Estudiantes sordos participan en taller de Kung Fu

Loading

Alumnas y alumnos sordos, que son parte del programa de Salud del Estudiante de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas de la Dirección Regional de Coquimbo, iniciaron su participación un taller de Kung Fu gracias al trabajo colaborativo de la institución, Colegio Kreativitas y la academia Shaolin_Kungfu_ch de La Serena, cuyo objetivo es proporcionarles una experiencia enriquecedora y transformadora a través de la práctica de este arte marcial milenario que promueve el crecimiento personal y emocional.

“Estamos muy contentos de poder concretar esta actividad con cerca de 30 estudiantes que son beneficiarios de nuestro programa de salud. A través de ejercicios que fomentan la coordinación, el equilibrio y la agilidad, las niñas y niños aprenderán a moverse con mayor seguridad y a desarrollar una mayor conciencia de su entorno. Además, la disciplina y la concentración que exige el Kung Fu les ayudarán a enfrentar desafíos tanto dentro como fuera de la clase, fortaleciendo su autoestima y capacidad de superación”, comentó la directora regional de la institución, Paula Jara Pradena.

Otro aspecto fundamental de la propuesta, que se desarrolla los martes en el Colegio Kreativitas de La Serena, es la ampliación de los sentidos. Aunque las niñas y niños sordos pueden enfrentar barreras en la comunicación auditiva, el Shaolin Kung Fu les ofrece la oportunidad de explorar y desarrollar sus otros sentidos. A través de movimientos precisos y la atención plena, los estudiantes aprenden a agudizar su percepción visual y táctil, lo que les permitirá conectarse más profundamente con su cuerpo y su entorno.

“Para nosotros es muy importante difundir la cultura Shaolin, con más de 1.500 años de historia. Con el tiempo nos hemos dado cuenta de que las personas que han tenido clases muestran avances significativos. Las niñas y niños de esta escuela necesitan mejorar su carácter, su autoestima y generar otras habilidades, para que se puedan comunicar mejor y tengan un mejor desempeño día a día”, sostuvo el maestro Shifu de Kung Fu, Maximiliano Céspedes.

Otras noticias destacadas

Nuevo Hospital de La Serena alcanza un 12% de avance en las obras

Nuevo Hospital de La Serena alcanza un 12% de avance en las obras

El recinto de salud beneficiará a más de 750 mil personas y a casi 1.500 pacientes oncológicos de las regiones…
Bomberos rinde emotivo homenaje póstumo a instructor Marcelo Miranda Verdugo

Bomberos rinde emotivo homenaje póstumo a instructor Marcelo Miranda Verdugo

La institución anunció que la Oficina del Coordinador Regional de la Academia Nacional de Bomberos de Chile llevará oficialmente el…
Impulsan reflexión sobre género, masculinidades y reinserción juvenil en Coquimbo

Impulsan reflexión sobre género, masculinidades y reinserción juvenil en Coquimbo

Segundo Seminario Regional reunió a autoridades, especialistas y profesionales en torno al fortalecimiento del enfoque de género en la justicia…
Trabajo femenino lidera crecimiento del empleo en la Región de Coquimbo

Trabajo femenino lidera crecimiento del empleo en la Región de Coquimbo

Termómetro Laboral generado por el Observatorio Laboral Regional de la UCN Coquimbo evidenció un alza de 2,1 puntos porcentuales en…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio