Este jueves se inaugura una nueva versión del Salón de Julio

Loading

La muestra, que estará abierta al público desde el jueves 11 de julio en el Museo Histórico Gabriel González Videla en La Serena, exhibirá obras inéditas de artistas locales y nacionales.

La exposición es resultado de un trabajo conjunto entre la Universidad Católica del Norte, la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, el Museo Histórico Gabriel González Videla y el Centro Cultural Palace de la Ilustre Municipalidad de Coquimbo.

El Salón de Julio nace el año 2016, como un esfuerzo para fomentar la vinculación entre instituciones ligadas al sector artístico-cultural con el objetivo de otorgar una plataforma a artistas visuales de la Región de Coquimbo, y promover sus creaciones. A la fecha más de 130 artistas han tenido la oportunidad de presentar sus trabajos, que, en esta oportunidad, además incorpora a artistas nacionales.

PUNTAPIE INICIAL

El jueves 11 de julio se llevará a cabo el puntapié inicial de la V Versión del Salón de Julio, y tendrá lugar en el Museo Histórico Gabriel González Videla de La Serena, en una ceremonia de inauguración abierta a toda la comunidad.

La exposición que une pintura, fotografía, escultura, arpillera, grabado, cerámica, collage y técnicas mixtas es una importante vitrina para difundir la oferta cultural de la región y poner en valor a los creadores regionales y nacionales.

Para quienes deseen visitarla, estará abierta al público hasta el 02 de agosto en La Serena, y luego se trasladará al Centro Cultural Palace de Coquimbo, donde serán expuestas entre el 07 al 28 de agosto.

17 OBRAS ELEGIDAS

“Salón de Julio” es un espacio abierto que se ha posicionado por contribuir al enriquecimiento cultural, acercando las artes visuales y el talento de artistas emergentes a la comunidad, teniendo como foco principal ser una vitrina para creadores locales y nacionales.

Este año, por primera vez la invitación a participar logró convocar a más de 50 creadores de diversos sectores de nuestro país. 17 obras elegidas para ser exhibidas a toda la comunidad, de las cuales 3 de ellas serán galardonadas y tendrán la posibilidad de ser exhibidas en la Feria de las Artes Visuales de Coquimbo (FAVIC).

Otras noticias destacadas

ISL Coquimbo lanzó la campaña “Fonda Protegida” en conjunto con la Seremi de Trabajo

ISL Coquimbo lanzó la campaña “Fonda Protegida” en conjunto con la Seremi de Trabajo

En el contexto de la tradicional y multitudinaria fiesta de La Pampilla de Coquimbo, el Instituto de Seguridad Laboral (ISL)…
Por un 18 Seguro: Gobierno refuerza despliegue de fiscalizaciones ante Fiestas Patrias

Por un 18 Seguro: Gobierno refuerza despliegue de fiscalizaciones ante Fiestas Patrias

Antes y durante estos días festivos que se avecinan, servicios públicos realizarán operativos de control vehicular, campañas de prevención de…
Estudio sobre descentralización de Universidad del Alba analiza rol de la Región de Coquimbo

Estudio sobre descentralización de Universidad del Alba analiza rol de la Región de Coquimbo

Un estudio de la Universidad del Alba muestra que la descentralización en el país está avanzando de manera desigual y…
Dirección del Trabajo anuncia fiscalización de Feriado Obligatorio e Irrenunciable de Fiestas Patrias

Dirección del Trabajo anuncia fiscalización de Feriado Obligatorio e Irrenunciable de Fiestas Patrias

El descanso de las y los trabajadores del Comercio comienza a las 21:00 horas del miércoles 17 de septiembre y…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio