En el marco de las fiestas de fin de año Municipio de Vicuña activó su plan “Navidad Segura”

Loading

Se anunciaron diversas acciones a ejecutar, entre ellas, la habilitación de un estacionamiento exclusivo para las policías, el mejoramiento y modernización de las cámaras de seguridad municipales, aumento de las rondas de patrullaje, así como recomendaciones preventivas para los vecinos, en especial adultos mayores.

Ante los hechos delictuales que han ocurrido en los últimos días cerca de la sucursal de Banco Estado y que han afectado a la población vicuñense, la municipalidad de Vicuña a través de su Dirección de Seguridad Pública, activó el plan denominado “Navidad Segura”, en el marco de las fiestas de fin de año.

 

Mediante un hito comunicacional, el alcalde Mario Aros Carvajal anunció diversas acciones a ejecutar, entre ellas, la habilitación de un estacionamiento exclusivo para las policías (calle Chacabuco, frente a Banco Estado), el mejoramiento y modernización de las cámaras de seguridad municipales, aumento de las rondas de patrullaje, así como recomendaciones preventivas para los vecinos, en especial adultos mayores.

Lo anterior, con el propósito de aumentar la sensación de seguridad en la población. Así lo destacó el alcalde de Vicuña “nuestra preocupación es velar por la seguridad de nuestros vecinos y darles la tranquilidad y hemos estado trabajando en conjunto con Carabineros y nuestros funcionarios municipales. La idea es profesionalizar todos estos servicios que le van a entregar más tranquilidad a la comunidad (…) le decimos a nuestros adultos mayores que vengan acompañados, que no anden como mucho dinero en efectivo, traten de ocupar la tarjeta”.

Medidas que fueron respaldadas por Héctor Moya, director de Seguridad Pública del municipio local “pondremos mayor énfasis en la fiscalización en alrededores de la entidades bancarias. Estamos coordinando con Carabineros, PDI y el Banco respecto a los flujos o los días que hay mayor demanda de retiro de dinero. Se está incentivando el uso de medios digitales, documentales para no portar dinero, son campañas que vienen a reforzar, a los vecinos la tranquilidad, son hechos aislados y nosotros estamos apuntando al desincentivo de estas conductas en nuestra comuna, cuentan con todo nuestro apoyo y de las policías”.

Por su parte, María Pilar, habitante de Vicuña que estaba acompañando a su vecina, valoró los anuncios realizados “no podemos perder la tranquilidad que aún nos queda acá en Vicuña, hay que hacer un cambio y es bueno que el alcalde interactúe con la comunidad para saber las inquietudes que tenemos y genial, toda la seguridad es bienvenida, más cerca del Banco que han pasado cosas que me han sorprendido (…) si tengo la oportunidad de ayudar a otras personas lo hago, como miembros de la comunidad tenemos que resguardarnos y apoyarnos”, finalizó.

De esta manera, este plan de contingencia (Navidad Segura) viene a reforzar el trabajo y coordinación entre la municipalidad y las diversas instituciones policiales, quienes trabajan por la resguardar la seguridad de la comunidad.

Otras noticias destacadas

Gobierno acepta renuncia de Seremi del Trabajo y Previsión Social

Gobierno acepta renuncia de Seremi del Trabajo y Previsión Social

La Delegación Presidencial Regional de Coquimbo informa que el Gobierno de Chile ha aceptado la renuncia voluntaria del Secretario Regional…
Agricultura Familiar Campesina e Indígena de Río Hurtado es beneficiada con recursos para la adquisición de insumos agrícolas /o pecuarios

Agricultura Familiar Campesina e Indígena de Río Hurtado es beneficiada con recursos para la adquisición de insumos agrícolas /o pecuarios

Desde hace algunas semanas el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) está realizando la entrega del Fondo de Operación Anual (FOA)…
Quedan pocos días: Este 15 de mayo comienza la obligatoriedad del grabado de patentes

Quedan pocos días: Este 15 de mayo comienza la obligatoriedad del grabado de patentes

La inscripción de la matrícula en vidrios y espejos de los vehículos será obligatoria, tanto en controles, como también, en…
Primer beneficio de la reforma al sistema de pensiones: Entra en vigencia del Seguro de Lagunas Previsionales

Primer beneficio de la reforma al sistema de pensiones: Entra en vigencia del Seguro de Lagunas Previsionales

La Seremi de Gobierno de la Región de Coquimbo, Paulina Mora, explicó que el nuevo instrumento comenzó a regir este…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio