Diputada Tello exige proteger el Humedal Estero de Tongoy y no abrirlo

Loading

Dirigentes sociales y medioambientales de Tongoy rechazan intervenciones humanas mezclando agua salada con la dulce provocando que emigren especies o dándoles muerte. 

La división arenera en el Humedal Estero de Tongoy es conocida por todos en el balneario. Sin embargo, en este último tiempo, la intervención humana, quizás pensando lo mejor, derriban el muro natural provocando mezcla de agua salada y dulce causando inestabilidad entre las especies que habitan ese lugar, incluso la muerte. Por ese motivo, la diputada Carolina Tello ofició a la seremi de Medio Ambiente para saber sobre las medidas de protección que existen, Plan de Manejo y Protocolos de Cierre a fin de evitar la destrucción del famoso Estero protegido por todos.

De hecho, las consecuencias son muy dañinas: En su morfología, morfodinámica e hidrodinámica del Estero ya que es un sitio de anidación de cisnes, garzas, patos colorados y reales. Afectan al ecosistema y a las especies.

Ante esta situación, la diputada Tello indicó que «este ecosistema se debe respetar. El Estero no se debe ni abrir ni cerrar, sino que se debe dejar que sea su cauce natural, el que dé cuenta de cuánta agua tiene que haber en este espacio y no intervenir de manera artificial. De lo contrario, traerá consecuencias nefastas para toda la flora y la fauna, y las especies que viven hoy en el Estero que sabemos se ha hecho un esfuerzo importante por parte de este Gobierno por  preservar los sitios que tienen este tipo de riqueza».

Además, la diputada invitó a la Comisión de Mujeres y Equidad de Género a las representantes de la Red de Mujeres de Humedales, fortaleciendo el rol que tienen en la protección de estos santuarios de la naturaleza. «Ellas están muy en disposición de conocer más que de implementar medidas, de conocer más mujeres que tengan estos mismos intereses y por eso quieren venir acá (a la Comisión) para que se conociera y replicara en otras regiones del país», dijo la legisladora en la Comisión.

Delia Pizarro, presidenta de Centinela Ambiental de Tongoy, organización que lleva 24 años trabajando por la defensa de los humedales tongoyinos afirmó que «algo nos ha pasado como comunidad que no estamos viendo con claridad, quizás el que hayamos crecido mucho poblacionalmente en estos últimos 4 años, nos ha llevado a desconocernos los que nos conocíamos y a no conectarnos con quienes han llegado a nuestra localidad, pero lo cierto es que todos los que hemos decidido vivir en Tongoy, debiéramos tratar de conservar el patrimonio natural de Tongoy. Lo real es que estamos viendo y viviendo cambios en la naturaleza y debemos adaptarnos, pero esta adaptación tiene que ir de la mano entre nuestro bienestar y el de los otros seres vivos que viven a nuestro alrededor. A estas alturas no podemos creer que vaciando el Estero este volverá a ser como antes, un estuario, al contrario, pues le has eliminado la mayor parte del agua dulce que lo sustenta. Todos los que conocemos el Estero queremos que fluya como en el pasado, en eso no nos perdemos, pero mientras no haya disponibilidad de agua dulce suficiente como en el pasado, esto no ocurrirá».

Es histórico en Tongoy que Los Humedales, los Esteros no deben tener influencia de la mano humana ni tampoco que sean abiertos. Costó años que sean protegidos, esta protección significa que nadie pueda intervenirlos.

Otras noticias destacadas

Once organizaciones de Choapa se adjudican Fondo de Fortalecimiento de las Organizaciones de Interés Público (FFOIP) 2025

Once organizaciones de Choapa se adjudican Fondo de Fortalecimiento de las Organizaciones de Interés Público (FFOIP) 2025

El objetivo principal de esta iniciativa es apoyar la labor de agrupaciones que realizan trabajos en materia de derechos ciudadanos,…
Bailes, tocata y after office: La llamativa apuesta para entretenerse en las noches coquimbanas y serenenses

Bailes, tocata y after office: La llamativa apuesta para entretenerse en las noches coquimbanas y serenenses

Coquimbo y La Serena continúan consolidándose como un polo de entretención, y la productora Insomnio Group lo demuestra con una…
Reforma de Pensiones: Mipymes de la región conocen los detalles de nueva cotización de 1% con cargo del empleador

Reforma de Pensiones: Mipymes de la región conocen los detalles de nueva cotización de 1% con cargo del empleador

La cotización se implementará gradualmente hasta llegar al 7% en 2033, permitiendo financiar el Seguro Social y mejorar pensiones actuales…
Banco de alimentos, servicios de delivery y más de 20 productores: Coliseo Monumental se alista para celebrar el Día de la Verdura 2025

Banco de alimentos, servicios de delivery y más de 20 productores: Coliseo Monumental se alista para celebrar el Día de la Verdura 2025

El próximo miércoles 20 de agosto, entre las 10:00 y 16:00 horas, el emblemático recinto de La Serena será el…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio