que dejó la pandemia en el
sistema educacional chileno. En lo que respecta a resultados en la comuna de
Monte Patria, una decena de establecimientos lograron resultados satisfactorios,
donde se refleja el esfuerzo y también un avance frente a los nuevos desafíos que
tiene la comuna en materia educativa.

Es por ello que el alcalde Cristian Herrera junto al equipo del Departamento de
Educación (DEM), encabezado por su Director (S), Jaime Castillo, recorrieron
establecimientos educacionales de la comuna con el fin de destacar el esfuerzo y
dedicación de los estudiantes. Los resultados, que se dieron a conocer a
mediados de junio, no solo refleja la medición estandarizada, sino también da a
conocer que el impulso de un proyecto educativo también radica en la
autoconfianza, de sus estudiantes, motivación y desarrollo integral tiene mayor
impacto en la enseñanza.

Trabajo en equipo y resultados alentadores

Ubicada en la zona precordillerana del Río Mostazal de Monte Patria, se
encuentra la Escuela Santa Bernardita, un establecimiento educacional rural que
este año obtuvo el primer lugar en los resultados de las pruebas de comprensión
lectora y matemática respectivamente. Este hito es un gran orgullo no solo para el
establecimiento educacional, sino también para la comunidad de padres y
apoderados que están presentes en la vida educacional de sus hijos e hijas.

“Nosotros tenemos una forma de trabajar que es en equipo, tanto como los
asistentes a la educación como sus docentes y una comunidad que también
está fortalecida con el apoyo de los apoderados y, obviamente, con el
departamento de educación. Por lo tanto, los resultados se dan con el
compromiso de cada funcionario que trabaja en la escuela”, destacó el
Director del Establecimiento, Raúl Ahumada.

En este establecimiento, los docentes tienen autonomía plena para realizar su
propio proyecto educativo y a medida que esto va avanzando, se realizan
reuniones de equipo para detectar a través del FODA sus fortalezas y debilidades.
Al respecto, la profesora encargada del curso que rindió la prueba el año pasado,

I. Municipalidad de Monte Patria
Comunicado de Prensa 2023: N°189
Fecha: 24/07
Macarena Fuentes, señaló “me siento tremendamente feliz y emocionada que
nuestra escuela, ubicada en lugar rural, lejos de la tecnología,
principalmente, cuando se coloca cariño, paciencia y todo el amor del
mundo, las cosas se logran. Estoy feliz porque esta es una hermosa
profesión y un profesor que no viene contento a trabajar es difícil que pueda
obtener buenos resultados”.

Por su parte, el alcalde Cristian Herrera, destacó la excelente labor realizada por
la Escuela Santa Bernardita “hay una escuela, un establecimiento rural de la
comuna que es una que tuvo los mejores resultados como lo es la Escuela
Santa Bernardita de Pedregal y estuvimos reconociéndolos y dándoles
nuestro cariño y felicitaciones a todo el cuerpo docente y de asistentes de la
educación, porque nos llena de alegría y orgullo que tras dos años de
pandemia hayan subido considerablemente sus resultados y esperamos que
esto se siga dando; nos señalaba reciben la profesora que aquí el trabajo se
realiza con el corazón, lo que produce una huella importante y que permite
obtener resultados tan importantes como el de hoy”.

Proyectos educativos con nuevas

Otro de los establecimientos que logró excelentes resultados fue el Colegio La
Villa, de la localidad de La Villa El Palqui. Este establecimiento lleva de cerca de
20 años educando a niños y niñas desde 1° a 8° básico tiene un ambicioso e
innovador proyecto educativo basado en la educación socioemocional. Su director,
Marco Antonio Barraza, comenta que desde el año 2021 el colegio implementó un
nuevo proyecto educativo enfocado en el desarrollo integral de sus estudiantes.

“Entramos en un proceso de actualización de nuestro modelo educativo que
se enfoca en la potenciación en la unidad cerebro-cuerpo-medioambiente,
eso significa que nosotros como establecimiento apuntamos, primero que
todo, al desarrollo de nuestro sello que es la calidad de vida, es decir, que
todos nuestros estudiantes puedan desarrollarse de manera integral, pero
con un foco en la educación socio emocional”, destacó el director del
establecimiento de La Villa El Palqui.

Por su parte, la profesora encargada del curso destacó los resultados “amor y
confianza es la receta, además, siempre debemos inculcarles que ellos
pueden llegar muy lejos. Es un resultado que es de ellos, no mío, donde
usaron las técnicas que habíamos aplicado. Me encanta mi trabajo, quiero a
mis niños, porque me esfuerzo para que aprendan para que en el futuro sean
buenas personas”.

Los resultados del SIMCE 2022 llenan de esperanza a las comunidades
educativas locales y se espera que sigan avanzando e ideando nuevas estrategias
para reducir la brecha educativa que existe a nivel regional y nacional, esto con el

I. Municipalidad de Monte Patria
Comunicado de Prensa 2023: N°189
Fecha: 24/07
fin de brindar mejores herramientas a sus estudiantes en la formación académica
primaria.

Otras noticias destacadas

Pampilla 2023: Alcalde Ali Manouchehri entrega positivo balance en materia de seguridad

Pampilla 2023: Alcalde Ali Manouchehri entrega positivo balance en materia de seguridad

33 detenidos por delitos menores se registraron durante los 5 días de fiesta, en los que asistieron más de 700…
“Los Jaivas” se ganaron el corazón del público de la Pampilla de Coquimbo que coreó  a todo pulmón todas sus canciones

“Los Jaivas” se ganaron el corazón del público de la Pampilla de Coquimbo que coreó a todo pulmón todas sus canciones

La agrupación fue uno de los platos fuertes de la noche final de la tradicional fiesta coquimbana, completando una parrilla…
¡Lleno total! Así finalizó la última noche de la Pampilla de Coquimbo junto al sabor  de Zúmbale Primo

¡Lleno total! Así finalizó la última noche de la Pampilla de Coquimbo junto al sabor de Zúmbale Primo

Una jornada con actuaciones de gran calidad artística, marcaron la finalización de la Fiesta Más Grande de Chile, que regresó…
Más de 35 mil personas visitaron la Pampilla de San Isidro este 2023

Más de 35 mil personas visitaron la Pampilla de San Isidro este 2023

Esta cifra sube considerablemente considerando las personas que entraron antes a acampar y las que fueron el día 20 a…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio