IPS HACE UN LLAMADO A MUJERES DE 65 o MÁS AÑOS: SI NO TIENES EL BENEFICIO, CONSULTA POR LA PGU

Loading

Todo el año, el Instituto de Previsión Social realiza campañas para que
distintos grupos de personas soliciten la Pensión Garantizada Universal. En
esta oportunidad, se está haciendo un llamado a las mujeres de 65 o más
años para que consulten por el beneficio, si cumplen con los requisitos
legales, en www.chileatiende.cl o se acerquen a una sucursal ChileAtiende.

¿Sabías que el 59 % del total de personas que reciben la Pensión Garantizada Universal
(PGU) son mujeres?
En la actualidad, de las más de 2 millones de personas que reciben la PGU o un beneficio
solidario equivalente, más de 1 millón 226 mil corresponden a mujeres, lo que representa
aproximadamente el 59 % del total de personas beneficiarias.
Así como ellas, hay otras mujeres que han trabajado de manera no remunerada, al
dedicarse, por ejemplo, al cuidado de sus hijos y familiares. Ellas también pueden solicitar
la PGU, en caso de tener 65 años o más y cumplir los demás requisitos legales, como
acreditar residencia en Chile por 20 años y no integrar un grupo familiar perteneciente al
10 % más rico de la población total del país, entre otros.

“En la Región de Coquimbo, son más de 98 mil las personas que actualmente reciben el
pago de la PGU o un beneficio solidario equivalente; de ellas, más de 56 mil corresponden
a mujeres. De ahí, que nuestro foco en esta oportunidad esté puesto en aquellas mujeres
que por diversas razones no han podido trabajar de forma remunerada de manera
constante, por estar al cuidado de sus hijos o seres queridos que requerían apoyo, pues
ellas también pueden solicitar la PGU si cumplen con todos los requisitos”, señaló el
director regional del IPS, Juan Paulo Garrido.

Mientras que la Seremi del Trabajo, Claudia Santander, agregó que “El IPS ha mantenido
campañas de información a diversos grupos de personas que pueden solicitar la Pensión
Garantizada Universal, y en esta etapa enfatiza el llamado a las mujeres de 65 años o más,
que estén pensionadas o no, para que soliciten este beneficio que puede ser de gran
ayuda, especialmente en los casos de personas sin ingresos”.

Cabe recordar que a la PGU se puede acceder, aunque se reciba o no una pensión del
sistema de AFP o de las ex cajas de previsión, si se cumplen todas las demás condiciones
legales a partir de los 65 años.

¿Dónde se solicita la PGU?
1. Todos los días del año, incluidos fines de semana y feriados, en el sitio
www.chileatiende.cl, con ClaveÚnica.
2. Y en días hábiles, de lunes a viernes, a través de:
 Videoatención en www.chileatiende.cl o www.ips.gob.cl. En esos sitios se
puede solicitar una videollamada.
 En una de las 194 sucursales ChileAtiende del Instituto de Previsión Social, IPS.
 Municipalidades.
 También está la opción de las AFP o compañías de seguros, si la persona está
afiliada a una de esas entidades.

Para conocer el detalle de los requisitos de la Pensión Garantizada Universal, se puede
ingresar a www.chileatiende.cl. Además, hay que recordar que una condición previa a la
solicitud del beneficio es que las personas estén inscritas en el Registro Social de Hogares,
porque desde ahí se obtienen algunos datos para evaluar los requisitos.
Cabe mencionar que el monto máximo vigente de la PGU es de $206.173 y que a los
afiliados o pensionados de Dipreca y Capredena no les corresponde este beneficio.
Para resolver dudas sobre la Pensión Garantizada Universal, también se puede consultar
en redes sociales @ChileAtiende en Facebook, Twitter e Instagram, o llamando al Call
Center 101.

Otras noticias destacadas

Estudio sobre descentralización de Universidad del Alba analiza rol de la Región de Coquimbo

Estudio sobre descentralización de Universidad del Alba analiza rol de la Región de Coquimbo

Un estudio de la Universidad del Alba muestra que la descentralización en el país está avanzando de manera desigual y…
Dirección del Trabajo anuncia fiscalización de Feriado Obligatorio e Irrenunciable de Fiestas Patrias

Dirección del Trabajo anuncia fiscalización de Feriado Obligatorio e Irrenunciable de Fiestas Patrias

El descanso de las y los trabajadores del Comercio comienza a las 21:00 horas del miércoles 17 de septiembre y…
Gobierno realiza despliegue territorial para la difusión de los beneficios de la Reforma de Pensiones

Gobierno realiza despliegue territorial para la difusión de los beneficios de la Reforma de Pensiones

La Seremi del Trabajo y Previsión Social, Monserrat Castro, lidera las acciones para dar a conocer los alcances de la…
Invitan a utilizar Cotizador de Precios  de SERNAC para las compras de Fiestas Patrias

Invitan a utilizar Cotizador de Precios de SERNAC para las compras de Fiestas Patrias

● La canasta, que incluye una serie de productos altamente demandados para hacer el asado, tuvo un precio mínimo de…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio