Conmemoran Día de la Mujer en la Provincia de Limarí

Loading

  • Las actividades se enfocaron en apoyar a las mujeres del territorio con herramientas para ser autónomas y reivindicar su rol en la sociedad.

Dentro del marco del día de la mujer, se efectuaron actividades en las distintas comunas de la provincia. En el caso de la Delegación Presidencial Provincial de Limarí, se ejecutaron actividades en Punitaqui durante el 6 de marzo, para acercar los servicios gubernamentales a las zonas rurales, y durante el 8 de marzo las atenciones se instalaron en la plaza de armas de Ovalle.

Junto con emprendedoras que son clientes del Centro de Negocios Sercotec Ovalle, Prodemu, Tetarte, entre otros servicios, se realizó una feria para concientizar sobre los roles de la mujer y las ayudas sociales que pueden recibir.

Además de este evento, las labores que se ejecutan en la Delegación Presidencial Provincial de Limarí durante todo el año va orientadas al apoyo en diferentes áreas: social (cobertura de servicio básicos, alimentos, servicios funenarios, insumos de trabajo, materiales de colegio), salud exámenes médicos, procedimientos quirúrgicos, medicamentos, tratamientos odontológicos) y para personas en situación de discapacidad (bastones, anteojos y sillas de ruedas).

Todo esto, con el fin de acompañar directamente a jefas de hogar, adultas mayores, campesinas, extranjeras con ciudadanía, cuidadoras, madres solteras o en situación de riesgo, de zonas rurales o vulnerables.

Al respecto, la Delegada Presidencial del Limarí, Marily Escobar Oviedo, manifestó que “quiero destacar la labor e importancia de las mujeres de la provincia de Limarí del mundo rural y urbano, seguiremos luchando por la equidad y la justicia que merecemos, vamos a trabajar por un Chile para todas. Sabemos que como mujeres, nuestra historia ha sido bastante dura, me quedo con el mensaje de una vecina de Río Hurtado que señaló ‘aquí estamos y vamos a seguir estando… Luchando’, y ese es el espíritu que debemos tener como mujeres. Es una alegría tremenda tener compañía femenina en las actividades, haber estado en la conmemoración de este día con la única alcaldesa mujer de la Región de Coquimbo. Queremos un Chile para todas, debemos seguir adelante, con más fuerza para luchar por nuestros derechos y nuestra justicia.”.

La cobertura es integral y el enfoque va dirigido a todas las mujeres que quieran participar o que necesiten asistencia ante sus diferentes necesidades.

Otras noticias destacadas

Por un 18 Seguro: Gobierno refuerza despliegue de fiscalizaciones ante Fiestas Patrias

Por un 18 Seguro: Gobierno refuerza despliegue de fiscalizaciones ante Fiestas Patrias

Antes y durante estos días festivos que se avecinan, servicios públicos realizarán operativos de control vehicular, campañas de prevención de…
Estudio sobre descentralización de Universidad del Alba analiza rol de la Región de Coquimbo

Estudio sobre descentralización de Universidad del Alba analiza rol de la Región de Coquimbo

Un estudio de la Universidad del Alba muestra que la descentralización en el país está avanzando de manera desigual y…
Dirección del Trabajo anuncia fiscalización de Feriado Obligatorio e Irrenunciable de Fiestas Patrias

Dirección del Trabajo anuncia fiscalización de Feriado Obligatorio e Irrenunciable de Fiestas Patrias

El descanso de las y los trabajadores del Comercio comienza a las 21:00 horas del miércoles 17 de septiembre y…
Gobierno realiza despliegue territorial para la difusión de los beneficios de la Reforma de Pensiones

Gobierno realiza despliegue territorial para la difusión de los beneficios de la Reforma de Pensiones

La Seremi del Trabajo y Previsión Social, Monserrat Castro, lidera las acciones para dar a conocer los alcances de la…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio