- Los datos recientes sobre el porcentaje de agua embalsada en la Región de Coquimbo han generado preocupación. A marzo de 2024, se han registrado cifras alarmantes que evidencian la crítica situación hídrica que enfrenta la región.
En la Provincia de Elqui, los embalses muestran un panorama desolador. El embalse Puclaro reporta apenas un 4% de agua embalsada, equivalente a 8,7 hm3. Mientras tanto, el embalse La Laguna no muestra un panorama más alentador, con un 9% de agua embalsada, lo que representa solo 3,4 hm3.
La situación en la Provincia del Limarí tampoco es alentadora. El embalse Recoleta muestra un preocupante 3% de agua embalsada, con tan solo 3,2 hm3. Por su parte, el embalse La Paloma refleja un mínimo 1% de agua embalsada, que equivale a 10,3 hm3. Sin embargo, el embalse Cogotí Cogotí presenta una situación crítica, con un 0% de agua embalsada, lo que significa que no hay disponibilidad de agua en este embalse.
En la Provincia del Choapa, la situación es diversa pero aún preocupante. El embalse El Bato presenta un 26% de agua embalsada, que representa 6,7 hm3. Mientras tanto, el embalse Corrales refleja un 37% de agua embalsada, lo que equivale a 18,4 hm3, una cifra relativamente más alentadora pero que aún deja mucho que desear. Por último, el embalse Culimo muestra apenas un 5% de agua embalsada, con tan solo 0,5 hm3.
Créditos: Infografía elaborada por CEAZAMet a partir de imágenes satelitales Sentinel-2 (Copernicus, EU) de marzo 2024 y datos hidrométricos de la Dirección General de Aguas (Informe Semanal 1 Abril 2024). Autora: Pamela Maldonado.