Invitan a empresas de la construcción participar en encuesta sobre digitalización e industrialización del sector

Loading

La aplicación de este instrumento se realizará hasta diciembre del 2024, y permitirá contar con información para diseñar planes de formación en el rubro de la Construcción.

Puedes contestarla ingresando a https://questionpro.com/t/ASg1YZ33Tk

El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE), el OTIC de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), la Universidad Católica del Norte (UCN), y la CChC de La Serena, desarrollan la “Encuesta Desafíos de la Construcción en la Región de Coquimbo: Digitalización, Industrialización, e Integración en la Cadena de Valor”, iniciativa que es parte del proyecto “Escuela de Desarrollo Productivo para Subcontratistas y Profesionales del Sector Construcción de la Región de Coquimbo”.

Este instrumento -que estará disponible hasta diciembre de 2024-, tiene como objetivo recopilar información clave sobre la adopción de tecnologías asociadas a la digitalización e industrialización de las empresas constructoras y subcontratistas de la Región de Coquimbo, además de identificar los desafíos para su implementación, y las etapas o puestos de trabajo críticos involucrados, todo ello con el fin de levantar información relevante para el potencial diseño de planes de formación para el rubro.

Conocer la realidad del sector

La aplicación de esta encuesta es de suma relevancia para conocer las necesidades reales de formación en el sector, así lo explica la directora del proyecto, Karen Vargas Santander, quien además, es Directora de la Escuela de Ciencias Empresariales de la Universidad Católica del Norte, sede Coquimbo.

“Esta encuesta nos permitirá identificar las necesidades reales de las empresas, ayudándonos a diseñar planes formativos más efectivos para la Escuela de Desarrollo Productivo”, de mejor manera los planes formativos de la Escuela de desarrollo productivo”, señaló.

Por su parte, el Director Regional SENCE, Eduardo Toro Gallardo, hizo una llamado a participar. “Es muy importante que las empresas del rubro se sumen y participen. Este diagnóstico nos permitirá conocer cómo dichas empresas están implementando las nuevas tecnologías y el nivel de industrialización. Ese es un insumo bastante relevante para el estudio que estamos haciendo ya que esa información que nos entregará será de mucha utilidad. La invitación está abierta a empresas de la construcción para que sean parte de esta iniciativa”.

¿Cómo participar?

La encuesta está dirigida a empresas constructoras y subcontratistas de la Región de Coquimbo, y forma parte del diagnóstico de brechas y desafíos en la industrialización, digitalización, excelencia de la cadena de valor e integración y colaboración planificados dentro de la iniciativa.

Es online y autoaplicable. Quienes trabajen en el sector construcción y deseen participar, podrán hacerlo accediendo a https://questionpro.com/t/ASg1YZ33Tk o en la sección de “Agenda” de www.eciem.cl

Escuela de Desarrollo Productivo

El proyecto “Escuela de Desarrollo Productivo para Subcontratistas y Profesionales del Sector Construcción de la Región de Coquimbo”, busca mejorar las competencias de los trabajadores del sector mediante la implementación de un programa gratuito de formación continua y una innovadora metodología de capacitación, abordando áreas como la digitalización, el emprendimiento y la cultura del trabajo, a través de una plataforma e-learning de la UCN. Entre otras acciones claves que permitirán contribuir a mejorar la productividad en el sector de la Construcción.

Otras noticias destacadas

Once organizaciones de Choapa se adjudican Fondo de Fortalecimiento de las Organizaciones de Interés Público (FFOIP) 2025

Once organizaciones de Choapa se adjudican Fondo de Fortalecimiento de las Organizaciones de Interés Público (FFOIP) 2025

El objetivo principal de esta iniciativa es apoyar la labor de agrupaciones que realizan trabajos en materia de derechos ciudadanos,…
Bailes, tocata y after office: La llamativa apuesta para entretenerse en las noches coquimbanas y serenenses

Bailes, tocata y after office: La llamativa apuesta para entretenerse en las noches coquimbanas y serenenses

Coquimbo y La Serena continúan consolidándose como un polo de entretención, y la productora Insomnio Group lo demuestra con una…
Reforma de Pensiones: Mipymes de la región conocen los detalles de nueva cotización de 1% con cargo del empleador

Reforma de Pensiones: Mipymes de la región conocen los detalles de nueva cotización de 1% con cargo del empleador

La cotización se implementará gradualmente hasta llegar al 7% en 2033, permitiendo financiar el Seguro Social y mejorar pensiones actuales…
Banco de alimentos, servicios de delivery y más de 20 productores: Coliseo Monumental se alista para celebrar el Día de la Verdura 2025

Banco de alimentos, servicios de delivery y más de 20 productores: Coliseo Monumental se alista para celebrar el Día de la Verdura 2025

El próximo miércoles 20 de agosto, entre las 10:00 y 16:00 horas, el emblemático recinto de La Serena será el…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio