Encuentro intergeneracional de Tierras Blancas rescata la historia e identidad de la localidad y su gente

Loading

  • Con relatores patrimoniales, artistas locales y una feria de antigüedades y emprendimientos, la comunidad de Tierras Blancas se reunió en el primer Encuentro Intergeneracional de la localidad, una iniciativa que busca rescatar y poner en valor su historia, identidad y cultura, para transmitirlas a las actuales y próximas generaciones.

El encuentro se efectúo en la plaza Salvador Allende, un punto de encuentro histórico para las y los vecinos tierrablanquinos, donde los expositores trajeron al presente diversas anécdotas y hechos que forjaron el nacimiento y progreso de este sector coquimbano, reconstruyendo así el devenir histórico del lugar que hoy alberga a más de cien mil habitantes.

Esto permitió ir atrás en el tiempo y conocer respecto a los particulares orígenes de Tierras Blancas, surgida en tiempos cuando todavía existían confusos límites entre La Serena y Coquimbo. Sus primeros habitantes fueron los trabajadores de la piedra caliza y cal, entre quienes surgió el nombre que hoy posee esta localidad, y que quedó para siempre en el inconsciente colectivo de la comunidad.

Según textos alusivos a la historia tierrablanquina, una parte de ella fue entregada a los colonos europeos que llegaron con la inmigración durante la década del 50’, considerando también a la compañía Cital, que transformó al sector en un complejo agrícola. Con el correr de los años, y con la llegada de la década de los 60’, comenzó la llegada de las primeras familias que sembraron los cimientos de este popular sector, propiciándose así la conformación de las futuras poblaciones.

El Encuentro Intergeneracional de Tierras Blancas fue valorado por la comunidad asistente, como manifestó Carlos Núñez, adulto mayor de la localidad, “esto es muy bueno para que la gente conozca sobre los inicios del sector, se distraiga y salga de la rutina, además, es muy importante que los jóvenes sepan sobre la historia de Tierras Blancas, las cosas antiguas, y de los muchos avances y adelantos. Cuando yo llegué acá no había nada, y hoy, basta mirar lo que es. Es muy importante que los jóvenes valoren el lugar donde sus familias han estado toda su vida, eso hace mucha falta”, aseguró.

La gestión municipal que lidera el alcalde Ali Manouchehri, está impulsando una serie de acciones para la puesta en valor de la historia y cultura local. Muestra de ello, son las diversas iniciativas impulsadas por las delegaciones municipales en el territorio que, en el caso de Tierras Blancas, hoy permiten reunir constantemente a la comunidad bajo el objetivo de rescatar la historia e identidad de sus barrios.

“La importancia de generar estas instancias es promover el patrimonio local. Tierras Blancas es un territorio joven y hoy estamos en un sector muy importante donde se formó la localidad, y es en la plaza Salvador Allende, que fue visitada el año 1972 por el presidente, en un hecho histórico para los vecinos. Pero, sobre todo, queremos que el patrimonio tangible e intangible de la localidad sea transmitido a las próximas generaciones, y que sepan cómo se generó el casco antiguo, como se proyectó, y lo que es hoy un territorio que alberga al 40% de los habitantes de la comuna de Coquimbo”, destacó Alejandro Galleguillos, delegado municipal de Tierras Blancas.

Otras noticias destacadas

Conmemoran el Día de las Personas Cuidadoras con diálogo ciudadano en el Centro Comunitario Shangri-La

Conmemoran el Día de las Personas Cuidadoras con diálogo ciudadano en el Centro Comunitario Shangri-La

La jornada, organizada por la División de Organizaciones Sociales de la SEREMI de Gobierno junto al Municipio de Coquimbo, reunió…
Fondo Para Vivir Mejor financia proyecto para jóvenes y adultos con discapacidad junto a sus personas cuidadoras

Fondo Para Vivir Mejor financia proyecto para jóvenes y adultos con discapacidad junto a sus personas cuidadoras

Este fondo del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, busca apoyar el trabajo de organizaciones con iniciativas que fortalezcan a…
Más de 2.000 vacantes se ofertarán en Feria Laboral organizada por SENCE

Más de 2.000 vacantes se ofertarán en Feria Laboral organizada por SENCE

Con la participación se diversas empresas locales, regionales y nacionales, se espera congregar a un gran marco de público para…
Mujeres privadas de libertad concluyen taller de bordado en CDP Illapel

Mujeres privadas de libertad concluyen taller de bordado en CDP Illapel

Durante la iniciativa, las participantes confeccionaron diversas piezas bordadas, en un espacio que promovió la expresión personal, la creatividad y…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio