El fanatismo de los pottermaniacos así como la búsqueda de nuevos públicos, que es
uno de los objetivos de la Academia de Música, permiten contar hoy con una cuarta
función.
Como algo inédito para los elencos musicales de la región califican en la Academia de
Música Pedro Aguirre Cerda la programación de una cuarta función del concierto Harry
Potter Sinfónico en el Teatro Municipal de La Serena, para el próximo domingo 6 de
agosto, a las 15:00 hrs, a cargo de la Orquesta Filarmónica de La Antena, bajo la
dirección artístico musical de Daniel Flores Bennett.
“La verdad que es histórico lo que está pasando, son cuatro funciones, algo inédito en
la región de Coquimbo. Cuando estamos en Santiago entendemos que ocurra esto, de
que asista un gran marco de público por la demografía, pero lograr lo que está
ocurriendo es algo inédito para los elencos musicales en la región de Coquimbo”, indicó
Jorge Legua, presidente de la Academia PAC.
El interés por disfrutar de las bandas sonoras que reviven las aventuras del aprendiz de
mago en Harry Potter y Animales Fantásticos ha ido en aumento, por ello ya son cuatro
las funciones agendadas: 5 de agosto, 20:00 hrs; 6 de agosto, 20:00 hrs, 5 de agosto,
16:00 hrs y, ahora, 6 de agosto, 15:00 hrs, instancia para la cual ya se pueden adquirir
los tickets mediante el sistema passline (https://www.passline.com/eventos/harry-
potter-sinfonico-ultima-funcion).
Sabemos que, las y los fanáticos de la saga disfrutarán de un concierto de una hora y
media, en el que el aspecto técnico musical se vuelve primordial. “Este es el concierto
con más desafíos técnicos que nos ha tocado preparar, es un concierto que tiene un
gran virtuosismo en las cuerdas, en maderas, con una orquestación muy extrema de
agudos y graves, además del desafío que implica cubrir toda la saga desde Animales
fantásticos y todas las películas de Harry Potter”, detalla Daniel Flores, director
artístico musical de la OFA.
Conciertos temáticos
Si bien la Academia de Música Pedro Aguirre Cerda en el año 2012 comienza a
preparar conciertos con música incidental y de películas, es partir de 2014 que
determina generar conciertos temáticos apostando por un público específico y
generando, también, nuevos espectadores para la música sinfónica.
Así lo detalla el profesor Legua, “es el año 2014 cuando tomamos la idea de generar
conciertos temáticos, en base a una película, una serie de animación o un videojuego,
es ahí cuando nos damos cuenta del potencial que tiene presentar una obra completa,
con un inicio, un desarrollo y un cierre cronológico de la obra para poder potenciar la
generación de audiencia, que sea un público específico, que es fanático, que quiere ser
parte de esta obra, que quiere escucharla”.
Recordemos que la Academia de Música Pedro Aguirre Cerda mantiene un trabajo
colaborativo con el Ministerio de las Artes, las Culturas y el Patrimonio, a través del
Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras (PAOCC), el cual
permite aumentar las capacidades de sostenibilidad de las organizaciones que realizan
intermediación cultural, sus recursos económicos y el trabajo asociativo, generando
una mayor y mejor oferta artística disponible para la ciudadanía.