El 27,5% de los brotes de alimentos se originan en el hogar

Loading

En lo que va del año, se han registrado 138 brotes  por enfermedades transmitidas por alimentos.

 

En el marco del Día Mundial de la Inocuidad Alimentaria, que se conmemora en el mes de junio, la Seremi de Salud Coquimbo hizo un llamado a la comunidad a reforzar las medidas de higiene y prevención para evitar enfermedades transmitidas por alimentos.

Según datos de la Unidad de Epidemiología de la Seremi de Salud Coquimbo, en lo que va de 2025, se han identificado 138 brotes de enfermedades transmitidas por alimentos en la región, de los cuales el 27,5% tuvo como origen el hogar.

Sobre este tema, el Seremi de Salud, Dr. Darío Vásquez Guzmán recordó la importancia de aplicar las cinco claves para la inocuidad alimentaria, recomendadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS):

“Es importante que la población siempre cocine bien los alimentos. El calor elimina bacterias peligrosas. Lavarse las manos y limpiar las superficies. Siempre antes de cocinar y después de ir al baño. Separar los alimentos crudos de los cocidos. Así se evitará la contaminación cruzada. Use alimentos seguros. Fíjese en la frescura y en el estado de los productos. Refrigere adecuadamente entre 0 y 5°C. Evite que las bacterias se multipliquen” indicó la Autoridad de Salud.

Además, la Autoridad Sanitaria enfatizó que “Es fundamental que las personas conozcan y apliquen estas recomendaciones básicas en el manipular de los alimentos. Durante este año ya se han notificado más de 138 brotes alimentarios, y 463 personas se han visto afectadas por consumir alimentos no seguros”.

Finalmente, desde la Seremi de Salud reforzaron comprar siempre en lugares establecidos, y a manipular adecuadamente los alimentos, especialmente al interior del hogar.

Otras noticias destacadas

Punitaqui cierra proyecto FFOIP que impulsa creatividad y salud cognitiva en personas mayores

Punitaqui cierra proyecto FFOIP que impulsa creatividad y salud cognitiva en personas mayores

El Club de Adulto Mayor “Pasito a Pasito” fortaleció vínculos comunitarios y promovió el envejecimiento activo con apoyo de la…
Región de Coquimbo registra nuevo aumento del empleo y reducción de la desocupación en el trimestre julio–septiembre 2025

Región de Coquimbo registra nuevo aumento del empleo y reducción de la desocupación en el trimestre julio–septiembre 2025

La tasa de desocupación regional bajó a 7,6% y se crearon más de 16 mil nuevos empleos en un año,…
Personas privadas de libertad muestran su talento en Feria de la Ciencia en el CP La Serena

Personas privadas de libertad muestran su talento en Feria de la Ciencia en el CP La Serena

La muestra les permitió compartir sus aprendizajes y proyectos, reafirmando el rol de la educación como una herramienta fundamental para…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio