Establecimientos del SLEP Puerto Cordillera destacan con sobresalientes resultados en el SIMCE 2024

Loading

En una jornada histórica para la educación pública, los resultados del SIMCE 2024 en Puerto Cordillera superaron las expectativas y consolidaron el compromiso con la mejora continua de la calidad educativa en el territorio.

Este jueves 6 de marzo la comunidad educativa nacional recibió con atención los resultados del Sistema de Medición de la Calidad de la Educación (SIMCE) 2024. En este contexto, el SLEP Puerto Cordillera celebró con entusiasmo el desempeño de sus comunidades educativas de Andacollo y Coquimbo donde se evidenciaron avances significativos tanto en Lectura como en Matemática. En Lectura 21 establecimientos subieron significativamente sus puntajes con un alza entre 60 y 11 puntos, y en Matemática 15 escuelas, colegios y liceos subieron entre 68 y 14 puntos. En la misma línea, 13 establecimientos obtuvieron sobre 290 puntos en distintos niveles y áreas evaluadas, destacado por sobre el nivel nacional.

 

Específicamente en Lectura, 28 de las 33 escuelas de 4° básico superaron la barrera de los 250 puntos, destacando por sobre el promedio nacional (278 puntos) 13 escuelas, entre ellas la Escuela Lucila Godoy Alcayaga, con 330 puntos, la Escuela Luis Cruz Martínez, con 311 puntos, y la Escuela José Agustín Alfaro, con 303 puntos.

 

En Matemática los resultados también son alentadores, con 23 de los establecimientos de 4° básico que superaron los 250 puntos, donde 12 escuelas superaron el promedio nacional (264). Destaca la Escuela Las Cardas, con 309 puntos, la Escuela Lucila Godoy Alcayaga, con 294 puntos, y la Escuela Luis Cruz Martínez con 291 puntos.

 

Si bien la tendencia nacional arrojó una estabilidad en 2° medio, tres (3) de los liceos del SLEP Puerto Cordillera superaron los 250 puntos en Lectura y cinco (5) de ellos en Matemática, superando el promedio de otros recintos a nivel país. En Lectura destacaron el Colegio de Artes Claudio Arrau, con 272 puntos, el Liceo de Ciencias y Humanidades Josemaría Escrivá de Balaguer, con 259 puntos, y el Liceo Bicentenario Instituto Superior de Comercio de Coquimbo (INSUCO), con 250 puntos. Por su parte, en Matemática lideró el Liceo Bicentenario Instituto de Administración y Comercio Estado de Israel, con 279 puntos, el INSUCO Coquimbo, con 276 puntos, y el Colegio de Artes Claudio Arrau, con 268 puntos.

 

Destaca también que siete (7) establecimientos educacionales del territorio sostuvieron un alza en sus puntajes SIMCE por segundo año consecutivo, con una variación de 29 a 11 puntos, entre ellos la Escuela Padre Alberto Hurtado, Escuela Tambillos, Colegio La Herradura y Escuela Mario Muñoz Silva y Liceo Industrial José Tomás de Urmeneta, así como también ocho (8) escuelas sostuvieron un alza entre 68 y 32 puntos, entre ellas Escuela Coquimbo, Colegio Pablo Neruda y Colegio Nuestra Señora del Rosario.

 

Con respecto a los Indicadores de Desarrollo Personal y Social (IDPS), los puntajes de los establecimientos educacionales del SLEP Puerto Cordillera se encuentran por sobre el promedio nacional (74), que considera Autoestima Académica y Motivación Escolar; Clima de Convivencia Escolar; Participación y Formación Ciudadana y Hábitos de Vida Saludable. Entre ellos destaca en 4° básico el Colegio Nuestra Señora del Rosario (91), en 6° Básico Escuelas Las Cardas (89) y 2° Medio Liceo Bicentenario Pedro Regalado Videla Órdenes (80).

 

Estos resultados SIMCE 2024 son un impulso para seguir fortaleciendo los procesos educativos y recogiendo los aprendizajes de estos logros, para que cada estudiante de las comunas de Andacollo y Coquimbo alcance su máximo potencial con el respaldo de una educación pública de calidad.

Otras noticias destacadas

Nuevo Hospital de La Serena alcanza un 12% de avance en las obras

Nuevo Hospital de La Serena alcanza un 12% de avance en las obras

El recinto de salud beneficiará a más de 750 mil personas y a casi 1.500 pacientes oncológicos de las regiones…
Bomberos rinde emotivo homenaje póstumo a instructor Marcelo Miranda Verdugo

Bomberos rinde emotivo homenaje póstumo a instructor Marcelo Miranda Verdugo

La institución anunció que la Oficina del Coordinador Regional de la Academia Nacional de Bomberos de Chile llevará oficialmente el…
Impulsan reflexión sobre género, masculinidades y reinserción juvenil en Coquimbo

Impulsan reflexión sobre género, masculinidades y reinserción juvenil en Coquimbo

Segundo Seminario Regional reunió a autoridades, especialistas y profesionales en torno al fortalecimiento del enfoque de género en la justicia…
Trabajo femenino lidera crecimiento del empleo en la Región de Coquimbo

Trabajo femenino lidera crecimiento del empleo en la Región de Coquimbo

Termómetro Laboral generado por el Observatorio Laboral Regional de la UCN Coquimbo evidenció un alza de 2,1 puntos porcentuales en…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En una jornada histórica para la educación pública, los resultados del SIMCE 2024 en Puerto Cordillera superaron las expectativas y consolidaron el compromiso con la mejora continua de la calidad educativa en el territorio.

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio