Emprendedoras de Monte Patria reciben certificación PRODEMU por formación en empoderamiento y autonomía económica

Loading

Los emprendimientos van desde trabajo de tejidos, repostería, joyas,
vestimenta, accesorios y mucho más.

El pasado miércoles, el Centro Cultural Huayquilonko fue el escenario donde la
comunidad se unió para aplaudir a 40 emprendedoras locales que completaron
conexito un programa de capacitación impulsado por PRODEMU. En un evento
lleno de emoción y orgullo, estas microempresarias fueron certificadas por su
compromiso y dedicación.

Durante 10 sesiones formativas, las participantes abordaron una amplia gama de
temas cruciales para el desarrollo de sus negocios y su propio empoderamiento.
Desde la gestión de fondos hasta la elaboración de planes de negocios y el
fortalecimiento económico, las emprendedoras adquirieron conocimientos
esenciales para llevar sus emprendimientos y sus vidas al siguiente nivel.

Para apoyar su crecimiento, cada emprendedora recibirá un aporte de un millón de
pesos, un impulso financiero que les permitirá materializar sus planes y metas.

Javiera Yañez, Coordinadora General del proyecto, explico que este programa es
parte de las etapas del Programa Empoderamiento y autonomía para la Mujer.
“este programa tiene 3 componentes, esta es la certificación de los cursos
que componen el primer componente en Monte Patria, es una certificación
de todo el proceso lectivo que tuvieron las usuarias. Ellas estuvieron en 10
sesiones en donde se tocaron distintos temas como empoderamiento
femenino, planes de negocios, y cómo llevar un emprendimiento al siguiente
nivel y que termina en esta ceremonia de certificación”.

Emma Contreras, una de las emprendedoras certificadas, compartió su
experiencia. “Este programa fue muy importante porque aprendimos,
primero, el valor que tiene la mujer y, segundo, la importancia de valorar
nuestro trabajo. En un principio no sabíamos qué era “costo”, “costo fijo” y
una cantidad de cosas más. A medida que avanzábamos en las clases
fuimos aprendiendo, y nos dimos cuenta que nosotras, la verdad, no
sabíamos cuánto teníamos que cobrar incluso por nuestros productos,
entonces fue demasiado importante, nos hicieron clases de contabilidad,
marketing, desarrollo personal, la importancia de la mujer campesina,
mucho. Fueron 10 clases de diferentes temas, de todas maneras, porque
aparte de haber tenido estas clases van asociadas a un recurso de un millón
de pesos con lo que vamos a poder fortalecer nuestros negocios, y poder
comprar más materias primas entonces sí, va a haber un mejor mañana”.

 

Olga Barraza, representante de la administración municipal, celebró este logro.
“Para nosotros es súper importante este aporte que se está haciendo,
porque aparte del aporte también tuvieron diez sesiones, diez clases donde
les enseñaron empoderamiento económico y un poco de contabilidad para
desarrollar bien su emprendimiento. Ellas estaban muy contentas, muy
agradecidas, ellas son 40 montepatratinas que se certificaron hoy y a
nosotros, como municipio, no nos queda más que seguir apoyando estas
incitativas para que se vayan desarrollando estos emprendimientos”.

Este emocionante evento refleja el compromiso y la fortaleza de las
emprendedoras de Monte Patria y su determinación para lograr un futuro más
próspero. La certificación no solo premia los logros individuales de estas
emprendedoras, sino que también destaca el papel crucial que desempeñan en la
economía local y el empoderamiento de la comunidad en su conjunto.

Otras noticias destacadas

Gobierno lanza campaña para visibilizar labores de cuidados, destacando oferta de Chile Cuida

Gobierno lanza campaña para visibilizar labores de cuidados, destacando oferta de Chile Cuida

Con el slogan «detrás de cada persona que cuida, hay un país que cuida con ella», la pieza audiovisual del…
Con firma de convenio de colaboración buscan potenciar la reinserción social juvenil

Con firma de convenio de colaboración buscan potenciar la reinserción social juvenil

Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y el Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil impulsarán un trabajo…
Escuela Matilde de Salamanca implementa Sala Exclusiva de Atención de Apoderados

Escuela Matilde de Salamanca implementa Sala Exclusiva de Atención de Apoderados

La iniciativa forma parte del proyecto postulado por la entidad estudiantil al Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público,…
IPS llama a revisar cargas familiares: son clave para obtener el Aporte Familiar Permanente 2026

IPS llama a revisar cargas familiares: son clave para obtener el Aporte Familiar Permanente 2026

El IPS recuerda a las personas que, para tener derecho al Aporte Familiar Permanente (ex Bono Marzo) el próximo año,…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio