Gobierno y trabajadores conmemoran el Día Nacional de las y los Dirigentes Sindicales en la región de Coquimbo

Loading

En la jornada de conmemoración se dieron a conocer los avances del Gobierno y el cumplimiento de la agenda legislativa para el fortalecimiento sindical.

Con un acto realizado en el Salón Gabriel González Videla de la Delegación Presidencial Regional, autoridades de Gobiernoy más de 100 representantes sindicales de diversos sectores productivos de la región conmemoraron el Día Nacional de las y los Dirigentes Sindicales que corresponde cada 27 de septiembre.

Durante la jornada, se destacó el rol histórico y presente de la dirigencia sindical como pilar en la construcción de derechos laborales y en la promoción de mejores condiciones de vida para las y los trabajadores. Asimismo, se rindió un homenaje a la figura de Manuel Bustos Huerta, primer presidente de la CUT y referente de la lucha sindical en Chile.

La actividad encabezada la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Monserrat Castro, contó con la presencia de Seremi de Gobierno (s) Camila Sabando, además de directores de servicios dependientes del Ministerio del Trabajo y Previsión Social.

En el encuentro se desarrollaron exposiciones sobre la Reforma de Pensiones, la implementación de la Ley Karin y el Decreto Supremo 44, en materia de prevención de riesgos laborales.

La Seremi del Trabajo y Previsión Social, Monserrat Castro Cortés, manifestó que “el Gobierno del presidente Gabriel Boric ha puesto como uno de los ejes centrales de su gestión el compromiso de avanzar hacia el Trabajo Decente. La idea de poder conmemorar este día junto a ellos es relevar la labor que realizan, especialmente acompañándonos en diálogos tan importantes como la ley 40 horas, también la reforma de pensiones y otras más, en donde jugaron un papel preponderante para el logro de estas iniciativas. Y además de eso, así poder entregarles herramientas, por eso estuvimos junto al IPS, al Instituto de Seguridad Laboral (ISL) y también junto a la Dirección del Trabajo con la idea de poder entregarle a todas y todos los dirigentes sindicales las herramientas que les permitan poder ejercer su labor con mayor conocimiento”.

En la ocasión participaron trabajadores y trabajadoras de diferentes sectores productivos de la región y representantes de la Central Unitaria de Trabajadores de Choapa, Elquí y Limarí.

María Gabriela Tapia, presidente de la CUT provincial Choapa, enfatizó en la importancia de la labor sindical y expresó “es bastante importante este día porque continúa las lucha de los trabajadores y hoy día tenemos bastantes fundamento para poder defendernos y desarrollar nuestras labores.

La Seremi de Gobierno (s), Camila Sabando, destacó la instancia de participación de las y los dirigentes y dijo que con esta actividad quisimos reconocer con fuerza la labor de quienes, desde la organización y el compromiso, han sido protagonistas de las transformaciones sociales y laborales en Chile. Desde el Gobierno del Presidente Gabriel Boricreafirmamos nuestro compromiso con una justicia laboral con enfoque de género, y con avanzar hacia un trabajo digno, seguro e igualitario. Las dirigentas sindicales, en particular, han sido clave para abrir caminos donde antes hubo barreras, y su voz seguirá siendo fundamental para construir un país más participativo”.

Cesar Cid, director regional del Trabajo, señaló que “tuvimos una jornada muy positiva para poder primero conmemorar sudía y poder entregar información y herramientas a los dirigentes para que sigamos trabajando de forma conjuntacon los dirigentes sindicales como aliados para poder mantener el respeto de los derechos laborales.

Mientras que Marisol Villalobos representante del ISL agregó que “para nosotros los dirigentes sindicales cumplen un rol fundamental, porque representan a los trabajadores ante el empleador y son el puente para plantear necesidades, capacitaciones y actualizaciones normativas. En esta ocasión abordamos el Decreto Supremo 44, que es clave para garantizar las mejores condiciones de trabajo, siempre cumpliendo con la normativa vigente. Como ISL estamos permanentemente disponibles para capacitar y apoyar, incluso a empresas que no están adheridas, porque nuestro objetivo es entregar el conocimiento necesario para que todos los trabajadores y trabajadoras desarrollen sus labores de manera segura”.

La actividad finalizó con un llamado a fortalecer el trabajo conjunto entre Estado, empleadores y organizaciones sindicales, consolidando los avances hacia un Chile más justo, inclusivo y con trabajo decente para todas y todos.

Otras noticias destacadas

Estudio MinMujer y Unicef: Cerca de $595 mil mensuales cuesta mantener la crianza en Chile

Estudio MinMujer y Unicef: Cerca de $595 mil mensuales cuesta mantener la crianza en Chile

De este total $ 383.267 equivale al costo en bienes y servicios y $211.616 al costo del tiempo no remunerado que madres, padres…
Finaliza ciclo de charlas sobre violencia de género en centros de justicia juvenil de Coquimbo

Finaliza ciclo de charlas sobre violencia de género en centros de justicia juvenil de Coquimbo

El objetivo fue sensibilizar a adolescentes y jóvenes privados de libertad y del medio libre respecto a las distintas formas…
Balance del primer pago: Más de 19 mil pensionados de la Región de Coquimbo reciben aumento en su PGU gracias a la Reforma de Pensiones

Balance del primer pago: Más de 19 mil pensionados de la Región de Coquimbo reciben aumento en su PGU gracias a la Reforma de Pensiones

Durante el mes de septiembre, uno de los primeros aportes concretos de esta iniciativa llegó a los mayores de 82…
Municipio de Monte Patria recibirá premio nacional por buenas prácticas en participación ciudadana

Municipio de Monte Patria recibirá premio nacional por buenas prácticas en participación ciudadana

  La SUBDERE reconoció a 32 comunas de Chile por iniciativas que promueven la transparencia, sostenibilidad e impacto positivo en…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio