En Paihuano inician campaña para apoyar al pequeño Elian, diagnosticado con distrofia muscular de Duchene

Loading

Su familia debe reunir a la brevedad $25 millones para costear un examen que debe ser tomado en Estados Unidos. Si todo sale bien, deberán ver la forma de reunir los $3500 millones que cuesta el medicamento.

 

Conocimos a Elian en Paihuano, disfrutando con su autito (de juguete). Un niño feliz, de 4 años, quien en febrero de 2023 junto a su familia recibió una lamentable y fuerte noticia: fue diagnosticado con Distrofia Muscular de Duchene- misma enfermedad de Dante y Tomás, cuyos papás caminaron miles de kilómetros para crear conciencia y en forma de protesta ante la nula protección del Gobierno para los pequeños que sufren esta enfermedad.

 

La realidad es que hoy Elian y su familia deben juntar a la brevedad la suma de $25 millones. Dicho dinero es para que le tomen un examen en Estados Unidos y ver si es apto para recibir el medicamento contra esta enfermedad. De ser apto, la familia deberá reunir los $3500 millones, sí, leyó bien, $3500 millones que cuesta dicho medicamento.

 

Conversamos con Yicel, mamá de Elían quien accedió a contarnos detalles de lo fuerte que ha sido todo este proceso.

 

¿Cómo recibieron la noticia del diagnóstico de Duchene?

 

Fue un golpe muy duro, nos informaron de esto en 2023 y nos ha costado mucho volver a ponernos de pie. Pero aquí estamos, sabemos que debemos lucha por conseguir los recursos que nos permitan ayudar a que nuestro pequeño tenga una mejor calidad de vida.

 

Duchene es una enfermedad que ataca a menores y que con el paso del tiempo les va afectando de sobremanera, limitando  mucho su diario vivir.

 

Sí, es una enfermedad neurmuscular degenerativa y progresiva, muy poco frecuente, donde los músculos de nuestro pequeño van perdiendo su fuerza y no se vuelven a regenerar.

 

Yicel nos cuenta además que los primeros síntomas los vieron a los 3 años, con caídas frecuentes, le costaba subir y bajar escaleras, no puede correr ni menos saltar. Los limita muchísimo y eso duele bastante, ver que no pueden hacer lo que hace la mayoría de los niños de su edad.

 

La enfermedad, según señala, va avanzando rápidamente y alrededor de los 10 años empiezana  depender de una silla de ruesa. La estimación de vida es corta, alrededor de los 20-25 años, ya que la última etapa de esta enfermedad ataca el corazón.

 

 

La difícil misión de recaudar el dinero para el tratamiento

 

En primera instancia, Yicel nos cuenta que deben reunir $25 millones, solo para realizar un examen y saber si es apto para recibir el medicamento que combate esta enfermedad. “Debemos juntar lo más pronto estos $25 millones (a ello debe sumarse pasajes y estadía a EE.UU), pues tenemos que viajar a Estados Unidos para que le tomen el examen y ver si Elian puede recibir la terapia génica. Si sale todo bien, viene la segunda etapa en la que debemos juntar $3500 millones que es lo que vale el medicamento que curaría la enfermedad: Elevidys.

 

Campaña iniciada en Paihuano

 

Desde el municipio de Paihuano nos informaron que ya se inició una campaña de ayuda al pequeño Elían. “Estamos realizando una fuerte campaña, “Todos con Elian”, y  tenemos preparadas muchas actividades para apoyarlo. Su padre, Ismael, es funcionario de nuestra Municipalidad y es por ello que estamos muy comprometidos como Municipio. Nos hemos reunido con Yicel e Ismael y les dejamos en claro que no están solos y que cuentan con todo nuestro apoyo”, explicó el Alcalde Hernán Ahumada.

 

El edil también hizo un llamado a los habitantes de la comuna y la región en general, se sumen a esta campaña. “Queremos que los paihuaninos apoyen esta noble causa, obviamente también si nos apoyan de otras comunas también sería ideal. Estamos todos comprometidos y no nos cabe duda contaremos con el apoyo de nuestra gente”, finalizó.

 

¿Cómo colaborar?

 

Quienes deseen realizar sus aportes a esta noble cruzada, pueden hacerlo en la siguiente cuenta:

 

Cuenta Rut Banco Estado

Rut: 19.648.068-4

Yicel Rojas Argandoña

Correo: yicel_rojas@hotmail.com

Otras noticias destacadas

Gendarmería de Chile da inicio al mes conmemorativo por su 95° aniversario con acto inaugural en el Faro Monumental de La Serena

Gendarmería de Chile da inicio al mes conmemorativo por su 95° aniversario con acto inaugural en el Faro Monumental de La Serena

Con una ceremonia realizada en el Faro Monumental de La Serena, Gendarmería de Chile dio inicio al mes conmemorativo de…
Reconocen a organizaciones que se adjudicaron Fondo Concursable de Aguas del Valle

Reconocen a organizaciones que se adjudicaron Fondo Concursable de Aguas del Valle

Cada institución podrá concretar sus iniciativas enfocadas principalmente en el cuidado del recurso hídrico. Un importante reconocimiento recibieron las organizaciones…
Nueva ley reconoce la labor de los recolectores de residuos domiciliarios de 450 trabajadores que operan en La Serena y Coquimbo

Nueva ley reconoce la labor de los recolectores de residuos domiciliarios de 450 trabajadores que operan en La Serena y Coquimbo

La nueva ley reconoce la labor esencial de las y los recolectores de residuos y garantiza mejores condiciones laborales, de…
Conmemoran el Día de las Personas Cuidadoras con diálogo ciudadano en el Centro Comunitario Shangri-La

Conmemoran el Día de las Personas Cuidadoras con diálogo ciudadano en el Centro Comunitario Shangri-La

La jornada, organizada por la División de Organizaciones Sociales de la SEREMI de Gobierno junto al Municipio de Coquimbo, reunió…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio