INACAP y CORFO lanzan curso avanzando en Desarrollo Sostenible enfocado en Descarbonización Empresarial

Loading

  • En la sede de la casa de estudios de La Serena se realizó el Seminario de Lanzamiento del proyecto de Descarbonización y ASG INACAP, actividad cofinanciada por la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO) de la Región de Coquimbo e impulsada por la Dirección de Vinculación con el Medio e Innovación.

 

La Serena, martes 16 de abril en 2024.- Con el objetivo de fomentar la cultura local de innovación y emprendimiento con foco en el desarrollo sostenible, así como entregar una formación teórica y práctica a los emprendedores, docentes y actores del ecosistema de la Región de Coquimbo, INACAP y Corfo lanzaron el curso avanzado en “Desarrollo sostenible, criterios ASG y descarbonización”, una iniciativa pionera en la zona, que reafirma el compromiso de la ambas instituciones con el desarrollo sustentable de los territorios, abarcando dimensiones económicas y sociales.

 

El proyecto surge como una respuesta a la necesidad de llevar a cabo iniciativas que apoyen a quienes desean formarse profesionalmente en criterios ASG y descarbonización en un contexto donde el cambio climático y las nuevas regulaciones están desafiando a las empresas a adaptarse y ser más sostenibles.

 

Al respecto el Director de Vinculación con el Medio e Innovación de INACAP Sede La Serena, Luis Arias, indicó que «lo que nosotros buscamos con la realización de este curso, es fomentar la transferencia de competencias de vanguardia para el desarrollo de negocios sostenibles y que esto pueda beneficiar positivamente a emprendimientos de la zona, queremos que ellos puedan manejar las herramientas que les permitan demostrar que son sostenibles.”

 

Curso Avanzado

 

Este perfeccionamiento en desarrollo sostenible busca tratar contenidos específicos sobre ASG y descarbonización para fomentar la cultura local de innovación y emprendimiento en esta materia. En ese sentido, los participantes del curso explorarán desde la comprensión detallada de los Criterios ASG y su impacto en empresas, hasta la implementación de estrategias innovadoras para reducir la huella de carbono, integrando los criterios en la estrategia empresarial.

 

Para el Director Regional de Corfo en Coquimbo, Andrés Zurita, promover un modelo de desarrollo basado en una matriz productiva sostenible contribuirá a enfrentar de mejor forma los grandes desafíos sociales y productivos de la Región de Coquimbo, considerando los graves efectos de la crisis climática. “Además, representa una oportunidad de fortalecer la innovación, el emprendimiento a través de la generación de nuevos productos y servicios que incorporen las variables socioambientales, y resuelve las brechas que permitirán a nuestra región alcanzar un desarrollo sostenible, equitativo y territorialmente equilibrado”, agregó.

 

Este curso, de 40 horas lectivas y modalidad presencial, tiene sus postulaciones abiertas y está dirigido a emprendedores, profesionales de fomento productivo de instituciones públicas y privadas de la región y docentes de INACAP Sede La Serena.

Otras noticias destacadas

Noticia se conoció en sesión de Mesa Rural Campesina: En Coquimbo mejorarán decenas de caminos rurales afectados por la lluvia

Noticia se conoció en sesión de Mesa Rural Campesina: En Coquimbo mejorarán decenas de caminos rurales afectados por la lluvia

A través de la declaración de Zona De Catástrofe y tras un catastro realizado por los equipos de la municipalidad…
Aprueban actualización de Estrategia Regional de Desarrollo Coquimbo 2030 centrada en el desarrollo económico sustentable y capital humano

Aprueban actualización de Estrategia Regional de Desarrollo Coquimbo 2030 centrada en el desarrollo económico sustentable y capital humano

Los lineamientos se han determinado considerando los desafíos regionales y la visión de desarrollo que fueron validados a través de…
IPS y Seremi del Trabajo realizan campaña de seguridad para cobros de beneficios presenciales

IPS y Seremi del Trabajo realizan campaña de seguridad para cobros de beneficios presenciales

Para evitar robos y situaciones de inseguridad, desde el Instituto de Previsión Social (IPS) entregaron una serie de consejos para…
Gobierno inaugura programa Escuelas Abiertas en Invierno a nivel nacional

Gobierno inaugura programa Escuelas Abiertas en Invierno a nivel nacional

Serán 34 los proyectos que se ejecutarán en 11 regiones del país, permitiendo a las y los estudiantes contar con…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio