Gobierno aumenta seis veces los hogares beneficiados del programa Red Local de Apoyos y Cuidados en Combarbalá

Loading

Para el período 2025-2026, este programa aumentó a 101 hogares, entregando servicios especializados de psicología, terapia ocupacional, kinesiología, acompañamiento, entrega de ayudas técnicas y adaptaciones a viviendas cuando se requiera.

El Centro Cultural Nemesio Antúnez de Combarbalá se realizó un encuentro donde autoridades y profesionales de la Red Local de Apoyos y Cuidados dialogaron con familias usuarias de este programa, que es una iniciativa del Ministerio de Desarrollo Social y Familia en convenio con el municipio local para brindar apoyo integral a personas en situación de dependencia moderada o severa en sus propios hogares.

Tras participar de esta actividad, el Seremi de Desarrollo Social y Familia, Celso López, destacó el desarrollo de “la Política Nacional de Cuidados, Chile Cuida, una política nacional que ha sido impulsada por el Gobierno del Presidente, Gabriel Boric, y que intenta traspasar esta función de cuidados, de cuidar a nuestros familiares, de cuidar a nuestros hijos, cuidar a nuestros familiares enfermos o adultos mayores, que por lo general estaba inserta dentro de la familia, pasar a convertirla en política pública. Técnicamente este programa es para la gente que requiere cuidados pero que no se puede mover de su hogar. La lógica es que nosotros a través de este programa vamos como Gobierno, como Estado, hacia la casa de los usuarios”.

Es así como, en Combarbalá, el programa Red Local de Apoyos y Cuidados (PRLAC) se inició en el 2024 con una cobertura de 15 hogares, distribuidos entre el sector urbano y rural de la comuna. Sin embargo, para el período 2025-2026, este programa aumentó a 101 hogares, es decir, creció más de seis veces, entregando servicios especializados de psicología, terapia ocupacional, kinesiología, acompañamiento, entrega de ayudas técnicas y adaptaciones a viviendas cuando se requiera.

Jacqueline Alfaro es cuidadora de su padre y madre en situación de dependencia, labor que comparte junto a sus otros seis hermanos. Ella valoró el apoyo del programa expresando que “por mi parte yo me siento bien, porque mi papá, mi mamá, como que se sienten muy acompañados. Han ido mucho a la casa de ellos, como que se han sentido muy acompañados, muy queridos, todos los apoyan y las ayudas que les han llegado son muchas para nosotros. Y muy agradecidos porque nosotros somos todos de escasos recursos, todos trabajamos”.

Por su parte, la encargada del Departamento Social de la Municipalidad de Combarbalá, Sandra Bruna, explicó que “tenemos a más de 100 familias, porque son familias que se componen, no tan solo del cuidador, sino que también de la persona que cuida y su red de apoyo, quienes se verán beneficiadas con atención de un equipo profesional de 10 personas, que irán a sus domicilios a hacer las atenciones. Además, que como comentaba también ahí el Seremi, tenemos la posibilidad de tener un Centro Comunitario de Cuidados, que va a beneficiar aún más a personas. Estamos luchando para poder conseguir eso”.

Este aumento de hogares atendidos por el Programa Red Local de Apoyos y Cuidados es posible gracias a un incremento de recursos aportados por el Gobierno, que se traduce en más de $150 millones para la comuna de Combarbalá.

Otras noticias destacadas

Con ceremonia de cierre celebran el poder transformador de los libros en contextos de encierro

Con ceremonia de cierre celebran el poder transformador de los libros en contextos de encierro

Personas privadas de libertad recibieron su certificación tras participar en talleres que promueven la reflexión, la cultura y la reinserción…
Valentín Trujillo, Quilapayún y Tomo como Rey estarán en los conciertos finales del Concurso de Composición Musical Luis Advis

Valentín Trujillo, Quilapayún y Tomo como Rey estarán en los conciertos finales del Concurso de Composición Musical Luis Advis

En tres jornadas se definirán a los ganadores de este evento, organizado por el Ministerio de las Culturas, las Artes…
Cerca de ocho mil personas disfrutaron del Festival ARC 2025

Cerca de ocho mil personas disfrutaron del Festival ARC 2025

Masiva presentación de artistas regionales marcó los dos días que duró el evento en el Parque Pedro de Valdivia de…
Municipalidad de Coquimbo y el Instituto de Seguridad Laboral realizaron la segunda versión del Seminario en Seguridad y Salud en el Trabajo

Municipalidad de Coquimbo y el Instituto de Seguridad Laboral realizaron la segunda versión del Seminario en Seguridad y Salud en el Trabajo

El martes 21 de octubre, en el edificio consistorial de la Municipalidad de Coquimbo, se llevó a cabo la segunda…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio