Más de 70 millones de pesos en financiamiento permitirán ejecutar proyectos sociales en la Región de Coquimbo

Loading

Treinta y nueve agrupaciones lograron adjudicarse el Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público 2025

El Ministerio Secretaría General de Gobierno, a través del Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público (FFOIP), adjudicó este 2025 un total de 39 proyectos en la Región de Coquimbo, por un monto superior a los 72 millones de pesos. Estos recursos están destinados a fortalecer la labor de agrupaciones ciudadanas que trabajan activamente por el bienestar de sus comunidades.

Del total, 37 iniciativas corresponden a la categoría local y 2 a la categoría regional, abarcando diversas comunas del territorio, como La Serena, Coquimbo, Ovalle, Punitaqui, Vicuña, Salamanca, Los Vilos, Combarbalá, Monte Patria y La Higuera. Los recursos permitirán implementar actividades orientadas al desarrollo comunitario, inclusión, medioambiente, salud mental, participación ciudadana, cultura y fortalecimiento de liderazgos sociales.

La Seremi de Gobierno de la Región de Coquimbo, Paulina Mora, valoró el compromiso de las organizaciones postulantes y destacó el carácter estratégico de este fondo. “Las agrupaciones sociales son el corazón de nuestras comunidades. A través del FFOIP, el Gobierno reconoce y respalda su trabajo cotidiano, el cual muchas veces se realiza de manera silenciosa, pero con un profundo impacto en la vida de las personas. Estas iniciativas, que veremos concretadas en nuestro territorio, contribuirán significativamente a fortalecer el tejido social, generar redes de apoyo y promover valores como la solidaridad, la equidad y la participación activa”, señaló Mora.

El FFOIP busca promover el fortalecimiento de organizaciones sin fines de lucro que desarrollan labores de interés público, tales como juntas de vecinos, agrupaciones de personas mayores, colectivos culturales y organizaciones vinculadas a la diversidad, la inclusión y el medioambiente. Los proyectos adjudicados fueron evaluados por el Consejo Regional del Fondo de Fortalecimiento según criterios de impacto, viabilidad y pertinencia territorial, reflejando la realidad y las necesidades específicas de cada comunidad.

Al respecto, Carolina Espinosa, presidenta del Consejo del FFOIP, señaló: “este año recibimos una gran cantidad de proyectos de distintas temáticas, y el proceso de evaluación, que es muy riguroso, permite evidenciar el compromiso de la sociedad civil con el desarrollo local y la incidencia en políticas públicas. Por lo mismo, el Consejo se siente muy satisfecho de seguir incentivando a las organizaciones para que aprovechen estos fondos”.

Por su parte, el Seremi de Desarrollo Social y Familia, Celso López, también integrante del Consejo FFOIP, valoró el fondo y su impacto. “¿Para qué sirve esto? Esencialmente, para dos líneas. Una es el fortalecimiento de las organizaciones a través de talleres, capacitaciones, iniciativas de comunicación, entre otros elementos. La otra línea apunta directamente al fortalecimiento de las comunidades. Por ejemplo, si tenemos una organización indígena, se pueden desarrollar iniciativas desde una lógica intercultural. La idea es que este fondo llegue a la mayor cantidad de comunas de la región, con propuestas que surgen desde las propias organizaciones, de forma autónoma, que es lo más valioso”.

Entre las iniciativas destacadas se encuentran el proyecto “Transformar desde la raíz”, de la Fundación Mujeres en Acción por la Diversidad e Inclusión (Coquimbo); “Somos Aguas”, del Consejo Comunal Campesino de Combarbalá; “Red Digital del Agua”, del Comité de Agua Potable Rural de Islón en La Serena; y “Senderos Inclusivos”, de la Agrupación Mundo Azul TEA en Vicuña, entre otros. Cada uno de estos proyectos refleja un enfoque inclusivo, participativo y sustentable.

La firma de convenios con las organizaciones seleccionadas se realizará entre el 28 de julio y el 8 de agosto. Este proceso permitirá iniciar formalmente la ejecución de los fondos y asegurar el cumplimiento de sus objetivos dentro de los plazos establecidos.

La Seremi Mora reiteró el llamado a seguir fortaleciendo la organización social desde los territorios. “Como Gobierno, creemos firmemente en el poder transformador de la comunidad organizada. Estos fondos son una muestra concreta del compromiso con las regiones y con quienes trabajan por una sociedad más justa, participativa y cohesionada”.

Para conocer en detalle los resultados, las organizaciones pueden revisar la información en fondodefortalecimiento.gob.cl.

Otras noticias destacadas

Más de 70 millones de pesos en financiamiento permitirán ejecutar proyectos sociales en la Región de Coquimbo

Más de 70 millones de pesos en financiamiento permitirán ejecutar proyectos sociales en la Región de Coquimbo

Treinta y nueve agrupaciones lograron adjudicarse el Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público 2025 El Ministerio Secretaría General…
Dirección del Trabajo lidera mesa de trabajo con contratistas de Minera Los Pelambres en Puerto Punta Chungo

Dirección del Trabajo lidera mesa de trabajo con contratistas de Minera Los Pelambres en Puerto Punta Chungo

En dependencias de Puerto Punta Chungo, en la comuna de Los Vilos, la Dirección del Trabajo (DT) encabezó una mesa…
CDP de Ovalle conmemora el Día de la Reinserción Social con emotiva muestra artística-cultural

CDP de Ovalle conmemora el Día de la Reinserción Social con emotiva muestra artística-cultural

El Centro de Detención Preventiva (CDP) de Ovalle fue escenario de una significativa jornada de conmemoración del Día de la…
Programa Tribunal de Tratamiento de Drogas y/o Alcohol se extiende a la comuna de Ovalle

Programa Tribunal de Tratamiento de Drogas y/o Alcohol se extiende a la comuna de Ovalle

La iniciativa promueve tratamiento, apoyo psicosocial y reinserción social como alternativa al proceso penal de jóvenes que han infringido la…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio