Establecimientos de Monte Patria retornan a clases con importantes anuncios para sus comunidades educativas

Loading

  • El inicio del año escolar comenzó en la comuna de los valles generosos el pasado 27 de febrero.

Las vacaciones de verano terminaron y paulatinamente los establecimientos escolares de la comuna comienzan a abrir sus puertas para recibir a los más de 4.500 estudiantes en sus aulas. En ese sentido, la escuela Juntas fue el primer recinto escolar en dar inicio al año académico el pasado lunes 27 de febrero en el territorio.

Alzas en las matrículas y un importante anuncio sobre los avances del proyecto del liceo de contingencia por parte del alcalde Cristian Herrera Peña, fueron el eje central de la inauguración del año escolar en el Liceo Presidente Eduardo Frei Montalva y que deja entrever planes auspiciosos para este año. Durante la ceremonia de apertura realizada el viernes 1 de marzo, Eric Galleguillos Robles, mencionó que este 2024 será un periodo lleno de desafíos y metas por alcanzar para entregar una educación integral en los estudiantes.

“Nos alegró mucho la información que ya va en tierra derecha el proyecto de reposición de nuestro establecimiento y nos llena de esperanza que este otro año estemos ya en el liceo de contingencia que es lo que hemos esperado mucho tiempo. Ahora con respecto al trabajo, tenemos muchos compromisos. Queremos agradecer a los estudiantes y sus familias que eligieron nuestro proyecto educativo, tenemos matrícula completa en primero medio y eso nos llena de satisfacción porque quiere decir que estamos haciendo un buen trabajo”, señaló Galleguillos Robles.

El edil de Monte Patria Cristian Herrera Peña, quien estuvo presente en la ceremonia de apertura del año escolar en el liceo, hizo un llamado a los estudiantes, docentes y asistentes de la educación que, en este año, especialmente complejo en situación hídrica y económica, pueda generarse la solidaridad en el recinto. Además, se refirió al compromiso establecido por el Presidente “este es un año especial para el liceo, lo vimos en el verano con la llamada del Presidente de la República, Gabriel Boric, quien ratificó el compromiso que tiene con el establecimiento y este en el mes de septiembre comprometió iniciar las obras del liceo de contingencia en el sector de La Mora para iniciar la demolición del Liceo Pdte. Eduardo Frei Montalva que se inicia este año”.

Nuevas normativas en Colegio República de Chile

El lunes 4 de marzo, fue el turno del Colegio República de Chile, donde padres y madres acompañaron a sus hijos en el primer día de clases. Durante la ceremonia de apertura, el director del establecimiento, Carlos Cortés Vega anunció novedosas normativas internas. La primera, por un lado, es el incentivo a la asistencia por curso.  Y, por el otro, la aplicación del protocolo para el no del uso de celulares en el aula, iniciativa que busca mejorar la convivencia escolar entre pares.

 

“Hemos trabajado el 2023 sobre un protocolo para el no uso de celulares dentro de la sala de clases, donde todo el tiempo en el que está realizando la clase el profesor pueda relacionarse con sus compañeros y para evitar el acoso de los estudiantes a través del celular. Y lo segundo es idear esta estrategia para recuperar los aprendizajes a través de una alta asistencia y para ello hemos renovado los baños y algunos mobiliarios, además de premiar a los cursos como manera de incentivo”, declaró Carlos Cortés Vega, director del establecimiento.

Si bien el año pasado el plan de asistencia de este establecimiento estuvo por debajo del 90%, se prevé que con esta nueva estrategia pueda aumentar considerablemente con el fin que todos los estudiantes puedan recibir los conocimientos insertos en la malla curricular. A esto se suma la campaña “Volvamos a Clases, que nadie falte”, iniciativa del MINEDUC que pretende promover la asistencia a las escuelas y el revinculación de las y los estudiantes.

Otras noticias destacadas

Nuevo Hospital de La Serena alcanza un 12% de avance en las obras

Nuevo Hospital de La Serena alcanza un 12% de avance en las obras

El recinto de salud beneficiará a más de 750 mil personas y a casi 1.500 pacientes oncológicos de las regiones…
Bomberos rinde emotivo homenaje póstumo a instructor Marcelo Miranda Verdugo

Bomberos rinde emotivo homenaje póstumo a instructor Marcelo Miranda Verdugo

La institución anunció que la Oficina del Coordinador Regional de la Academia Nacional de Bomberos de Chile llevará oficialmente el…
Impulsan reflexión sobre género, masculinidades y reinserción juvenil en Coquimbo

Impulsan reflexión sobre género, masculinidades y reinserción juvenil en Coquimbo

Segundo Seminario Regional reunió a autoridades, especialistas y profesionales en torno al fortalecimiento del enfoque de género en la justicia…
Trabajo femenino lidera crecimiento del empleo en la Región de Coquimbo

Trabajo femenino lidera crecimiento del empleo en la Región de Coquimbo

Termómetro Laboral generado por el Observatorio Laboral Regional de la UCN Coquimbo evidenció un alza de 2,1 puntos porcentuales en…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio