En las comunas de Illapel, Ovalle y La Serena se desarrollaron los ciclos de talleres de
Análisis de Datos, organizado por la Agencia de Calidad de la Educación efectuados en
varios puntos del país, con el objetivo de generar un espacio de reflexión con los
equipos directivos y docentes sobre las decisiones que toman basados en evidencia,
para promover la mejora continua.
Los talleres de Análisis de Datos, organizados por la Agencia de Calidad de la Educación
permiten trabajar con los resultados y las orientaciones que entrega la Agencia sobre las
evaluaciones del Diagnóstico Integral de Aprendizajes (DIA) y los resultados educativos de
Simce. La primera de estas jornadas se realizó el lunes 24 de julio para los recintos
educativos de la provincia de Choapa, que se reunieron en el Liceo Domingo Ortiz de
Rozas, dependiente de la Municipalidad de Illapel. Luego vino el encuentro desarrollado el
miércoles 26 de julio para los establecimientos de la provincia de Limarí, que se reunieron
en el colegio La Providencia de Ovalle, espacio que contó con la participación de la seremi
de Educación de la Región de Coquimbo, Cecilia Ramírez Chávez.
El jefe de la Macrozona (MZ) Centro Norte, Miguel Schuh Zersi, señaló que “desde la
Agencia de Calidad, y como Macrozona, llegamos a los establecimientos educacionales no
solo para evaluar, sino también para entregar orientación a los equipos directivos y
cuerpos docentes, información que les permita tomar decisiones que impacten
positivamente en los aprendizajes de niños, niñas y estudiantes”, señaló el jefe de la MZ
Centro Norte, zona que reúne a las regiones de Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana de
Santiago y O’Higgins.
La seremi de Educación, Cecilia Ramírez Chávez valoró la instancia de reflexión generada
por la Agencia. “Como Ministerio de Educación en la Región de Coquimbo y, a través de la
Mesa del Sistema de Aseguramiento de la Calidad (SAC) hemos coordinado distintas
acciones para fortalecer la educación de la región. Una de ellas han sido estos tres talleres
que se hicieron en las tres provincias de Elqui, Limarí y Choapa por la Agencia de Calidad
de la Educación, que tuvo como objetivo fortalecer el uso de datos dentro de las
comunidades educativas para tomar mejores decisiones pedagógicas, con pertinencia,
atingente y que también tuvieran impacto en los procesos de enseñanza y aprendizaje de
las y los estudiantes y docentes. La Agencia de Calidad de la Educación desplegó sus
equipos en la región para realizar los talleres, donde tuvimos una importante
participación. Continuaremos realizando estas instancias durante el segundo semestre,
como parte de las acciones de la mesa SAC”.
Este primer ciclo de talleres de Análisis de datos finalizó con una jornada para los equipos
directivos y docentes de la provincia de Elqui, organizado el jueves 27 de julio en el Liceo
Gabriela Mistral de la Corporación Municipal Gabriel González Videla de La Serena.