Gran participación obtuvo la II Edición del Festival de las Artes Colegio Cerro Guayaquil en Monte Patria

Loading

El establecimiento educacional cuenta con un sello institucional de promoción de las artes, generando espacios dedicados para todo tipo de expresiones.

 

Vuelve el Festival de las Artes del colegio Cerro Guayaquil, evento que se realizó en la tarde de este lunes 26 de agosto en las dependencias establecimiento, donde se congregaron varios talleres artísticos y bandas musicales de distintos colegios de la región de Coquimbo. Esta es la segunda versión del festival de artes, que en esta ocasión se expandió y tuvo una mayor participación convocando a mas academias artísticas.

 

La actividad estuvo marcada por las presentaciones de diversas manifestaciones artísticas, donde se pudo apreciar la intervención de bailes, danzas, máscaras artísticas, orquestas y bandas musicales. Entre algunos de los colegios que participaron se pudo apreciar la presentación del Colegio Pedro Aguirre Cerda de la Serena, Colegio Claudio Arrau de Coquimbo, FormArt de La Serena, entre otros establecimientos educacionales

 

La alumna Javiera Carvajal de tercer año medio de la escuela experimental de música Jorge Peña Henn de la Serena, nos conto sus impresiones de lo que fue su experiencia en la gala Artística, “Encuentro que es una instancia súper importante para todos los jóvenes y músicos, ya que nos ayuda a generar lazos, a crear nuevos vínculos para así experimentar nuevas experiencias lo que me deja muy contenta y feliz”.

 

Ricardo Aguilera profesor de música de la escuela Cerro Guayaquil, quien esta a cargo del taller de coro, enfatizó en la importancia que tiene este tipo de actividades para los jóvenes estudiantes que quieren seguir el camino de las Artes, “Primero que todo el arte nos une como dice el eslogan de este gran proyecto que es muy importante para la comuna de Monte Patria, especialmente para los niños, ya que viven una experiencia única conociendo y compartiendo con distintos jóvenes, lo que me da mucha alegría, porque así los jóvenes pueden expresarse a través de distintas intervenciones artísticas”.

 

Desde la gestión municipal, el alcalde Cristian Herrera Peña valoró la puesta en escena del Colegio Cerro Guayaquil, pues propone nuevas redes entre establecimientos, incluso cruzando los límites comunales. “Muy contentos por lo que realiza el Colegio Cerro Guayaquil, estamos muy contentos que hayan recuperado su alma artística. Es lindo ver como se articulan con colegios de La Serena, felicitar a la comunidad, a los padres, apoderados, profesores y estudiantes. Ellos ahora están abiertos a la comunidad comunal y también regional; felices de lo que se está haciendo en el colegio Cerro Guayaquil”.

 

De esta forma, la comunidad educativa del Colegio Cerro Guayaquil refuerza uno de sus principales pilares, la gestión artística comunitaria. Esto se suma a otras propuestas artísticas del colegio, como los talleres de Batucadas, Freestyle o el Funcionamiento de la Banda Instrumental.

Otras noticias destacadas

Nuevo Hospital de La Serena alcanza un 12% de avance en las obras

Nuevo Hospital de La Serena alcanza un 12% de avance en las obras

El recinto de salud beneficiará a más de 750 mil personas y a casi 1.500 pacientes oncológicos de las regiones…
Bomberos rinde emotivo homenaje póstumo a instructor Marcelo Miranda Verdugo

Bomberos rinde emotivo homenaje póstumo a instructor Marcelo Miranda Verdugo

La institución anunció que la Oficina del Coordinador Regional de la Academia Nacional de Bomberos de Chile llevará oficialmente el…
Impulsan reflexión sobre género, masculinidades y reinserción juvenil en Coquimbo

Impulsan reflexión sobre género, masculinidades y reinserción juvenil en Coquimbo

Segundo Seminario Regional reunió a autoridades, especialistas y profesionales en torno al fortalecimiento del enfoque de género en la justicia…
Trabajo femenino lidera crecimiento del empleo en la Región de Coquimbo

Trabajo femenino lidera crecimiento del empleo en la Región de Coquimbo

Termómetro Laboral generado por el Observatorio Laboral Regional de la UCN Coquimbo evidenció un alza de 2,1 puntos porcentuales en…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio