Inversión asciende a $2.211 millones: Instalan primera piedra de la nueva caleta de Talquilla

Loading

  • La Dirección de Obras Portuarias, dependiente del Ministerio de Obras Públicas, dio inicio a los trabajos para la construcción de la nueva caleta de Talquilla, que forma parte del compromiso presidencial que asumió el Presidente Boric con la pesca artesanal.

La Dirección de Obras Portuarias (DOP) del Ministerio de Obras Públicas (MOP) puso la primera piedra de la nueva caleta pesquera artesanal de Talquilla. La obra, largamente esperada por la comunidad, es un compromiso del Presidente Gabriel Boric, y su inversión asciende a $2.211.185.387.

La obra, que estará a cargo de la empresa constructora Río Maule y se espera que concluya en noviembre de este año, contempla un frente de atraque, una explanada pavimentada, un edificio con un patio de lavadero y duchas, un sombreadero para las obras terrestres, estacionamiento, y obras eléctricas y sanitarias. También, forma parte del compromiso del Presidente Boric de construir 17 caletas pesqueras artesanales durante su Gobierno. Además, cabe señalar que fue en Talquilla donde la Dirección de Obras Portuarias lanzó el plan de caletas rurales.

Actualmente, los pescadores de la caleta no cuentan con condiciones de infraestructura en la caleta, lo que dificulta su labor y no les entrega condiciones sanitarias y de seguridad para poder embarcar o desembarcar con los productos que extraen del mar.

Respecto a las obras, el SEREMI MOP Javier Sandoval Guzmán, indicó que “contemplan una explanada, un enrocado para proteger lo que estará en tierra, servicios higiénicos y accesibilidad universal, ya que tenemos el mandato de proveer obras que contemplen dicha perspectiva; oficinas para los pescadores, bodegas para los equipos, entre otras. Son obras que permitirán a las y los pescadores realizar las actividades que realizan a diario, y que aportan a una economía que depende esta actividad y que debiéramos valorarla como sociedad”.

Sobre el compromiso presidencial, la Delegada Presidencial Provincial del Limarí, Marily Escobar, valoró el proyecto y agradeció “la perseverancia de cada una de las personas que viven en esta comunidad, debido a lo afectado que se han visto posterior al tsunami y a la trayectoria que ha tenido impulsar este proyecto que les genera a ellos una mejor calidad de vida y dignidad en su trabajo. Uno de los compromisos de nuestro presidente Gabriel Boric es avanzar en dignidad territorial y por lo mismo nos encontramos acá para avanzar e impulsar estas medidas”.

Por su parte, el Alcalde de Ovalle, Jonathan Acuña, valoró el avance del Ministerio de Obras Públicas, “creemos que con esto se avanza en cosas claves como la descentralización y la equidad territorial, con una inversión que sobrepasa los 2 mil millones. Es un proyecto que tiene una historia de más de 20 años y los vecinos han enfocado su atención en contar con una mejor infraestructura para poder, además, llevar a cabo su pesca de mejor manera”.

Finalmente, las y los pescadores agradecieron este hito, “esta es una obra que significa mucho para nosotros, hemos esperado por muchos años y ahora llegó el momento. Si bien es cierto, es una caleta chica y rural, a veces cuesta invertir en estas zonas porque los recursos se van a caletas más grandes, esta ha sido una obra importante, esperada por muchos años, estamos muy felices”, finalizó Fernando Andrade, Alcalde de mar y Presidente del Sindicato de Trabajadores de caleta Talquilla.

Otras noticias destacadas

Invitan a utilizar Cotizador de Precios  de SERNAC para las compras de Fiestas Patrias

Invitan a utilizar Cotizador de Precios de SERNAC para las compras de Fiestas Patrias

● La canasta, que incluye una serie de productos altamente demandados para hacer el asado, tuvo un precio mínimo de…
Pisco Chileno Cautiva a Bartenders Internacionales en Histórica Copa en Ovalle

Pisco Chileno Cautiva a Bartenders Internacionales en Histórica Copa en Ovalle

Ovalle se convirtió en el epicentro de la coctelería panamericana. La Cooperativa Agrícola Control Pisquero fue la sede de la…
El debate por la ética en la política llega a La Serena con la presentación de un nuevo libro

El debate por la ética en la política llega a La Serena con la presentación de un nuevo libro

La Universidad del Alba, sede La Serena, se convirtió en el escenario de un debate fundamental sobre los valores que…
Región de Coquimbo registra caída histórica del desempleo y creación de más de 14.000 nuevos empleos

Región de Coquimbo registra caída histórica del desempleo y creación de más de 14.000 nuevos empleos

Según los datos presentados en el Termómetro Laboral generado por el Observatorio Laboral Regional de la UCN Coquimbo, la región…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio