Monte Patria destaca nuevas altas terapéuticas del Programa Ambulatorio Básico (PAB) de consumo

Loading

  • Ocho usuarios egresaron de su proceso de rehabilitación ante el consumo problemático de drogas y/o alcohol.

 Esta semana se realizó la ceremonia de altas terapéuticas y reconocimiento de logros del Programa Ambulatorio Básico (PAB) de Monte Patria, donde se celebró a ocho usuarios tras haber logrado su proceso de rehabilitación con éxito.

El PAB se ejecuta desde el 2017 en Monte Patria y tiene cobertura total, atendiendo a los 4 CESFAM y las distintas postas de la comuna. Este equipo terapéutico interdisciplinario está conformado por cinco profesionales quienes apoyan a los usuarios con asistencia social, salud mental y física para que puedan rehabilitarse del consumo problemático de sustancias. Actualmente hay 16 usuarios activos en tratamiento y 13 están en seguimiento posterior a sus altas terapéuticas, siendo todos mayores de edad.

En esta ocasión egresaron ocho usuarios luego de un proceso terapéutico de dieciséis meses aproximadamente, quienes alcanzaron su alta terapéutica. Camila Araya, Directora técnica PAB de Monte Patria declaró “El grupo de usuarios que hoy recibió su alta terapéutica y reconocimiento de logros fueron ocho usuarios, y sus procesos terapéuticos más o menos duraron 8 meses a un año cuatro meses. Sin contar que desde ahora ellos comienzan un proceso de seguimiento, posterior a la alta terapéutica que dura un año”.

 Esta ceremonia contó con la presencia del Servicio de Salud Coquimbo, Senda, el Director de la Red Comunal de Salud y el equipo profesional del PAB Monte Patria. “Es un paso muy importante acercarse al programa, estar ahí, vimos los testimonios de los pacientes y las familias que también es un apoyo muy importante y contento como Departamento de Salud, siento que estamos haciendo un buen trabajo, agradecer a los profesionales que están dentro del Programa Ambulatorio Básico, agradecer también el trabajo que se realiza en coordinación con SENDA, con el Servicio de Salud y el Municipio”, señaló Francisco Cortés Rivera, Director Red Comunal de Salud.

Valeria Cortés, representante del Director Regional del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda) de la Región de Coquimbo, se refirió respecto a las terapias de rehabilitación y sus equipos PAB “Sabemos que ha sido un proceso arduo, con mucho compromiso, disciplina de las personas usuarias que hoy egresan y sus familias, y un esfuerzo del equipo también y del Municipio de Monte Patria por apostar por esta oferta programática. El equipo ha hecho un esfuerzo de un trabajo en conjunto con los usuarios de varios meses, entonces hay una inversión de tiempo y emociones que hoy terminan con el alta. Hacemos un llamado también a la comunidad de que si tienen problemas con el consumo de alcohol y/o drogas se atrevan a pedir ayuda, está el equipo y la ayuda es confidencial, ahí van a tener el espacio que es un equipo especializado en salud mental, alcohol y drogas”.

 La presencia de este plan de tratamiento en la comuna forma parte de un compromiso local con respecto al tratamiento y recuperación de personas adultas que presentan un problemático abuso de alcohol o/y otras drogas.

Otras noticias destacadas

Con ceremonia de cierre celebran el poder transformador de los libros en contextos de encierro

Con ceremonia de cierre celebran el poder transformador de los libros en contextos de encierro

Personas privadas de libertad recibieron su certificación tras participar en talleres que promueven la reflexión, la cultura y la reinserción…
Valentín Trujillo, Quilapayún y Tomo como Rey estarán en los conciertos finales del Concurso de Composición Musical Luis Advis

Valentín Trujillo, Quilapayún y Tomo como Rey estarán en los conciertos finales del Concurso de Composición Musical Luis Advis

En tres jornadas se definirán a los ganadores de este evento, organizado por el Ministerio de las Culturas, las Artes…
Cerca de ocho mil personas disfrutaron del Festival ARC 2025

Cerca de ocho mil personas disfrutaron del Festival ARC 2025

Masiva presentación de artistas regionales marcó los dos días que duró el evento en el Parque Pedro de Valdivia de…
Municipalidad de Coquimbo y el Instituto de Seguridad Laboral realizaron la segunda versión del Seminario en Seguridad y Salud en el Trabajo

Municipalidad de Coquimbo y el Instituto de Seguridad Laboral realizaron la segunda versión del Seminario en Seguridad y Salud en el Trabajo

El martes 21 de octubre, en el edificio consistorial de la Municipalidad de Coquimbo, se llevó a cabo la segunda…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio