“Doble Narrativas”, el proyecto que une a pescadores y biólogas marinas para impulsar el turismo de Punta de Choros

Loading

  • Se trata de una iniciativa ejecutada por la Fundación Impacto Azul, cofinanciada por el Gobierno Regional, a través de Corfo, y apoyada por la Universidad Católica del Norte, donde los trabajadores de mar y profesionales de la Universidad Católica del Norte ofrecen una experiencia turística y técnica a los interesados en conocer la biodiversidad de la Reserva Nacional del Pingüino de Humboldt. 60 mil personas llegan a visitar este ecosistema durante el año.

Con el objetivo de brindar a los visitantes una experiencia inolvidable por la compleja biodiversidad de la Reserva Nacional del Pingüino de Humboldt, surge la innovadora propuesta turística llamada ‘Doble Narrativas’. Esta iniciativa, liderada por la Fundación Impacto Azul, involucra la participación de pescadores artesanales de Punta de Choros y biólogas marinas de la Universidad Católica del Norte (UCN). Durante un recorrido en bote, por casi dos horas, ambos grupos narran a los visitantes sus experiencias, enriqueciendo así la visita de quienes llegan la zona.

Son 60 mil personas al año que se sienten atraídas por conocer este ecosistema único. El proyecto, cofinanciado por el Gobierno Regional y Corfo, pone en valor el conocimiento científico y fortalece la identidad territorial de Punta de Choros, a través de excursiones náuticas que ofrecen dos perspectivas complementarias, distintas aunque ligadas a sus propias historias.

Ello ha permitido que tanto los visitantes como los propios relatores puedan retroalimentarse de información, adquirir mayor conciencia ambiental, y adoptar una cultura de cuidado y protección por uno de los sitios de mayor diversidad ecológica del país y del planeta.

Josefa Araya, bióloga marina de la Fundación Impacto Azul, destaca que “es un relato que mezcla ambas visiones para poner en valor el patrimonio natural y cultural del sector”, visión apoyada por Cristian Pastén, uno de los pescadores artesanales que participa en el proyecto, quien enfatiza que “las biólogas han nutrido más los conocimientos que tenemos, pero ahora científicamente, entonces es un aporte bastante importante. Ha sido fundamental para tener ese lazo con las visitas que tenemos aquí en la reserva”.

Camila González, directora de proyectos de Fundación Impacto Azul, destaca la relevancia que tiene la ejecución de este proyecto, señalando que “el propósito es revalorizar el turismo que se realiza en esta zona, potenciando el conocimiento científico, la conservación marina, revitalizando el turismo que se realiza actualmente”.

Mientras, el director Regional de Corfo, Andrés Zurita, se refirió a la importancia de esta zona y los resultados de este trabajo. “Mediante esta iniciativa de innovación social, se están entregando herramientas para valorizar aún más este patrimonio natural que tiene la región de Coquimbo, y además que la gente reconozca y aprecie de mejor forma la diversidad biológica con la que el Archipiélago de Humboldt y la región de Coquimbo cuentan”, indicó.

La información sobre este proyecto de innovación social y las próximas salidas se pueden encontrar en @impactoazul_chile y en www.impactoazul.org

Otras noticias destacadas

Encuesta Nacional de Demanda Laboral 2025: Observatorio Laboral UCN suma nuevos sectores en su 7ª versión

Encuesta Nacional de Demanda Laboral 2025: Observatorio Laboral UCN suma nuevos sectores en su 7ª versión

En esta nueva versión de la ENADEL 2025 a su vez, se desarrollará una encuesta piloto dirigida a sindicatos de…
Empleo regional muestra señales de recuperación laboral impulsadas por el empleo formal

Empleo regional muestra señales de recuperación laboral impulsadas por el empleo formal

Las personas ocupadas aumentaron en un 1,1% (4.180 personas más), registrando aumentos consecutivos desde febrero-abril 2024, totalizando 379.140 personas La…
Pensionados de Leyes de Reparación ya pueden solicitar la PGU

Pensionados de Leyes de Reparación ya pueden solicitar la PGU

Con la nueva Reforma de Pensiones, las personas de 82 y más años con una pensión de reparación o de…
Trabajadores y trabajadoras contarán con permiso de 3 horas para votar en las elecciones primarias del 29 de junio

Trabajadores y trabajadoras contarán con permiso de 3 horas para votar en las elecciones primarias del 29 de junio

Malls, Centros comerciales y Strip centers, administrados bajo una misma razón social o personalidad jurídica, estarán cerrados por feriado obligatorio…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio