Cuidado con los antibióticos: no sirven para todo y un mal uso aumenta la resistencia a ellos

Loading

Ni para la fiebre, resfríos o dolores. Estos medicamentos solo se utilizan para combatir
infecciones bacterianas específicas, y si se hace de forma inadecuada, generan menor
efectividad e incluso, hospitalizaciones prolongadas por mala respuesta al tratamiento.

Si hay fármacos que han revolucionado la vida del ser humano, sin duda, esos son los
antibióticos, medicamentos que permiten tratar con éxito las infecciones causadas por
bacterias, prevenir la trasmisión de enfermedades y hasta reducir graves complicaciones.
Sin embargo, los que solían ser los férreos defensores de nuestro organismo, hoy están
perdiendo su eficacia.

La resistencia a los antibióticos es uno de los problemas de salud más urgentes a nivel
mundial. En los últimos años, las personas han comenzado a automedicarse o seguir
tratamientos de amigos con afecciones parecidas, lo que ha provocado que estos
fármacos no funcionen de la misma forma al combatir bacterias y, además, las ha vuelto
resistentes.

“Los antibióticos son los encargados de combatir a los microorganismos que atacan
nuestro cuerpo, pero en algún momento, empezamos a consumir muchos y eso ha
generado cierta resistencia porque van mutando genéticamente, y como no se han
inventado más, estamos peligrando. Es como si estuviéramos en una lucha y saliéramos
a pelear con toda la artillería, después cuando realmente la necesitamos no tendremos a
qué echar mano. Eso nos está pasando ahora. A medida que aparecen microorganismos
con una capacidad más fuerte de enfermarnos e infectarnos, no tenemos antibióticos que
nos defiendan y produzcan el mismo efecto que antes”, explica Bernardita Henríquez,
enfermera asesora del Programa de Control de Infecciones Asociadas a la Atención de
Salud, del Servicio de Salud Coquimbo.

¿CUÁNDO REALMENTE DEBO TOMAR ANTIBIÓTICOS?
Hay muchos tipos de gérmenes que nos causan enfermedades infecciosas, de ellas
destacan: las bacterias y los virus. Los antibióticos funcionan bien contra las bacterias, ya
sea matándolas o impidiendo su multiplicación. Sin embargo, no funcionan bien contra los
virus. Esto significa que, por ejemplo, los antibióticos son el tratamiento correcto para la
amigdalitis estreptocócica (producida por una bacteria), pero no para la mayoría de los
dolores de garganta que son causados por virus. La asesora del Programa de Control de
Infecciones explica en detalle esta diferencia y cómo el médico es el principal aliado para
un diagnóstico certero.

“Cuando uno se resfría genera tos o fiebre, y aunque la mayoría son virales, siempre tiene
que ser evaluado por un médico, porque si el resfrío empeora pueden pasar a ser
bacteriano y requerir antibióticos, aunque por lo general no es así. La tos no se sana con
antibióticos, entonces tomarlos no produce ninguna mejoría. Por otro lado,
sintomatologías como infecciones urinarias o a la piel siempre requieren la asesoría de un
médico, quien puede recetar antibióticos en crema u orales más adecuados para cada
caso. Recordemos que cada infección tiene su antibiótico específico para hacer efecto, no
todos sirven para todo”, advierte Bernardita Henríquez.

Esta prescripción es especialmente cuidadosa en los hospitales de la Red Asistencial,
quienes poseen comités que se encargan de hacer vigilancia a los microorganismos y sus
resistencias a los antibióticos. Sin embargo, para la enfermera del Servicio de Salud es
igual de importante que “las personas tomen conciencia de este problema para que, en el
caso de estar internados por alguna patología, estas resistencias no sean tan altas ni
produzcan hospitalizaciones prolongadas por la baja respuesta al tratamiento para
combatir infecciones”.

¿QUÉ PUEDO HACER PARA EVITAR LA FARMACORESISTENCIA?
La Organización Mundial de la Salud ha declarado la resistencia a los antimicrobianos
como una de las 10 amenazas mundiales contra la Salud Pública. Para contribuir a
evitarla, te entregamos algunos consejos:

  • Nunca compres o adquieras medicamentos en la calle o mediante redes sociales.
  • La venta de antibióticos solo es posible con receta médica en farmacias físicas y
    de venta en línea autorizada por el ISP.
  • Utiliza solo medicamentos indicados por un médico.
  • Completa tu tratamiento por todos los días indicados, aunque los síntomas hayan
    desaparecido, y no compartas con otros las unidades que te pudieran haber
    sobrado.
  • Prioriza el lavado de manos, evita el contacto con personas enfermas, mantén tus
    vacunas al día y sigue siempre las indicaciones de tu médico o de las autoridades
    sanitarias.

Otras noticias destacadas

Nueva Inspección Provincial del Trabajo de La Serena amplía su capacidad de atención a usuarios y usuarias

Nueva Inspección Provincial del Trabajo de La Serena amplía su capacidad de atención a usuarios y usuarias

Dependencias, ubicadas en Balmaceda 370,fueron inauguradas por el subsecretario del Trabajo, Pablo Chacón, y la subdirectora del Trabajo, Laura Vásquez.…
Con ceremonia de cierre celebran el poder transformador de los libros en contextos de encierro

Con ceremonia de cierre celebran el poder transformador de los libros en contextos de encierro

Personas privadas de libertad recibieron su certificación tras participar en talleres que promueven la reflexión, la cultura y la reinserción…
Valentín Trujillo, Quilapayún y Tomo como Rey estarán en los conciertos finales del Concurso de Composición Musical Luis Advis

Valentín Trujillo, Quilapayún y Tomo como Rey estarán en los conciertos finales del Concurso de Composición Musical Luis Advis

En tres jornadas se definirán a los ganadores de este evento, organizado por el Ministerio de las Culturas, las Artes…
Cerca de ocho mil personas disfrutaron del Festival ARC 2025

Cerca de ocho mil personas disfrutaron del Festival ARC 2025

Masiva presentación de artistas regionales marcó los dos días que duró el evento en el Parque Pedro de Valdivia de…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio