Estudiantes de la comuna de Vicuña accedieron a orientación y presentaciones en Feria VOCARTE

Loading

La iniciativa tiene 3 ejes principales que se enmarcan en el ámbito social, académico y laboral, con el objetivo de ofrecer las alternativas a las que pueden optar las y los adolescentes.

Una nueva versión de la Feria VOCARTE se realizó en la comuna de Vicuña este miércoles 24 de julio, iniciativa organizada por el municipio elquino a través de su oficina de Senda Previene.

La iniciativa tiene 3 ejes principales que se enmarcan en el ámbito social, académico y laboral, con el objetivo de ofrecer las alternativas a las que pueden optar las y los adolescentes. Por lo mismo, convergen presentaciones artísticas escolares, módulos informativos de casas de estudios y oficinas municipales que propongan actividades para un buen uso del tiempo libre.

Macarena Hidalgo, coordinadora de SENDA Previene Vicuña aseguró que la feria es parte de las acciones que se recogen a partir de las mismas necesidades que la población joven de la comuna demanda y de la información que han podido levantar en el territorio.

“Nos preocupamos mucho de generar ideas y oportunidades para que nuestros niños, niñas y adolescentes también puedan pensar en qué hacer con su tiempo libre y en un futuro, para que se planifiquen y vayan tomando decisiones para lo que viene el día de mañana en sus vidas” dijo.

Las casas de estudios de nivel superior que estuvieron presentes fueron: CEDUC, Universidad Católica del Norte, Santo Tomás, IP Chile, AIEP, Universidad del Alba, INACAP, U. Central y Academia Matiz. Además, participó la Escuela de Grumetes de la Armada y el MICC de Carabineros.

En cuanto al municipio, se instalaron en la cita oficinas como Deportes y Recreación, OPD, Hepi Crianza, OMIL, Juventud y Fomento Productivo. También, se sumaron estands del Liceo Carlos Mondaca y el Colegio Domingo Santa María (CDSM).

María Puneira Díaz cursa cuarto año medio del Liceo Carlos Mondaca Cortés en la especialidad de Técnico en Servicio de Turismo. La joven de 17 años tiene como aspiración estudiar gastronomía internacional, por lo que la instancia fue muy provechosa.

“Me pareció muy linda, saqué mucha información de los estands, se puede captar más contenido de lo que ofrecen” indicó.

Kostian Parra Michea cursa 4to año de ingeniería en electricidad en la Universidad Santo Tomás y es parte de la oficina de admisión del mismo establecimiento. En la feria explicó que “vinimos a presentar todas las carreras que posee la universidad, el instituto y el centro de formación técnica (…) han venido varios colegios”.

Por su parte, Alexis Sáez Fuentes, sargento segundo y enfermero de cargo de la Gobernación Marítima de Coquimbo, detalló que “nosotros estamos promocionando una de nuestras escuelas matrices que es la ‘Escuela de Grumetes’, la que se encuentra en Talcahuano (región del Biobío) y fue bien recibida por los estudiantes, sobre todo por las mujeres”.

Y en cuanto al arte, se realizaron diversas presentaciones en el escenario central de la plaza Gabriela Mistral en que las comunidades educativas fueron protagonistas. Entre ellas, destacan la orquesta y la banda de rock del colegio Domingo Santa María, la banda del liceo Carlos Mondaca, danza contemporánea del colegio Edmundo Vidal Cárdenas de Peralillo y un cuadro de baile nortino de la educación pre escolar del colegio Joaquín Vicuña Larraín.

Tal es el caso de Ignacio Monroy, integrante de la banda que tiene sus orígentes en el CDSM, se refirió al grupo musical y a lo relevante de generar espacios con la información necesaria para que los estudiantes tomen sus propias decisiones.

“Regularmente, tocamos rock latino, es como lo que más no va y conviene para nuestros instrumentos, bandas como ‘Los Tres’ son habituales en nuestro repertorio y creo que es emocionante estar en la plaza (…) es algo primordial para la vida tener información y que cada uno pueda elegir qué quiere hacer con su vida, así ser libre” argumentó.

Otras noticias destacadas

Invitan a utilizar Cotizador de Precios  de SERNAC para las compras de Fiestas Patrias

Invitan a utilizar Cotizador de Precios de SERNAC para las compras de Fiestas Patrias

● La canasta, que incluye una serie de productos altamente demandados para hacer el asado, tuvo un precio mínimo de…
Pisco Chileno Cautiva a Bartenders Internacionales en Histórica Copa en Ovalle

Pisco Chileno Cautiva a Bartenders Internacionales en Histórica Copa en Ovalle

Ovalle se convirtió en el epicentro de la coctelería panamericana. La Cooperativa Agrícola Control Pisquero fue la sede de la…
El debate por la ética en la política llega a La Serena con la presentación de un nuevo libro

El debate por la ética en la política llega a La Serena con la presentación de un nuevo libro

La Universidad del Alba, sede La Serena, se convirtió en el escenario de un debate fundamental sobre los valores que…
Región de Coquimbo registra caída histórica del desempleo y creación de más de 14.000 nuevos empleos

Región de Coquimbo registra caída histórica del desempleo y creación de más de 14.000 nuevos empleos

Según los datos presentados en el Termómetro Laboral generado por el Observatorio Laboral Regional de la UCN Coquimbo, la región…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio