Jaime de Aguirre conoció el edificio que albergará la iniciativa que promueve el
derecho a imaginar y crear de ciudadanos y ciudadanas de 7 a 19 años, a través
de la convergencia de las artes, las ciencias, las tecnologías y la sustentabilidad.
La visita del ministro de Cultura, Artes y Patrimonio, Jaime de Aguirre, selló el
compromiso que existe entre el Estado y la Municipalidad de Coquimbo para llevar
a cabo el Centro de Creación y Desarrollo Artístico (CECREA) para niños, niñas y
jóvenes de la comuna puerto.
Fue un provechoso encuentro que incluyó dinámicas con el equipo de trabajo,
usuarios y autoridades, quienes valoraron los avances del proyecto que convertirá
a la llamada Casa Novella del Barrio Inglés en un punto de encuentro y
aprendizajes para un importante grupo etario de la ciudad. La cita partió con la
presentación del proyecto en el Centro Cultural Palace y luego consideró un
recorrido por el edificio que será intervenido.
CECREA es un programa Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio que
promueve el derecho a imaginar y crear de ciudadanos y ciudadanas de 7 a 19
años, a través de la convergencia de las artes, las ciencias, las tecnologías y la
sustentabilidad.
El titular de la cartera de cultura, Jaime de Aguirre, destacó la decisión de ocupar
de buena forma espacios que están abandonados. “Felicito a toda la gente que ha
intervenido en este proyecto, porque es muy importante y de seguro dará mucho
que hablar, no solo por lo que albergará, sino que por todo el proceso de
reconstrucción de un lugar patrimonial”.
De Aguirre también reconoció el rol que el Estado debe cumplir frente a estas
iniciativas. “Esta es una demostración de que cuando el Estado se preocupa
ocurren cosas importantes. La intención de refaccionar, restaurar y rearmar esta
casa tan simbólica nos refleja que el Estado es necesario en este tipo de
proyectos que son buenos para la ciudad, los niños y jóvenes, que en el Centro
CECREA van a poder desarrollar su imaginación y creatividad”.
El alcalde de Coquimbo, Ali Manouchehri, se mostró satisfecho por los avances
observados en el desarrollo general del proyecto. “Estamos realmente
emocionados de poder estar acá y ver como se va concretando un sueño para
cualquier coquimbano, pero principalmente para nuestros niños y niñas. Lograr
contar acá en el Barrio Inglés con un CECREA, es algo impagable, por lo que
agradecemos el compromiso que tienen el Ministro y el Presidente por considerar
a Coquimbo en este tipo de inversiones donde estamos hablando de cerca de
$2.800 millones que transforman una propiedad que estaba abandonada para
devolvérsela a la comunidad coquimbana”.
Ya el 13 de julio de 2022, el alcalde Ali Manouchehri y la subsecretaria de las
Culturas y las Artes, Andrea Gutiérrez, firmaron el comodato que permitirá que la
Casa Novella, edificio contiguo al Centro Cultural Palace, se convierta en el
próximo Centro de Creación y Desarrollo Artístico de Coquimbo.