Intensifican fiscalizaciones por venta y consumo de alcohol en playas de la región

Loading

Tanto la venta como el consumo están prohibidas en las playas del territorio nacional y las personas que lo cometan se exponen a multas en UTM.

 

Escondidos entre los roqueríos, con el alcohol y hielo en sacos y los tragos “previamente degustados” por los vendedores. Así operaban dos hombres en la playa de Totoralillo en Coquimbo y que fueron identificados desde el aire por drones de la Delegación Presidencial regional en medio de una fiscalización.

 

En el marco de la temporada estival y del Plan Verano Seguro, las autoridades han reforzado los controles en diversos balnearios de la Región de Coquimbo para evitar la venta y el consumo de alcohol en espacios públicos.

 

“Queremos hacer un llamado a la ciudadanía a que prevenga, a que no consuma alimentos ni menos alcohol en estos comercios informales e ilegales porque podemos generar accidentes, intoxicaciones. Tenemos un plan activo para vigilar y cautelar las playas de la región pero la colaboración de los vecinos, vecinas y turistas es fundamental para seguir previniendo”, señaló el Delegado Presidencial Regional, Galo Luna.

 

De acuerdo con la normativa vigente, la ingesta de alcohol en la vía pública, incluyendo playas, está prohibida y quienes sean sorprendidos incurriendo en esta falta arriesgan multas de una Unidad Tributaria Mensual (UTM), equivalentes a aproximadamente $67.000.

 

“Hablamos de una falta y las personas podrán ser sancionadas hasta con una Unidad Tributaria Mensual. Por lo tanto, la autoridad marítima se encuentra fiscalizando ésta y otro tipo de faltas en el borde costero, y se insta a la comunidad a no cometer este tipo de infracciones. A la fecha, llevamos cerca de 20 citaciones al Juzgado de Policía Local por esta situación.”, comentó el Capitán de Puerto de Coquimbo, Capitán de Corbeta Litoral Daniel Sarzosa Vergara.

 

El incremento de operativos responde a la alta afluencia de turistas y bañistas, además de los reiterados llamados de residentes y visitantes que han denunciado el consumo indiscriminado de bebidas alcohólicas en la zona, lo que genera problemas de seguridad y convivencia. Así fue como una fiscalización en Totoralillo, evidenció el modus operandi de quienes venden, fuera de la ley y de todo cuidado sanitario.

 

“La ciudadanía y los turistas agradecen que haya presencia de Carabineros, de Seguridad Pública, de Armada de Chile para que podamos llevar un control, una fiscalización a todo lo que está fuera de la ordenanza municipal, tal como lo ha mandatado nuestro alcalde Ali Manouchehri, que tengamos plena conciencia de venir al balneario de Totoralillo pero a disfrutar de buena manera”, dijo Jaime Rojas, Jefe del Departamento de seguridad municipal de Coquimbo.

 

Las autoridades insisten en el llamado a la ciudadanía a respetar la normativa y disfrutar de las playas de manera responsable, evitando sanciones y contribuyendo a la seguridad de todos los veraneantes. Cabe señalar que las fiscalizaciones además se centran en controles de identidad, permisos municipales y citaciones al Servicio de Impuestos Internos.

Otras noticias destacadas

Capacitan a funcionarios y programas del Servicio de Protección en detección de delitos de trata de personas

Capacitan a funcionarios y programas del Servicio de Protección en detección de delitos de trata de personas

La jornada formativa abordó herramientas para el fortalecimiento de las capacidades técnicas de los equipos, promoviendo una respuesta oportuna, articulada…
Autoridad laboral llama a empleadores a resguardar la seguridad y derechos de los trabajadores ante intensas precipitaciones

Autoridad laboral llama a empleadores a resguardar la seguridad y derechos de los trabajadores ante intensas precipitaciones

El código del Trabajo manifiesta que es deber del empleador proporcionar los elementos de protección personal a los trabajadores y…
Tasa de Desocupación baja y empleo formal confirma su tendencia al alza

Tasa de Desocupación baja y empleo formal confirma su tendencia al alza

El aumento de la población ocupada fue de 6.940 personas, influenciado principalmente por las personas asalariadas formales (4,3%). El Instituto…
Más de 70 millones de pesos en financiamiento permitirán ejecutar proyectos sociales en la Región de Coquimbo

Más de 70 millones de pesos en financiamiento permitirán ejecutar proyectos sociales en la Región de Coquimbo

Treinta y nueve agrupaciones lograron adjudicarse el Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público 2025 El Ministerio Secretaría General…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio