Mineduc invita a participar a comunidades educativas y sociedad civil a Congreso Pedagógico y Curricular

Loading

La invitación a participar se extiende a las comunidades educativas y a las
organizaciones de la sociedad civil y también a ciudadanos y ciudadanas interesados
individualmente, durante el mes de agosto. Toda la información del congreso se
encuentra disponible en https://congresopedagogico.mineduc.cl/

Con el objetivo que las comunidades educativas y la ciudadanía en general, reflexionen y
aporten en la construcción de acuerdos sobre el currículum y la pedagogía para el
desarrollo de la política educativa de los próximos años y responder a los desafíos del
sistema educativo chileno, se realizará el “Congreso Pedagógico y Curricular: La educación
es el tema”, un proceso amplio y participativo, impulsado desde el Ministerio de
Educación, a partir de las definiciones de la Ley General de Educación, con el apoyo de la
Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe de la UNESCO (OREALC-
UNESCO).

La invitación a participar se extiende a las comunidades educativas y a las organizaciones
de la sociedad civil y también a ciudadanos y ciudadanas interesados individualmente,
durante el mes de agosto. Toda la información del congreso se encuentra disponible en
https://congresopedagogico.mineduc.cl/

La seremi de Educación, Cecilia Ramírez Chávez señaló que “como gobierno del Presidente
Gabriel Boric Font, liderados por el Ministro Marco Antonio Ávila y la Subsecretaria de
Educación, Alejandra Arratia, además de trabajar en la Reactivación Educativa generamos
una instancia que es urgente y necesaria de poder reflexionar, respecto al sistema
educacional chileno. Desde Ministerio de Educación en coordinación con la Oficina
Regional de Educación para América Latina y el Caribe de la UNESCO estamos
implementando durante este mes de agosto el Congreso Pedagógico y Curricular: La
educación es el tema donde tenemos tres instancias participativas. Una con las
comunidades educativas, otra es con la sociedad civil y la participación individual. Las
guías metodológicas las pueden encontrar en la página web
congresopedagogico.mineduc.cl con las 3 preguntas “¿qué queremos aprender?, ¿cómo
aprender? y ¿cuándo y dónde queremos aprender? agregó.

Los establecimientos educativos pueden definir sus tiempos de participación, de acuerdo
con sus propias planificaciones y podrán solicitar a sus respectivos Departamentos
Provinciales de Educación un día de cambio de actividades, atendiendo a que los
encuentros corresponden a actividades que complementan o refuerzan los objetivos
curriculares.

El llamado del Mineduc es a que participen ampliamente, tanto las y los docentes,
asistentes y profesionales de la educación, como padres, madres, apoderados,
apoderadas y estudiantes desde el nivel medio mayor hasta cuarto medio. Además de la
ciudadanía: organizaciones sociales, el mundo productivo, de la cultura, de la ciencia, del
deporte, fundaciones y ONGs, académicos/as, estudiantes de pedagogía, gremios de la
educación, entre otras organizaciones y personas interesadas.
Las visiones de las comunidades educativas y la sociedad civil serán incorporadas como
otra fuente de información al proceso de actualización de las Bases Curriculares de los
próximos años que el Ministerio le propondrá al Consejo Nacional de Educación.
Toda la información sobre cómo organizar y participar en esta conversación, de carácter
nacional, se encuentra disponible en https://congresopedagogico.mineduc.cl/ donde
existe un formulario que permite la participación individual de ciudadanas y ciudadanos.

Otras noticias destacadas

Nueva Inspección Provincial del Trabajo de La Serena amplía su capacidad de atención a usuarios y usuarias

Nueva Inspección Provincial del Trabajo de La Serena amplía su capacidad de atención a usuarios y usuarias

Dependencias, ubicadas en Balmaceda 370,fueron inauguradas por el subsecretario del Trabajo, Pablo Chacón, y la subdirectora del Trabajo, Laura Vásquez.…
Con ceremonia de cierre celebran el poder transformador de los libros en contextos de encierro

Con ceremonia de cierre celebran el poder transformador de los libros en contextos de encierro

Personas privadas de libertad recibieron su certificación tras participar en talleres que promueven la reflexión, la cultura y la reinserción…
Valentín Trujillo, Quilapayún y Tomo como Rey estarán en los conciertos finales del Concurso de Composición Musical Luis Advis

Valentín Trujillo, Quilapayún y Tomo como Rey estarán en los conciertos finales del Concurso de Composición Musical Luis Advis

En tres jornadas se definirán a los ganadores de este evento, organizado por el Ministerio de las Culturas, las Artes…
Cerca de ocho mil personas disfrutaron del Festival ARC 2025

Cerca de ocho mil personas disfrutaron del Festival ARC 2025

Masiva presentación de artistas regionales marcó los dos días que duró el evento en el Parque Pedro de Valdivia de…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio