Vehículo año 2025 se suma a la flota de 9 vehículos utilizados por el organismo en su labor inspectiva en toda la región.
Entre 2024 y lo que va de 2025 en la región se han recibido 5.174 denuncias y realizado 6.269 fiscalizaciones.
La Dirección Regional del Trabajo recibió este jueves un nuevo vehículo todo terreno para reforzar las labores fiscalizadoras de la Inspección Provincial del Trabajo de La Serena.
Se trata de una camioneta Mitsubishi, modelo Katana XRT, año 2025, motor Diesel, que fue entregada este jueves a la Inspección Provincial por la Directora Regional (s) Ximena Riquelme.
Con ello, esta región cuenta con 10 vehículos y 24 fiscalizadores y fiscalizadoras que entre 2022 y 2025 aprobaron cursos de conducción segura para este tipo de vehículos.
En la actividad participaron la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Monserrat Castro, y el presidente de la Central Unitaria de Trabajadores Elqui, Jaime Ramírez, además de fiscalizadores de la Inspección Provincial que se movilizarán en el nuevo vehículo para fiscalizar las denuncias interpuestas por trabajadores y trabajadoras.
Específicamente, la nueva camioneta, equipada además con un kit minero recorrerá las comunas de La Serena, La Higuera y parte del Valle de Elqui, tanto por la costa como por el interior de la jurisdicción.
La magnitud de la tarea inspectiva en esta región la grafican las 5.174 denuncias y 6.269 fiscalizaciones verificadas entre enero de 2024 y julio de 2025, las que se han traducido en 2.993 sanciones con multas por $7.656.318.948.
La directora regional (s) del Trabajo explicó que “con este nuevo vehículo todo terreno estamos renovando nuestra flota y con ello mejorando nuestras capacidades para llegar oportunamente a verificar las denuncias de trabajadores y sindicatos, especialmente de las comunas de La Serena y la Higuera”.
En tanto, la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Monserrat Castro, consideró que “la renovación de la flota fiscalizadora no solo es una mejora logística, es también una señal clara del compromiso de nuestro gobierno con el trabajo decente y con la seguridad de quienes fiscalizan el terreno. Esta nueva camioneta permitirá llegar a zonas apartadas de La Serena, La Higuera y el Valle de Elqui, reforzando la presencia del Estado en sectores donde históricamente ha sido más difícil llegar. Estamos avanzando en una fiscalización más eficaz, más segura y cercana a las y los trabajadores de la región de Coquimbo”.
Por su parte Jaime Ramirez, presidente de la CUT Elqui manifestó que “por parte nuestra valoramos positivamente este avance y esperamos que siga en la misma senda con más fiscalizadores, con más recursos materiales y con el tema de ir mejorando la doctrina de la dirección nacional del trabajo para que efectivamente los derechos de los trabajadores sean respetados”.
Renovación vehicular en todo Chile
El nuevo vehículo para la IPT de La Serena es parte de una renovación de flota de la DT a nivel nacional.
Otros 15 vehículos también adaptados para las exigencias fiscalizadoras en sectores urbanos y rurales han sido entregados en los últimos días en otras regiones. En estas adquisiciones se invirtieron $445.180.900 (cuatrocientos cuarenta y cinco millones ciento ochenta mil novecientos pesos).
En paralelo, 13 funcionarios de las regiones Metropolitana, Valparaíso, O’Higgins y Maule aprobaron un curso de conducción segura de vehículos 4×4 en terrenos dificultosos dictado por la Asociación Chilena de Seguridad. En total, 143 fiscalizadores y fiscalizadoras han aprobado estos cursos desde 2023 y son capaces de conducir en condiciones adversas y terrenos escarpados.
167 vehículos
La flota vehicular de la DT en todo el país alcanza los 167 vehículos, número que se mantiene estable por disposiciones del Estado.
El promedio de antigüedad del parque corresponde al año 2018.
Bajo la actual administración encabezada por el director nacional Pablo Zenteno (2022-2026), se han adquirido 57 vehículos nuevos con una inversión superior a los $1.560 millones versus 45 vehículos del período anterior.
La flota ha sido reforzada con camionetas y vehículos todoterreno, todos acondicionados para enfrentar condiciones geográficas y operativas exigentes.
Estos vehículos cuentan con tracción 4×4, motorización diésel de alto rendimiento y transmisión manual. A las camionetas se les incluyó equipamiento con kit minero, compuesto por barra antivuelco, baliza y otros elementos.
Estas características permiten operar de manera segura en zonas rurales, cordilleranas o industriales. Así se ha aumentado significativamente la capacidad de respuesta en terrenos accidentados y seguridad para los equipos fiscalizadores.
Drones y teléfonos satelitales
Además de los vehículos, también fueron incorporados a la infraestructura de la DT 19 teléfonos satelitales ($12.634.894) y dos drones con tres tarjetas de memoria y cursos ($5.060.000) para mejorar la conectividad de las fiscalizaciones en zonas remotas.