Más de 70 corredores fueron parte de la travesía enduro “Vicuña a El Trapiche 2024”

Loading

  • Evento deportivo enmarcado en las actividades del Carnaval Elquino 2024.

Un concepto innovador de moto enduro se ha estado desarrollando hace varios año en el país, en especial en la región de Coquimbo, la Travesía Enduro mezcla la aventura, motocicletas y desafiantes rutas a vencer en solo 2 días. Tal es la experiencia que se vivió el pasado fin de semana que unió a la comuna Vicuña y la localidad de El trapiche en La Higuera.

Un total de 73 participantes fueron parte de la edición número 13 de la travesía de enduro “Vicuña a El Trapiche 2024”. Actividad que contó con el apoyo del municipio local, en el marco de las actividades deportivas que el Carnaval Elquino 2024 tiene para la comunidad.

En este sentido, el alcalde de Vicuña, Rafael Vera Castillo sostuvo que “cuando nos plantearon este proyecto, nos dijeron inmediatamente que sí, nos parecía bien hacerlo en el carnaval y porque al deporte siempre hay que abrirle las puertas. Esto permite que la comunidad disfrute y en un mes de enero que ha sido más lento de lo que el turismo deseaba y sorprendidos a nuestros emprendedores, esto ha sido un aporte al empresariado local, donde hay hospedaje, alimentación, entre otros”.

El Evento deportivo se desarrolló entre el 25 y el 27 de enero y el pasado viernes tuvo su largada protocolar en la plaza Gabriela Mistral de Vicuña, para acompañar a los corredores y dar el vamos a la travesía.

“Agradecer a Vicuña por recibirnos de una manera tan cordial”, comentó Marcos Nazar, del grupo Los Burros de Santiago. Otro de sus integrantes, Vicente Orellana, agregó “contento de visitar esta hermosa ciudad, gente muy simpática, gracias al alcalde por permitir traer las motos”. Finalmente su compañero Rodrigo Ahumada dijo “feliz de llegar hasta acá y darlo todo, contento por Vicuña y su gente”.

Es así como la Travesía Enduro se sigue consolidando como un imperdible durante el año. Es una oportunidad para abrirles las puertas a los pilotos a que vivan la aventura, convirtiéndose en un evento transversal, que no busca la competencia, más bien disfrutar, compartir y el superarse a uno mismo.

Sobre el balance de la travesía, su productor Rodrigo Pastén, señaló que es fundamental el apoyo de los municipios y sobre todo Vicuña por su compromiso con el deporte “los terrenos que tiene son maravillosos, los pilotos quedaron encantados con el lugar, el recibimiento de la gente. Los servicios turísticos que posee la comuna son especialmente para la gente que viene de afuera, por lo cual todas las necesidades quedaron cubiertas y el clima ese día nos ayudó mucho, el show en la plaza con la gente apoyando y para ellos vivir una experiencia así es algo de otro planeta”.

Es así como nuevamente queda demostrado que el deporte, hoy se vive y se practica más que nunca en la comuna de Vicuña.

Otras noticias destacadas

Gobierno informa que Malls y strip centers estarán cerrados el domingo 16 y trabajadores contarán con tres horas para votar en las elecciones

Gobierno informa que Malls y strip centers estarán cerrados el domingo 16 y trabajadores contarán con tres horas para votar en las elecciones

Autoridades realizaron una jornada informativa donde recordaron las normas laborales y electorales que regirán el próximo domingo 16 de noviembre,…
Más de 14 mil 500 personas con discapacidad podrán ejercer su derecho a voto asistido en la Región de Coquimbo

Más de 14 mil 500 personas con discapacidad podrán ejercer su derecho a voto asistido en la Región de Coquimbo

Las medidas incluyen uso de la plantilla ranurada y con sistema Braille para personas ciegas o con discapacidad visual, además…
SML Coquimbo realiza primer operativo regional de salud mental para acercar peritajes a comunidad choapina

SML Coquimbo realiza primer operativo regional de salud mental para acercar peritajes a comunidad choapina

Este operativo marca el inicio de una agenda programada en Choapa y que próximamente se extenderá a la provincia del…
Expertos destacan avances y desafíos en la implementación de la justicia restaurativa en la región de Coquimbo

Expertos destacan avances y desafíos en la implementación de la justicia restaurativa en la región de Coquimbo

Seminario organizado por la Fiscalía Regional de Coquimbo reunió a autoridades y especialistas para abordar los retos de implementar mecanismos…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio