Con foco en la sostenibilidad se realizó nueva versión de Corfo Conecta región de Coquimbo

Loading

A la actividad asistieron emprendedores, instituciones, academia y autoridades que conversaron sobre estrategias y acciones concretas para fomentar una economía que apunte a resolver desafíos como la falta de agua, el cuidado del medio ambiente, entre otros.

En la sede de Inacap La Serena se efectuó una nueva versión de Corfo Conecta, evento cuyo propósito es reunir al ecosistema para discutir sobre los desafíos que tiene la región de Coquimbo en materias de innovación e I+D en el marco de un desarrollo productivo y sostenible de nuestra zona.

En la actividad se presentó a los emprendedores, estudiantes y público en general los programas que se relacionan directamente con instituciones como la Red de Asistencia Digital Fortalece Pyme, Programa Territorial Integrado, PTI Hortícola, la Incubadora de Negocios la Brújula Cowork, Inacap, Inia, la Corporación Regional de Desarrollo Productivo, CRDP, el Centro de Estudios Avanzados en Fruticultura, entre otras entidades.

También se generó un espacio de discusión y de reflexión acerca de cómo la innovación puede ayudar a crear un ecosistema más productivo, cuidando la sostenibilidad. En este contexto el subgerente de Innovación de Corfo, Sergio Maureira, explicó que “entendemos que un punto importante es la forma en que se desarrollan los ecosistemas locales y regionales. La innovación también ocurre en los territorios y esta zona tiene bastante desafíos que tienen que ver con los temas medio ambientales, hídricos, entre otros”.

Agregó que si estas variables se enfrentan de buena manera se permitirá avanzar y generar soluciones que son productivamente viables. “La idea es que sean respetuosas con la naturaleza y que aporten al desarrollo de las comunidades locales”.

Por su parte el director regional de Corfo, Andrés Zurita, destacó que “Corfo Conecta ha sido una instancia interesante, principalmente porque ha puesto en discusión varios temas que como región nos apremia. Hay una oportunidad de mirar estos desafíos con la perspectiva que se puedan generar nuevos negocios, con innovación y se pueda generar una economía un poco más sostenible en términos económicos, ambientales y sociales”.

La academia estuvo representada por Luis Arias, director de Vinculación con el Medio e Innovación de Inacap sede La Serena y Copiapó, quien recalcó la colaboración público-privado-academia para realizar actividades como Corfo Conecta. “Lo que nosotros buscamos es generar espacios de conexión, redes de contacto, conocernos, para que el I+D+I funcione en la región. Esta es segunda vez que acogemos esta actividad”, señaló.

Otros Actores

En esta actividad, y como parte de las charlas, también estuvieron actores del sector privado como Aurelien Dô, de Fuerza Circular, que se mostró muy conforme con la actividad, y la charla en la que participó. “El seminario fue muy positivo, con muchos actores diferentes, del área industrial, de la academia, entre otros. Me pareció que estamos creando este ecosistema de desarrollo económico sostenible y de economía circular que se refleja en casos y emprendimientos concretos”.

Finalmente, Marcela Guerra, gerenta de la Pesquera Del Mar de Coquimbo explicó que para ellos “instancias como estas nos benefician porque sirven para crear lazos con personas que se dedican a otras áreas que son complementarias a nuestra industria, por ejemplo, beneficios tributarios. Esta unión hace que podamos hacer crecer nuestra región de una manera sostenible, cuidando el medio ambiente”.

Otras noticias destacadas

Gendarmería de Chile da inicio al mes conmemorativo por su 95° aniversario con acto inaugural en el Faro Monumental de La Serena

Gendarmería de Chile da inicio al mes conmemorativo por su 95° aniversario con acto inaugural en el Faro Monumental de La Serena

Con una ceremonia realizada en el Faro Monumental de La Serena, Gendarmería de Chile dio inicio al mes conmemorativo de…
Reconocen a organizaciones que se adjudicaron Fondo Concursable de Aguas del Valle

Reconocen a organizaciones que se adjudicaron Fondo Concursable de Aguas del Valle

Cada institución podrá concretar sus iniciativas enfocadas principalmente en el cuidado del recurso hídrico. Un importante reconocimiento recibieron las organizaciones…
Nueva ley reconoce la labor de los recolectores de residuos domiciliarios de 450 trabajadores que operan en La Serena y Coquimbo

Nueva ley reconoce la labor de los recolectores de residuos domiciliarios de 450 trabajadores que operan en La Serena y Coquimbo

La nueva ley reconoce la labor esencial de las y los recolectores de residuos y garantiza mejores condiciones laborales, de…
Conmemoran el Día de las Personas Cuidadoras con diálogo ciudadano en el Centro Comunitario Shangri-La

Conmemoran el Día de las Personas Cuidadoras con diálogo ciudadano en el Centro Comunitario Shangri-La

La jornada, organizada por la División de Organizaciones Sociales de la SEREMI de Gobierno junto al Municipio de Coquimbo, reunió…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio