Coquimbo recorrerá territorios para fomentar la educación ambiental en la comunidad

Loading

La iniciativa se desarrollará gracias a la donación de un carro de arrastre por parte de la
empresa Orizon, con el cual la casa edilicia coquimbana pretende instaurar una cultura
ambientalista.

La comuna porteña continúa avanzando en materia medioambiental, es así que a través de una
firma de convenio entre el Municipio de Coquimbo y la empresa Orizon, la entidad privada hizo
entrega de un carro de arrastre que será utilizado como “Escuelita Móvil Ambiental”.
El objetivo radica en llegar a distintos puntos del territorio comunal, tanto a establecimientos
educacionales, como sitios de interés ambiental y organizaciones sociales de la comuna, para
sensibilizar, entregar conocimientos ecológicos, herramientas y valores ambientales, involucrar
a la comunidad en la resolución de problemas y tomar medidas para mejorar la sustentabilidad
y sostenibilidad.

Al respecto, el alcalde de Coquimbo, Ali Manouchehri, señaló que es necesario inculcar la
importancia de cuidar nuestro entorno "si queremos mirar el Coquimbo del mañana, debemos
mirar a los jóvenes, niños y niñas, para ver con esperanza el futuro. Sin duda el vínculo público
privado es algo que hemos trabajado en la municipalidad y agradecemos a Orizon que tenga la
responsabilidad de acompañarnos en los grandes desafíos del Coquimbo del mañana”.
Para Allan Carrasco, subgerente de sustentabilidad Orizon, "este es un proyecto que se
enmarca en nuestra estrategia de sostenibilidad, el primer pilar, el cuidado del entorno, del
mar, lo que buscamos es materializar acciones concretas en torno a la educación ambiental y el
reciclaje, considerando que cualquier proceso o residuo mal gestionado va a parar al mar”.
En primera instancia, la “Escuelita Móvil Ambiental”, recorrerá los establecimientos
educacionales de la comuna, alcanzando una cobertura de aproximadamente 60
establecimientos urbanos y rurales, casi 15 mil alumnos que serán capacitados y educados en
temáticas ambientales.

Otras noticias destacadas

Punitaqui cierra proyecto FFOIP que impulsa creatividad y salud cognitiva en personas mayores

Punitaqui cierra proyecto FFOIP que impulsa creatividad y salud cognitiva en personas mayores

El Club de Adulto Mayor “Pasito a Pasito” fortaleció vínculos comunitarios y promovió el envejecimiento activo con apoyo de la…
Región de Coquimbo registra nuevo aumento del empleo y reducción de la desocupación en el trimestre julio–septiembre 2025

Región de Coquimbo registra nuevo aumento del empleo y reducción de la desocupación en el trimestre julio–septiembre 2025

La tasa de desocupación regional bajó a 7,6% y se crearon más de 16 mil nuevos empleos en un año,…
Personas privadas de libertad muestran su talento en Feria de la Ciencia en el CP La Serena

Personas privadas de libertad muestran su talento en Feria de la Ciencia en el CP La Serena

La muestra les permitió compartir sus aprendizajes y proyectos, reafirmando el rol de la educación como una herramienta fundamental para…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio