Gala de danza espectáculo cautiva al público que llegó al teatro municipal de La Serena

Loading

El elenco de danza de la Academia PAC desarrolló un espectáculo cargado de colores
que mantuvo expectante a las y los asistentes de la actividad semestral.

Con una puesta en escena cargada de colores y talento, el elenco de danza de la
Academia de Música Pedro Aguirre Cerda, liderado por la profesora Katherine Debia, y
conformado por niñas desde los cinco años en el grupo inicial hasta el avanzado con
jóvenes sobre los 17 años, cautivó al numeroso público que acudió al Teatro Municipal
de La Serena a disfrutar de la gala de danza espectáculo del primer semestre.
La función realizada este sábado 15 de julio se convirtió en un panorama familiar, en
donde los amantes de la danza y la cultura disfrutaron de las presentaciones de los
elencos inicial, intermedio y avanzado que, con abanicos, alas de Isis y otros elementos
deleitaron al público junto a la presentación de la profesora de danza tribal, Karina
Castellón.
Gratamente sorprendida se mostró María Inés Fica, quien acudió con su nieta, “quedé
muy sorprendida, vine porque lo vi en los anuncios. Me pareció muy lindo todo lo que
hicieron, insisto quedé sorprendida gratamente. Vine con mi nieta para aprovechar de
disfrutar de algo bonito y para que ella también aprenda”. En la misma línea, Elisa
Aravena, indicó que “preciosa, maravillosas las niñas. Muy bonito todo, los
implementos que usaron, las luces, la música que usaron, muy lindo”.
Mientras que, María Antonieta Leiva, quien fue parte del público y ha disfrutado de
otras galas, puntualizó que “me pareció un espectáculo excelente, de primer nivel. Las
niñas bailan muy bien árabe, creo que son bailarinas excelentes, su profesora pienso
que ha hecho una gran labor, no sólo con este espectáculo, sino que con los
anteriores”.
Expectativas cumplidas
La propuesta de la gala se basó en las presentaciones de cada uno de los elencos, así
como duetos y presentaciones conjuntas. En esta línea, y al cierre de la actividad, la
profesora Katherine Debia se mostró feliz por el trabajo realizado y la asistencia del
público.
“La verdad muy contenta, feliz, porque en realidad se cumplieron todas las
expectativas que teníamos respecto a lo que habíamos trabajado en este primer
semestre, que se superó con creces porque la verdad es que lo hicieron increíble, todos
los grupos partiendo desde las chiquititas de 5 años, que para esta edad bailaran

temas de sobre 3 minutos con la memoria coreográfica, la verdad es que sorprende y
emociona”, indicó la profesora.
Entidad colaboradora
La Academia PAC mantiene un trabajo colaborativo con el Ministerio de las Artes, las
Culturas y el Patrimonio, a través del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales
Colaboradoras (PAOCC) que permite aumentar las capacidades de sostenibilidad de las
organizaciones que realizan intermediación cultural, sus recursos económicos y el
trabajo asociativo, generando una mayor y mejor oferta artística disponible para la
ciudadanía.

Otras noticias destacadas

Aumento de sueldo mínimo beneficiará a más de 30 mil trabajadores y trabajadoras de la región de Coquimbo

Aumento de sueldo mínimo beneficiará a más de 30 mil trabajadores y trabajadoras de la región de Coquimbo

El incremento es retroactivo desde el 1 de mayo, llegando a $529.000 y desde el 1 de enero de 2026…
No discriminación y participación ciudadana: Gobierno realizó capacitaciones en la Región de Coquimbo

No discriminación y participación ciudadana: Gobierno realizó capacitaciones en la Región de Coquimbo

Funcionariado municipal y de distintos servicios públicos de Los Vilos, La Serena y Coquimbo participaron en jornadas de perfeccionamiento en…
Avanza inclusión digital: 180 personas mayores se certificaron en conocimientos tecnológicos

Avanza inclusión digital: 180 personas mayores se certificaron en conocimientos tecnológicos

El proyecto tuvo como objetivo generar un impacto social en 6 comunas de la región. En total 120 personas mayores…
Presentan en la Comisión de Trabajo de la Cámara el proyecto de ley que crea el Subsidio Unificado al Empleo

Presentan en la Comisión de Trabajo de la Cámara el proyecto de ley que crea el Subsidio Unificado al Empleo

La iniciativa busca modernizar y simplificar los subsidios al empleo, priorizando la contratación formal de mujeres, jóvenes, personas mayores de…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio