Mineduc y sostenedores se reúnen para coordinar monitoreo del Sistema de Admisión Escolar 2025

Loading

El ministro Nicolás Cataldo explicó que el Plan de Fortalecimiento de la Matrícula ha logrado aumentar en 20.345 los cupos disponibles desde el inicio del gobierno.

 

El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, y la subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia, se reunieron este martes 9 de julio con organizaciones de sostenedores de establecimientos educacionales para coordinar acciones que permitan aumentar la disponibilidad de vacantes en el proceso de Admisión Escolar 2025.

 

A la reunión acudieron representantes de la Dirección de Educación Pública, la Asociación Chilena de Municipalidades, la Asociación de Municipalidades de Chile, la Asociación de Municipalidades Rurales, la Federación de Instituciones de Educación Particular (FIDE) y la Corporación Nacional de Colegios Particulares (Conacep).

 

Tras la instancia, el ministro Nicolás Cataldo explicó que acordaron con los sostenedores “desarrollar una coordinación permanente, a través de nuestros equipos técnicos, para monitorear todos los procesos que vienen de aquí en adelante en el Sistema de Admisión Escolar (SAE)”.

 

“En ello hemos recogido el compromiso tanto de los sostenedores públicos como de los particulares subvencionados, y tengo la confianza de que vamos a llevar adelante un muy buen proceso de admisión para el año 2025, que le dé confianza y seguridad a las familias”, agregó.

 

En esa línea, Pedro Díaz, presidente de la FIDE, dijo que en su organización “estamos dispuestos a colaborar, y nos hemos sentido acogidos, porque lo que importa es que cada niño, niña y joven tenga una educación de calidad”.

 

Y Hernán Herrera, presidente de Conacep, valoró esta coordinación previa, porque “en la medida de que tengamos una acción más expedita, naturalmente vamos a cumplir también con entregar una educación de calidad”.

 

Este año, el SAE tendrá su período principal de postulación entre el 2 y el 30 de agosto, los resultados se conocerán entre el 17 y 23 de octubre.

 

Más de 20 mil nuevos cupos

 

Además, el ministro Cataldo explicó a los sostenedores que el Plan de Fortalecimiento de la Matrícula ha logrado aumentar en 20.345 los cupos disponibles desde el inicio del gobierno, con medidas como:

  1. Proyectos de Infraestructura 2022-2024, que incluyen la reapertura de establecimientos educativos que estaban cerrados (como la Escuela Quillaycillo de El Tabo), el arriendo de dependencias (como ocurrió en Alto Hospicio), la adquisición de salas modulares y baños, y la habilitación de espacios existentes que estaban en desuso.
  2. La implementación de iniciativas de Infraestructura por Emergencia, con una inversión de $50 mil millones para que los establecimientos resuelvan deficiencias urgentes.
  3. La plataforma web de https://vacantes.mineduc.cl, que contiene información sobre las vacantes disponibles en todo el país.
  4. El registro de solicitudes de vacantes “Anótate en la Lista”, que permite a las familias solicitar vacantes cuando ya cerró el proceso del SAE.
  5. Un nuevo protocolo para reducir el tiempo de trámites y respuestas a sostenedores que solicitan sobrecupos.
  6. La gestión directa con los sostenedores, para que puedan aumentar su capacidad de vacantes y abran nuevos cursos.
  7. La gestión directa con las familias, para que respondan a la asignación de vacantes que el SAE y “Anótate en la Lista” les asigna.

 

A esto se sumarán este año dos nuevas medidas que aplicará el Mineduc para fortalecer la matrícula. Una de ellas es el nuevo plazo que tendrán los sostenedores para solicitar la impetración de subvención por primera vez, que es un trámite que se realiza para crear nuevos niveles o abrir nuevos establecimientos.

 

La otra es la entrega de información centralizada a sostenedores que quieran hacer esa solicitud de apertura de nuevos niveles o establecimientos, argumentando la saturación de matrícula de la zona o la innovación de su proyecto educativo.

Otras noticias destacadas

Juntas de vecinos de La Serena y Coquimbo evalúan trabajo dirigencial  efectuado con el Gobierno durante el 2025

Juntas de vecinos de La Serena y Coquimbo evalúan trabajo dirigencial efectuado con el Gobierno durante el 2025

2025 – La Secretaría Regional Ministerial de Gobierno realizó durante este periodo más de 30 escuelas de formación, alcanzando una…
Biblioteca municipal de La Serena cuenta con nueva Guaguateca

Biblioteca municipal de La Serena cuenta con nueva Guaguateca

Iniciativa del Gobierno de Chile está orientada a fortalecer entornos seguros, inclusivos y participativos para el desarrollo integral de la…
Comienza la Expo FOSIS en VIVO Mall Coquimbo

Comienza la Expo FOSIS en VIVO Mall Coquimbo

Hasta el domingo 30 de noviembre estará funcionando la iniciativa que reúne a 24 emprendedores y emprendedoras, quienes se encontrarán…
Niñas y niños en edad preescolar concursaron junto a sus familias creando cuentos inspirados en Gabriela Mistral

Niñas y niños en edad preescolar concursaron junto a sus familias creando cuentos inspirados en Gabriela Mistral

En la Biblioteca Municipal Alonso de Ercilla en La Serena tuvo lugar la ceremonia para entregar reconocimientos a niñas y…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio