Comunidad rural de La Serena da a conocer sus necesidades y sugerencias en “Diagnóstico Participativo” de Salud

Loading

  • La instancia de colaboración entre habitantes del área rural de La Serena y personal de la Atención Primaria de Salud (APS) brindó directrices para generar el plan de trabajo 2024.

En dependencias del Hogar Femenino Escolar de La Serena se realizó el “Diagnóstico Participativo” del Equipo de Salud Rural de la Corporación Municipal Gabriel González Videla (CMGGV).

En la instancia, representantes de las 4 postas rurales de la comuna, ubicadas en Las Rojas, El Romero, Lambert y Algarrobito, más algunos asistentes provenientes de las 23 estaciones médico rurales que se encuentran repartidas por el territorio rural de La Serena, dieron a conocer sus necesidades, preocupaciones e ideas al equipo APS.

La información recolectada será posteriormente incorporada al plan de trabajo para el 2024. Al respecto, Daniel Cifuentes, encargado de Participación del Equipo de Salud Rural de CMGGV, comentó que en las comunidades rurales “las necesidades son múltiples, hemos realizado un trabajo importante en distintas localidades, por medio de los Consejos Consultivos de Salud, y sus necesidades siempre están centradas en más horas de atención, su entorno físico, problemas de salud mental y nosotros trabajaremos para, dentro de lo posible, solucionar sus problemas”.

Corroborando lo anterior, Ximena Gacitua, viajó desde Los Porotitos, para señalar que en su sector tienen “muchos problemas de salud mental, obesidad, pacientes crónicos y muchos adultos mayores postrados. Instancias como esta nos han permitido atendernos sin tener que trasladarnos a La Serena que, para nosotros, son 20 kilómetros de distancia y, ahora, estamos acá, planteando nuestras inquietudes”.

En esta misma línea, Manuel Galleguillos, presidente de la Junta de Vecinos “Las Rojas”, indicó que están pidiendo un mejoramiento en la “atención para los adultos mayores y para la comunidad en general. Las atenciones dentales han sido muy bien acogidas por la gente de Las Rojas, hay muchas personas que se atienden de manera normal y los profesionales son excelentes. Uno se siente agradecido, pero siempre se pueden mejorar las cosas”.

Justamente, para mejorar la calidad de las atenciones de salud es necesario este tipo de iniciativas que permiten a las personas del mundo rural dar a conocer sus puntos de vistas y, de esta manera, construir en conjunto con la Atención Primaria de Salud un mejor servicio.

Otras noticias destacadas

Gobierno informa que Malls y strip centers estarán cerrados el domingo 16 y trabajadores contarán con tres horas para votar en las elecciones

Gobierno informa que Malls y strip centers estarán cerrados el domingo 16 y trabajadores contarán con tres horas para votar en las elecciones

Autoridades realizaron una jornada informativa donde recordaron las normas laborales y electorales que regirán el próximo domingo 16 de noviembre,…
Más de 14 mil 500 personas con discapacidad podrán ejercer su derecho a voto asistido en la Región de Coquimbo

Más de 14 mil 500 personas con discapacidad podrán ejercer su derecho a voto asistido en la Región de Coquimbo

Las medidas incluyen uso de la plantilla ranurada y con sistema Braille para personas ciegas o con discapacidad visual, además…
SML Coquimbo realiza primer operativo regional de salud mental para acercar peritajes a comunidad choapina

SML Coquimbo realiza primer operativo regional de salud mental para acercar peritajes a comunidad choapina

Este operativo marca el inicio de una agenda programada en Choapa y que próximamente se extenderá a la provincia del…
Expertos destacan avances y desafíos en la implementación de la justicia restaurativa en la región de Coquimbo

Expertos destacan avances y desafíos en la implementación de la justicia restaurativa en la región de Coquimbo

Seminario organizado por la Fiscalía Regional de Coquimbo reunió a autoridades y especialistas para abordar los retos de implementar mecanismos…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio