Familias de Las Rojas promueven la vida sana por medio del uso de huertas sustentables en el hogar

Loading

  • Un exitoso cierre de proyecto se llevó a cabo en las dependencias de la escuela de la localidad rural, oportunidad en la que sus beneficiarias pudieron dar muestra del trabajo que desarrollaron a través de esta experiencia de aprendizaje en el cultivo.

 “Huertas Sustentables Familiares” es el nombre del proyecto adjudicado por el Consejo Consultivo de la Posta Las Rojas y en el que participaron cuarenta familias para dar vida y salud a su entorno. Esta actividad de empoderamiento comunitario corresponde al concurso de Buenas Prácticas 2023, el cual es financiado por el Servicio de Salud y que cuenta con el apoyo del Equipo de Salud Rural de la Corporación Municipal Gabriel González Videla.

La exitosa iniciativa, que nace en 2021, ha continuado su curso y, gracias a anteriores experiencias en otras zonas de la comuna, como El Romero, Lambert, Gabriela Mistral y El Rosario, se pudo perfeccionar.

Camila Thenoux, trabajadora social del ESR de la Atención Primaria de Salud de La Serena, se refirió a esta acción sustentable. “El propósito es hacer un cierre significativo. Este año evolucionó gracias al trabajo del Consejo Consultivo de Las Rojas. Es un proyecto que sigue causando interés en nuestros usuarios, porque beneficia, principalmente, a las personas con enfermedades cardiovasculares, con problemas de salud mental y mal nutrición por exceso. Las familias cuentan con sus huertas en casa. Las instalaron mediante bancales y, sin duda, aporta al ahorro familiar y poder alimentarse de forma orgánica”.

Tras su experiencia, Susana Barahona, presidenta del Consejo Consultivo de Salud de Las Rojas, sugiere probar cien por ciento esta buena práctica que involucra a toda la familia. “Es muy recomendable, nos gustó mucho el proyecto, ya que podemos plantar nuestras propias verduras en casa. Es una experiencia muy entretenida. Asistimos a 5 clases, donde nos entregaron todas las herramientas para continuar nosotras en casa. Ha sido un aporte extraordinario. Es un trabajo en equipo, nuestros maridos hicieron el bancal, nosotras la plantación y nuestros hijos los almácigos, para crear nuestra huerta sustentable familiar”.

Sara Ángel, monitora del proyecto y presidenta del Consejo Consultivo El Romero, se refirió a esta provechosa oportunidad de enseñanza y aprendizaje. “Este mismo proyecto se gestó hace dos años, con otros fondos, en la localidad de El Romero. Entregar la experiencia ha sido muy satisfactorio, las personas estuvieron muy motivadas en los distintos talleres que se realizaron. Además, hubo una muy buena convocatoria y, la verdad es que las familias estaban muy contentas con este beneficio. Y, personalmente, el que me hayan considerado para transmitir estos conocimientos, es enriquecedor”.

Durante la jornada de certificación, también se reconoció la creatividad de las participantes, quienes bautizaron a sus huertas. “Mi Salud, Mi Vida, Mi Primera Huertita”, “La Huertita Sabrosona” y “Tesoro Verde”, fueron las más destacadas.

Otras noticias destacadas

FES: el nuevo modelo que traería alivio a miles de deudores del CAE en Coquimbo

FES: el nuevo modelo que traería alivio a miles de deudores del CAE en Coquimbo

Con más de 41 mil personas afectadas en la región, autoridades y ciudadanía ven con esperanza el avance del proyecto…
Coquimbo suma vehículo blindado a su flota penitenciaria para traslados de alta complejidad

Coquimbo suma vehículo blindado a su flota penitenciaria para traslados de alta complejidad

El nuevo vehículo, modelo Suburban 4×4 con blindaje táctico y protección de 360°, permitirá a Gendarmería brindar mayor resguardo a…
¡Fin de semana imperdible! Música en vivo, tributo a Soda y mucho baile

¡Fin de semana imperdible! Música en vivo, tributo a Soda y mucho baile

La vida nocturna de la Región de Coquimbo se prepara para un fin de semana vibrante. Insomnio Group, la productora…
Gobierno destaca que más de 18 mil personas recibirán el primer aumento de la PGU gracias a la Reforma de Pensiones

Gobierno destaca que más de 18 mil personas recibirán el primer aumento de la PGU gracias a la Reforma de Pensiones

En un encuentro ciudadano con vecinos y vecinas de Coquimbo, se dieron a conocer los beneficios e hitos de la…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio