Finalizan obras de conservación en el aeródromo El Tuqui de Ovalle

Loading

  • Con el objetivo de complementar las obras ya realizadas en el Aeródromo El Tuqui en Ovalle, es que la Dirección de Aeropuertos realizó trabajos de conservación y que permitirán mejorar el estándar de seguridad, entre otras cosas, en el recinto.

Las obras realizadas contemplaron una conservación del cerco perimetral, lo que es de gran relevancia para la seguridad aeroportuaria y para cumplir con los estándares de la Dirección General de Aeronáutica Civil, DGAC. También, se conservó el sistema de iluminación, lo que permitirá generar condiciones de seguridad para operar de noche, factor de suma importancia, por ejemplo, para vuelos aeromédicos. Además, se conservó el punto de posada para helicópteros, que servirá para vuelos de emergencia de CONAF, Carabineros u otros.

Por otra parte, se instaló una estación meteorológica, la que ayudará a la operación de las/los pilotos, entregando datos relevantes como velocidad del viento, punto de rocío, presión atmosférica, entre otros.

“Destacamos las obras que nuestra Dirección de Aeropuertos ha desarrollado para el aeródromo EL Tuqui, el cual se transformó en importante infraestructura durante la pandemia, permitiendo vuelos aeromédicos o, también, durante incendios forestales que azotaron la zona. Ese es el sentido de contar con aeródromos con estándares altos, ya que son recintos que permiten mantener la conectividad ante alguna emergencia o catástrofe y este, en particular, cuenta con diversas tecnologías, como la estación meterológica que permite vuelos más seguros. También, es importante destacar el punto de posada con que cuenta este aeródromo, que permite también ser usado por helicópteros durante emergencias, además de otros fines”, señaló el SEREMI de Obras Públicas, Javier Sandoval Guzmán.

Finalmente, la inversión fue de, aproximadamente, 712 millones de pesos, permitiendo darle al recinto aéreo un alto estándar en infraestructura y seguridad.

Otras noticias destacadas

Comisión Verdad y Niñez llama a víctimas y familiares a entregar sus testimonios

Comisión Verdad y Niñez llama a víctimas y familiares a entregar sus testimonios

Las declaraciones se recibirán de forma presencial, virtual o escrita, garantizando confidencialidad, respeto y acompañamiento profesional. La Comisión Verdad y…
Mineduc y ACHS firman convenio para fortalecer comunidades educativas seguras e inclusivas en la Región de Coquimbo

Mineduc y ACHS firman convenio para fortalecer comunidades educativas seguras e inclusivas en la Región de Coquimbo

 La alianza permitirá desarrollar capacitaciones, asesorías técnicas y acompañamiento preventivo para avanzar en inclusión, bienestar y convivencia escolar, en el…
Mujeres que sostienen: Gobierno invita a dirigentas a participar en consulta nacional para fortalecer su rol

Mujeres que sostienen: Gobierno invita a dirigentas a participar en consulta nacional para fortalecer su rol

La encuesta está disponible en la web organizacionessociales.gob.cl hasta el próximo 31 de agosto En el marco del Mes de…
Desde DJ internacionales hasta stand-up comedy: Así se encenderán las noches en Coquimbo y La Serena

Desde DJ internacionales hasta stand-up comedy: Así se encenderán las noches en Coquimbo y La Serena

El panorama de la vida nocturna en la Región de Coquimbo se prepara para un fin de semana vibrante, gracias…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio