Misa a la Chilena reunió a la comunidad coquimbana en conmemoración del mes de la Patria

Loading

Con una Misa a la Chilena y el tradicional pie de cueca en la Cruz del Tercer Milenio, la comunidad
coquimbana se reunió a conmemorar un nuevo aniversario patrio, una instancia de oración por el
bienestar de la ciudadanía de la comuna, que además busca poner en valor las tradiciones chilenas
junto a diferentes agrupaciones folclóricas y sociales.

La eucaristía estuvo marcada por el recuerdo de las víctimas del terremoto y posterior tsunami
que azotaron a Coquimbo en septiembre del año 2015, y los deseos de éxito en la realización de la
fiesta de la Pampilla. Mientras que, la liturgia también contó con la presencia del grupo folclórico
“Raíces de Pan de Azúcar”, quienes, con sus cantos, guitarras y trajes típicos, agradecieron a Dios
por la Patria.

Posterior a la homilía, la comunidad se trasladó hasta el frontis de acceso al templo de la Cruz del
Tercer Milenio, donde se realizó un masivo pie de cueca que contó con la participación de los
grupos folclóricos “Aitue de Pan de Azúcar” y “Las Barrancas”, sumándose también “El Círculo de
Cueca y Folclor Las Añañucas”, los campeones regionales de cueca “Pampa y Mar 2023”, y la
agrupación de baile del Colegio Bernardo O’Higgins.

La comunidad coquimbana valoró la realización de la tradicional misa a la chilena, como expresó
Rosa Salinas, vecina de la Parte Alta de Coquimbo, “me parecen muy bien estas iniciativas porque
estamos celebrando a nuestra Patria, es maravilloso ver a tantos niños con sus vestimentas típicas
y asistir a una misa muy bonita que se realiza acá en la Cruz del Tercer Milenio. También es lindo
celebrar a la Patria con muchas ganas, porque desde hace tiempo que estamos sin festejar
después de la pandemia. No hallamos la hora de llegar a la Pampilla para vivir una fiesta bonita,
rescatar nuestras tradiciones y raíces”, aseguró.

En tanto, Isabel Muñoz, cuequera de Coquimbo, también destacó el rescate de las tradiciones y
agregó que, “es una alegría enorme estar acá, una emoción gigante porque gracias a Dios aún
estamos para seguir disfrutando de las Fiestas Parias, de nuestra familia, y de esta hermosa Misa a
la Chilena en la Cruz del Tercer Milenio, que es algo maravilloso y es un ícono de la historia de
nuestro Coquimbo. Nosotros empezamos el 11 de septiembre a recorrer todas las comunas de la
región bailando cuecas, y hoy nos sumamos a este esquinazo”.

En representación del alcalde de Coquimbo Ali Manouchehri, asistió el concejal de la comuna
Freddy Bonilla, quien tras la instancia manifestó que, “agradecer al señor alcalde por enviarme en
su representación a ser parte de esta linda ceremonia junto a la comunidad organizada, y las
instituciones de las Fuerzas Armadas que asistieron a este Tedeum de Fiestas Patrias. Una
instancia donde llamamos a tener un espíritu de reconciliación para lograr que la comunidad de
Coquimbo reciba la bendición, y que esta Pampilla sea exitosa para tener el mejor resultado
manteniendo el espíritu de festividad, pero con responsabilidad en cada una de las familias”,
concluyó.

Otras noticias destacadas

Gobierno lanza campaña para visibilizar labores de cuidados, destacando oferta de Chile Cuida

Gobierno lanza campaña para visibilizar labores de cuidados, destacando oferta de Chile Cuida

Con el slogan «detrás de cada persona que cuida, hay un país que cuida con ella», la pieza audiovisual del…
Con firma de convenio de colaboración buscan potenciar la reinserción social juvenil

Con firma de convenio de colaboración buscan potenciar la reinserción social juvenil

Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y el Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil impulsarán un trabajo…
Escuela Matilde de Salamanca implementa Sala Exclusiva de Atención de Apoderados

Escuela Matilde de Salamanca implementa Sala Exclusiva de Atención de Apoderados

La iniciativa forma parte del proyecto postulado por la entidad estudiantil al Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público,…
IPS llama a revisar cargas familiares: son clave para obtener el Aporte Familiar Permanente 2026

IPS llama a revisar cargas familiares: son clave para obtener el Aporte Familiar Permanente 2026

El IPS recuerda a las personas que, para tener derecho al Aporte Familiar Permanente (ex Bono Marzo) el próximo año,…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio