El FOSIS abre inscripciones para participar en la plataforma de comercio Mercado FOSIS Navidad

Loading

Mercado FOSIS es una plataforma gratuita de comercio electrónico para emprendimientos, que permite crear una tienda virtual para exhibir y comercializar productos o servicios. Hasta el 20 de noviembre, emprendimientos locales, podrán inscribirse para ser parte de este mercado navideño de compras digitales.  

 

El Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, abrió nuevas inscripciones para participar en Mercado FOSIS Navidad, una iniciativa que responde a la necesidad de otorgar nuevos y seguros espacios de comercialización a emprendimientos de personas que pertenecen a los tramos de mayor vulnerabilidad del Registro Social de Hogares.

Desde este 4 de noviembre, el FOSIS abrió una convocatoria a nivel nacional, para que emprendimientos locales sean parte de este mercado virtual, especialmente orientado a ofrecer regalos, servicios y productos para obsequiar esta Navidad.

El director regional del FOSIS, Alejandro González, comentó que «En FOSIS estamos constantemente creando nuevas oportunidades para emprendedores y emprendedoras, y hoy estamos presentando la plataforma Mercado FOSIS Navidad, una vitrina digital destinada a fortalecer las ventas de pequeños negocios. En esta plataforma, las personas pueden realizar directamente sus pedidos, y con la Navidad ya a la vuelta de la esquina, es una gran oportunidad para que las y los emprendedores tengan mayores oportunidades de comercialización en estas fechas. Así que los invitamos a visitar www.fosis.gob.cl, ingresar a Mercado FOSIS Navidad, inscribirse para crear su propia tienda virtual y con esto, apoyamos a los emprendedores de nuestra región de Coquimbo.»

 

Requisitos para entrar a Mercado FOSIS

En esta plataforma de comercio electrónico, habilitada especialmente para este tipo de emprendimientos, las personas podrán crear, de manera rápida y sencilla, su propia tienda virtual en la que exhibirán sus productos disponibles, vender a través del mismo sitio web, llevar el control de las ventas, del stock y de las visitas que cada tienda recibe.

Para ser parte de este Mercado FOSIS, los requisitos son: ser mayor de 18 años, estar en los tramos de mayor vulnerabilidad del Registro Social de Hogares, tener un negocio en funcionamiento y redes sociales exclusivas del emprendimiento. También, es importante contar con correo electrónico, tener conocimientos digitales para la autoadministración de la tienda virtual y la disposición de comercializar productos a través de la plataforma.

Las inscripciones se encuentran disponibles en www.fosis.gob.cl y se pueden registrar personas naturales con o sin iniciación de actividades comerciales, como también personas jurídicas. Este registro de emprendedores culminará el 20 de noviembre, y quienes accedan formarán parte del Mercado FOSIS Navidad, en dicha plataforma, a partir del 2 de diciembre.

Otras noticias destacadas

Participación laboral femenina protagoniza importante alza en la Región de Coquimbo

Participación laboral femenina protagoniza importante alza en la Región de Coquimbo

Según los datos del último Termómetro Laboral generado por el Observatorio Laboral (OLR) de la UCN Coquimbo, las mujeres aumentaron…
Mujeres privadas de libertad participan en taller sobre climaterio y cuidado del piso pélvico

Mujeres privadas de libertad participan en taller sobre climaterio y cuidado del piso pélvico

La jornada formativa estuvo dirigida a mujeres entre los 45 y 70 años que se encuentran en el Complejo Penitenciario…
Subsecretario Reyes en Ovalle: “Con la Reforma de Pensiones recuperamos la visión tripartita de la Seguridad Social”

Subsecretario Reyes en Ovalle: “Con la Reforma de Pensiones recuperamos la visión tripartita de la Seguridad Social”

En visita a la Región de Coquimbo, el subsecretario de Previsión Social, Claudio Reyes, destacó el inicio de la cotización…
Más de 200 dirigentes sociales reflexionaron sobre su liderazgo transformador en la Región de Coquimbo

Más de 200 dirigentes sociales reflexionaron sobre su liderazgo transformador en la Región de Coquimbo

En la oportunidad, parlamentarios manifestaron su respaldo al proyecto de Ley de Protección a Dirigentes Sociales que se votará este…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio