En El Día Mundial Del Medio Ambiente: Ccu Avanza En Sus Metas De Sostenibilidad E Incorpora Grúas Eléctricas En Centro De Distribución De Coquimbo

Loading

  • Estas nuevas máquinas reducen la contaminación atmosférica, son silenciosas y dejarán de producir 96 toneladas de CO2 al año, bioequivalente a 12 estadios, como el Francisco Sánchez Rumoroso, plantados de árboles.

Como parte de la Estrategia de Sustentabilidad de CCU: “Juntos por un Mejor Vivir, camino al 2030”  y su plan de electromovilidad a lo largo de Chile,  la compañía busca reducir en un 50%  sus emisiones de CO2 de alcance 1 y 2 y disminuir en un 20% sus emisiones en logística.

Bajo ese objetivo, la compañía hizo un importante cambio en su Centro de Distribución en Coquimbo, con la incorporación de ocho grúas eléctricas, las que reemplazarán a las maquinaria de  combustión.

Con este cambio dejará de producir 96 toneladas de CO2 al año, bioequivalente a 12 estadios, como el Francisco Sánchez Rumoroso, plantados de árboles. Además, la nueva maquinaria es más versátil, segura y reduce la contaminación acústica.

La presentación oficial se realizó en el Día Mundial del Medio Ambiente y contó con la presencia de la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones de Coquimbo, Alejandra Maureira; Rodrigo Soto, representante Seremi de Medio Ambiente de Coquimbo;  Alí Manouchehri, Alcalde de Coquimbo, y Álvaro Román, gerente de Logística de CCU.

“Valoramos el esfuerzo de CCU por  incorporar maquinaria eléctrica, bajo  una visión y estrategia enfocada en la electromovilidad. Hoy, en el Día Mundial del Medio Ambiente, estamos convencidos de que el trabajo tiene que ser colaborativo entre lo público y lo privado. Esperamos que puedan seguir incorporando más equipos eléctricos, y  de esa manera ser un aporte contra el cambio climático y otros beneficios que atrae la electromovilidad”, comentó la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones de Coquimbo, Alejandra Maureira.

En tanto, Ali Manouchehri, Alcalde de Coquimbo, comentó que la municipalidad está trabajando en generar procesos y servicios que ayuden a preservar los recursos y el entorno, asegurando que están avanzando en el uso de energías limpias, como el hidrógeno verde o la electromovilidad en el transporte público.

“Felicitamos a CCU y esta importante transformación en su equipamiento a maquinarias eléctricas, generando procesos más eficientes y con una clara disminución de la huella de carbono en su producción. Es vital que el mundo público y privado sigan avanzando en proyectos e innovación que generen crecimiento económico y estén en armonía con la protección del medioambiente y el desarrollo sostenible”, agregó el edil.

Finalmente, el gerente de Logística de  CCU, Álvaro Román, destacó que este proyecto “es una forma concreta de cumplir con nuestras metas de la Estrategia de Sustentabilidad, ´Juntos por un Mejor Vivir, camino al 2030´. De hecho, hace más de 15 años que en CCU comenzamos a incorporar equipos eléctricos en nuestras operaciones, con el objetivo de formas más eficientes para la distribución y hacerse cargo de nuestras emisiones”.

Otras noticias destacadas

Nueva Inspección Provincial del Trabajo de La Serena amplía su capacidad de atención a usuarios y usuarias

Nueva Inspección Provincial del Trabajo de La Serena amplía su capacidad de atención a usuarios y usuarias

Dependencias, ubicadas en Balmaceda 370,fueron inauguradas por el subsecretario del Trabajo, Pablo Chacón, y la subdirectora del Trabajo, Laura Vásquez.…
Con ceremonia de cierre celebran el poder transformador de los libros en contextos de encierro

Con ceremonia de cierre celebran el poder transformador de los libros en contextos de encierro

Personas privadas de libertad recibieron su certificación tras participar en talleres que promueven la reflexión, la cultura y la reinserción…
Valentín Trujillo, Quilapayún y Tomo como Rey estarán en los conciertos finales del Concurso de Composición Musical Luis Advis

Valentín Trujillo, Quilapayún y Tomo como Rey estarán en los conciertos finales del Concurso de Composición Musical Luis Advis

En tres jornadas se definirán a los ganadores de este evento, organizado por el Ministerio de las Culturas, las Artes…
Cerca de ocho mil personas disfrutaron del Festival ARC 2025

Cerca de ocho mil personas disfrutaron del Festival ARC 2025

Masiva presentación de artistas regionales marcó los dos días que duró el evento en el Parque Pedro de Valdivia de…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio