Empresa Portuaria Coquimbo realiza la publicación de su Reporte Integrado 2024, comprometidos con una gestión responsable y transparente

Loading

El documento, que da cuenta de la gestión de Empresa Portuaria Coquimbo (EPCO) del periodo 2024, es la quinta edición en modalidad de Reporte Integrado, lo cual se vincula con el trabajo continuo en favor de la transparencia, la gestión de la sostenibilidad y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Liderado por el área de Sostenibilidad y Cumplimiento de EPCO, se desarrolló la elaboración del Reporte Integrado según lo requerido por la Comisión para el Mercado Financiero y los lineamientos del estándar internacional Global Reporting Initiative (GRI), GRI 1: Fundamentos 2021, abordando diversos aspectos relacionados con la gestión económica, social y ambiental de la empresa, así como su compromiso por el desarrollo de la ciudad de Coquimbo.

Con la incorporación del análisis de materialidad, que destaca los temas de mayor relevancia para los grupos de interés de Empresa Portuaria Coquimbo, se presentan los hitos que marcaron la gestión 2024. Asimismo, se difunde la vinculación de las acciones con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, así como los lineamientos de diversas políticas promovidas por la organización. Estas son las temáticas que se abordan a lo largo del contenido que, desde hoy, está disponible para todos aquellos que deseen acceder a la información.

En palabras de su gerente general, Ernesto Piwonka, “el contenido de este documento da cuenta del trabajo realizado por las y los trabajadores de la empresa, aportando significativamente al desarrollo de la industria portuaria, de acuerdo con los lineamientos que nos entrega nuestro Directorio, que nos guía hacia un futuro más responsable y sostenible para nuestra ciudad-puerto, reafirmando el compromiso de Empresa Portuaria Coquimbo con la gestión responsable de la sostenibilidad y a la vez incentivando a que empresas de la red logística avancen hacia un futuro más sostenible”.

Otras noticias destacadas

Comisión Hídrica de la Cámara de Diputado sesiona en Cooperativa Control y solicitan soluciones rápidas para la "Zona Cero" se la sequía

Comisión Hídrica de la Cámara de Diputado sesiona en Cooperativa Control y solicitan soluciones rápidas para la "Zona Cero" se la sequía

En un hito de descentralización, la Comisión de Recursos Hídricos y Desertificación de la Cámara de Diputados sesionó en las…
Más de 60 dirigentas rurales de Monte Patria se forman en liderazgo social y violencia de género

Más de 60 dirigentas rurales de Monte Patria se forman en liderazgo social y violencia de género

La actividad fue organizada por la División de Organizaciones Sociales de la Seremi de Gobierno junto con la Municipalidad de…
Alianza entrega oportunidades a jóvenes en proceso de reinserción

Alianza entrega oportunidades a jóvenes en proceso de reinserción

A través de la capacitación en un oficio relacionado con la construcción, SENCE y el Servicio de Reinserción Juvenil entregan…
Gobierno en Terreno difundió los beneficios de la Reforma de Pensiones en Tierras Blancas

Gobierno en Terreno difundió los beneficios de la Reforma de Pensiones en Tierras Blancas

Más de 19 mil pensionadas y pensionados de la región ya se han visto beneficiados con el aumento de la…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El documento, que da cuenta de la gestión de Empresa Portuaria Coquimbo (EPCO) del periodo 2024, es la quinta edición en modalidad de Reporte Integrado, lo cual se vincula con el trabajo continuo en favor de la transparencia, la gestión de la sostenibilidad y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio