Establecimientos Educacionales de La Serena cuentan con desfibriladores automáticos para enfrentar emergencias en el aula

Loading

La Corporación Municipal Gabriel González Videla (CMGGV) de La Serena ha implementado un significativo programa de adquisición y de capacitación en el uso de Desfibriladores Externos Automáticos (DEA) para sus establecimientos educacionales, con el objetivo de mejorar la capacidad de respuesta y salvar vidas ante un eventual caso de paro cardiorespiratorio, que afecte a algún integrante de la comunidad escolar.

A principio de año se realizó una capacitación, llevada a cabo por una entidad acreditada por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE), en el uso de desfibriladores para personal de colegios y liceos de la comuna.

La formación tuvo una duración de 3 a 4 horas presenciales, donde los participantes pudieron adquirir y practicar los conocimientos necesarios para el uso correcto de desfibriladores en situaciones de emergencia.

Los contenidos del curso abarcaron aspectos generales de primeros auxilios, signos de paro cardiorrespiratorio, técnicas de reanimación en adultos, niños y lactantes, uso del desfibrilador, maniobras frente a atragantamientos y atención de desmayos, convulsiones, accidentes cerebrovasculares e infartos de miocardio, entre otros.

Al respecto, el secretario general de la Corporación Municipal Gabriel González Videla, Jorge Díaz Torrejón, destacó este avance, afirmando que “nos llena de satisfacción afirmar que, con la adquisición de estos desfibriladores, más la capacitación de nuestro personal de la Educación, no sólo estamos cumpliendo con la normativa legal al respecto, sino que, además, estamos haciendo de nuestros colegios y liceos espacios más seguros para nuestros estudiantes y trabajadores. Ojalá nunca tengamos la necesidad de ocupar alguno de estos desfibriladores, pero, si se da la ocasión, estos podrían salvar la vida de una persona. Y eso es trascendental”.

 

COLEGIOS MAS SEGUROS

Juan Pablo González, docente del Liceo Juan Bautista de La Salle de Las Compañías, destaca la importancia de contar con estos equipos y capacitación para enfrentar emergencias. Ahora en el liceo, resalta, “tenemos a personas capacitadas en el uso del DEA. Este se utiliza cuando hay una persona desmayada por un presunto paro cardiorrespiratorio. En ese momento se ponen los parches y el desfibrilador automáticamente nos avisa si la persona está sin pulso y, una vez detectado eso, se produce la descarga eléctrica para continuar con la Reanimación Cardio Pulmonar (RCP) hasta que llegue la ambulancia”.

Al finalizar el curso, los participantes recibieron un diploma de participación o aprobación, válido por dos años, certificando sus competencias en reanimación cardiopulmonar básica y uso de desfibriladores en caso de emergencia, en cumplimiento con la Ley 21.156, sobre la obligación de disponer de desfibriladores externos automáticos portátiles en los establecimientos y recintos con más de 500 estudiantes.

Al respecto, Pablo Traslaviña, asesor en Prevención de Riesgos de la Corporación Municipal Gabriel González Videla, comenta que, actualmente, la institución cuenta con 16 establecimientos educacionales dotados con Desfibriladores Externos Automáticos. Y finaliza, enfáticamente diciendo, que “con más de 100 funcionarios capacitados, somos pioneros en la normativa legal vigente”.

Con esto, se reafirma el compromiso de la Corporación Municipal Gabriel González Videla con la seguridad y bienestar de la comunidad educativa, asegurando que sus establecimientos estén preparados para enfrentar emergencias de salud con el equipo y la capacitación necesaria.

 

ESTABLECIMIENTOS CAPACITADOS

Los establecimientos de la Corporación Municipal Gabriel González Videla que fueron capacitados y ahora cuentan con desfibriladores son los liceos Gabriela Mistral, Gregorio Cordovez, Marta Brunet, Juan Bautista de La Salle y Jorge Alessandri Rodríguez, además de los colegios Javiera Carrera, Víctor Domingo Silva, Carlos Condell de La Haza, José Miguel Carrera, Japón, José Manuel Balmaceda, Arturo Prat Chacón, Héroes de La Concepción, Gabriel González Videla, Pedro Aguirre Cerda, Villa San Bartolomé y CEIA Ester Villarreal.

Otras noticias destacadas

Por un 18 Seguro: Gobierno refuerza despliegue de fiscalizaciones ante Fiestas Patrias

Por un 18 Seguro: Gobierno refuerza despliegue de fiscalizaciones ante Fiestas Patrias

Antes y durante estos días festivos que se avecinan, servicios públicos realizarán operativos de control vehicular, campañas de prevención de…
Estudio sobre descentralización de Universidad del Alba analiza rol de la Región de Coquimbo

Estudio sobre descentralización de Universidad del Alba analiza rol de la Región de Coquimbo

Un estudio de la Universidad del Alba muestra que la descentralización en el país está avanzando de manera desigual y…
Dirección del Trabajo anuncia fiscalización de Feriado Obligatorio e Irrenunciable de Fiestas Patrias

Dirección del Trabajo anuncia fiscalización de Feriado Obligatorio e Irrenunciable de Fiestas Patrias

El descanso de las y los trabajadores del Comercio comienza a las 21:00 horas del miércoles 17 de septiembre y…
Gobierno realiza despliegue territorial para la difusión de los beneficios de la Reforma de Pensiones

Gobierno realiza despliegue territorial para la difusión de los beneficios de la Reforma de Pensiones

La Seremi del Trabajo y Previsión Social, Monserrat Castro, lidera las acciones para dar a conocer los alcances de la…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio