Diputado Pino impulsa prórroga para inscripción de derechos de aprovechamiento de agua

Loading

El parlamentario por la región de Coquimbo del Partido Demócratas, busca extender el plazo hasta abril de 2027, con el fin de apoyar a los pequeños agricultores y comunidades rurales que aún no han podido regularizar sus derechos hídricos.

En su calidad de integrante de la Comisión de Recursos de la Cámara, el diputado Víctor Pino, anunció que la próxima semana se iniciará la discusión de su proyecto de ley para prorrogar los plazos de inscripción de los derechos de aprovechamiento de agua, que actualmente vencen en abril de 2025. La propuesta del parlamentario busca extender este plazo hasta abril de 2027, asegurando que las comunidades rurales y pequeños agricultores tengan más tiempo para completar este trámite esencial.

“Descubrimos que muchas personas no han logrado regularizar sus derechos de agua por diversos motivos, incluyendo la falta de acceso a información y servicios legales adecuados. El plazo actual simplemente no alcanza para solucionar estos problemas, y es por eso que estamos proponiendo esta prórroga», indicó el parlamentario Víctor Pino.

El legislador de Demócratas, explicó que la caducidad de los derechos de aprovechamiento de agua puede tener consecuencias devastadoras, especialmente para las comunidades rurales que dependen del agua para su sustento. “Perder estos derechos afecta directamente la seguridad alimentaria y la economía de muchas familias. Es urgente que el Estado otorgue más tiempo para que todos puedan cumplir con la ley”, agregó.

Además, Pino destacó que, a lo largo del tiempo, “ha habido una falta de difusión sobre el proceso de regularización y que muchas organizaciones no han recibido el acompañamiento necesario para realizar sus inscripciones. Esta es una de las razones por las que se hace necesario extender el plazo de inscripción”.

Para el diputado Víctor Pino, la iniciativa presentada busca generar condiciones más justas para todos los usuarios de agua, “eliminando las barreras administrativas y tecnológicas que han impedido que muchos pequeños agricultores puedan inscribir sus derechos a tiempo”, finalizó.

Otras noticias destacadas

Estudiantes y autoridades dialogan sobre el fin del CAE y el nuevo sistema solidario de financiamiento

Estudiantes y autoridades dialogan sobre el fin del CAE y el nuevo sistema solidario de financiamiento

Encuentro sirvió para analizar los beneficios de la propuesta realizada por el Gobierno para la educación superior, iniciativa que ya…
Destacan la labor de la Comisión Verdad y Niñez en la Región de Coquimbo

Destacan la labor de la Comisión Verdad y Niñez en la Región de Coquimbo

Las personas interesadas pueden agendar su participación en el sitio web oficial www.comisionverdadninez.gob.cl La Seremi de Gobierno en la Región…
Nuevo Hospital de La Serena alcanza un 12% de avance en las obras

Nuevo Hospital de La Serena alcanza un 12% de avance en las obras

El recinto de salud beneficiará a más de 750 mil personas y a casi 1.500 pacientes oncológicos de las regiones…
Bomberos rinde emotivo homenaje póstumo a instructor Marcelo Miranda Verdugo

Bomberos rinde emotivo homenaje póstumo a instructor Marcelo Miranda Verdugo

La institución anunció que la Oficina del Coordinador Regional de la Academia Nacional de Bomberos de Chile llevará oficialmente el…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio