Laboratorio de Paleoclimatología cumple 20 años de investigación científica develando las claves climáticas del pasado

Loading

El Centro de Estudios Avanzados en Zonas Áridas (CEAZA) alberga a uno de los grupos de investigación más destacados en Chile dedicado al estudio del clima pasado y que está contribuyendo a comprender más sobre el actual cambio climático. Se trata del Laboratorio de Paleoclimatología y Paleoecología del CEAZA, que durante 20 años ha generado valiosa información científica y formación para investigadores de primer nivel.

Con una trayectoria de 20 años, el Laboratorio de Paleoclimatología y Paleoecología del Centro Científico CEAZA se ha dedicado a estudiar el clima del pasado y los cambios que ha experimentado en una escala temporal de cientos a miles de años atrás. “Las escalas temporales que estudiamos no cuentan con registros de estaciones meteorológicas, entonces  como no existen estos registros, tenemos que buscar esta información climática o paleoclimática desde fuentes indirectas, como por ejemplo, el cambio de la vegetación o el cambio en otros indicadores del ambiente que están respondiendo al clima”, explica el Dr. Antonio Maldonado, líder del Laboratorio de Paleoclimatología.

En el caso del Laboratorio de Paleoclimatología y Paleoecología del CEAZA, el Dr. Maldonado indica que “nosotros miramos el clima del pasado a través del polen, el polen que queda fosilizado en ciertos ambientes nos permite hacer una reconstrucción de la vegetación que existió en un momento determinado y a partir de cómo cambia la vegetación podemos hacer una inferencia del clima del pasado”. Cabe mencionar que el polen es una herramienta científica valiosa para conocer cómo eran el clima o  los ecosistemas en el pasado, debido a la resistencia de los granos de polen, cuya estructura puede perdurar  durante millones de años y que los científicos extraen desde fondos marinos y lacustres, tanto actuales como extintos.

Entender el pasado para entender el presente

¿Por qué se estudia el clima del pasado a esta escalas de cientos a miles de años atrás? El Dr. Maldonado explica que “es importante conocer cómo funciona el sistema climático y el sistema terrestre en general, en una escala más amplia, de la que estamos acostumbrados a ver. Cambios por ejemplo, como el actual calentamiento global pueden haber tenido algún análogo en el pasado y al entender ese análogo, ese cambio climático en el pasado nos puede ayudar a entender qué podemos esperar hoy del actual cambio climático y que podríamos esperar hacia el futuro también”.

Durante sus 20 años de labor científica, el Laboratorio de Paleoclimatología y Paleoecología del Centro Científico CEAZA, ha logrado estudiar gran parte del norte de Chile, junto a algunas zonas de la Patagonia chilena, y actualmente está colaborando con estudios en Argentina, Perú y Bolivia, además logrando importantes colaboraciones con investigadores y centros a nivel nacional e internacional. Cabe destacar que el laboratorio ha logrado consolidar un equipo formado por especialistas de diversas disciplinas como la biología, geología, geografía, agronomía, palinología y climatología, que asimismo, ha aportado a estudiantes de doctorado que llegan de diferentes puntos del mundo a conocer la experiencia de esta unidad de investigación científica.

Otras noticias destacadas

Comunidad del Archipiélago de Humboldt celebra con jornada cultural y patrimonial en Punta de Choros

Comunidad del Archipiélago de Humboldt celebra con jornada cultural y patrimonial en Punta de Choros

Iniciativa fue apoyada por el Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público del Ministerio Secretaría General de Gobierno Con…
Cooperativa Control en terreno: Eficiencia Hídrica llega a cooperados gracias a Consultora y Fondo CCU

Cooperativa Control en terreno: Eficiencia Hídrica llega a cooperados gracias a Consultora y Fondo CCU

El trabajo público-privado ya es una realidad que está impactando directamente a los pequeños agricultores de la Cooperativa Agrícola Control…
Cruzada de amor animal: Living Beach lidera nueva jornada de adopción y vacunación de mascotas este domingo

Cruzada de amor animal: Living Beach lidera nueva jornada de adopción y vacunación de mascotas este domingo

El Restobar Living Beach, ubicado en la Avenida del Mar, se prepara para acoger una nueva jornada de adopción animal…
Comisión Hídrica de la Cámara de Diputado sesiona en Cooperativa Control y solicitan soluciones rápidas para la "Zona Cero" se la sequía

Comisión Hídrica de la Cámara de Diputado sesiona en Cooperativa Control y solicitan soluciones rápidas para la "Zona Cero" se la sequía

En un hito de descentralización, la Comisión de Recursos Hídricos y Desertificación de la Cámara de Diputados sesionó en las…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio