MOP retoma obras para finalizar la reposición de la costanera de Coquimbo

Loading

La Dirección de Obras Portuarias (DOP) del MOP Coquimbo hizo la
entrega de terreno para la reposición de la costanera de Coquimbo.

Con esto, se retoma una obra que fue paralizada luego del quiebre de
la empresa contratista que se había adjudicado el contrato.
Durante la mañana de este viernes 3 de noviembre la Dirección de Obras
Portuarias (DOP) del Ministerio de Obras Públicas realizó la entrega de terreno a
la empresa contratista Río Maule, que continuará con la reposición de la
Costanera de Coquimbo.
El proyecto, que significa una inversión de, aproximadamente, 1.500 millones de
pesos, contempla el término de las obras que quedaron inconclusas, luego de que
el MOP realizara el término anticipado al contrato con la empresa que se había
adjudicado el proyecto anteriormente, por falta de cumplimiento y problemas
financieros.
La obra, que dará su forma final a la costanera y que es una obra muy esperada
por la comunidad, incorporará máquinas de ejercicio para la comunidad,
reposición del pavimento y una serie de instalaciones eléctricas de iluminación
exterior.
“Como Ministerio, estamos contentos del trabajo realizado por la Dirección de
Obras Portuarias, cuyo trabajo permitió, en un tiempo acotado, poder retomar las
obras que permitirán dar término a este proyecto tan esperado por la comunidad.
Sabemos que la costanera es una obra que viene a hermosear este paseo tan
concurrido por la comunidad y también por los turistas, y a su vez, permitirá ser
una barrera de protección frente a embates del mar”, señaló el SEREMI MOP
Javier Sandoval Guzmán. Por su parte, la Directora de Obras Portuarias del MOP,
Lilian Ireland, destacó que la obra “será un sector de paseo para la contemplación
del mar con accesibilidad universal, dando conectividad a las y los peatones y a
quienes utilizan las ciclovías para su desplazamiento”.
A la entrega de terreno acudió el equipo MOP, encabezado por Directora Regional
de la DOP de Coquimbo Lilian Ireland y Rodrigo Guerrero, inspector fiscal a cargo
de la obra, además del Alcalde de Coquimbo, Alí Manoucheri, junto a
profesionales de la Secretaría de Planificación de la comuna. También asistieron
representantes de la empresa Río Maule, encabezados por su gerente de
operaciones, Jaime Garrido.

Otras noticias destacadas

Gobierno acepta renuncia de Seremi del Trabajo y Previsión Social

Gobierno acepta renuncia de Seremi del Trabajo y Previsión Social

La Delegación Presidencial Regional de Coquimbo informa que el Gobierno de Chile ha aceptado la renuncia voluntaria del Secretario Regional…
Agricultura Familiar Campesina e Indígena de Río Hurtado es beneficiada con recursos para la adquisición de insumos agrícolas /o pecuarios

Agricultura Familiar Campesina e Indígena de Río Hurtado es beneficiada con recursos para la adquisición de insumos agrícolas /o pecuarios

Desde hace algunas semanas el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) está realizando la entrega del Fondo de Operación Anual (FOA)…
Quedan pocos días: Este 15 de mayo comienza la obligatoriedad del grabado de patentes

Quedan pocos días: Este 15 de mayo comienza la obligatoriedad del grabado de patentes

La inscripción de la matrícula en vidrios y espejos de los vehículos será obligatoria, tanto en controles, como también, en…
Primer beneficio de la reforma al sistema de pensiones: Entra en vigencia del Seguro de Lagunas Previsionales

Primer beneficio de la reforma al sistema de pensiones: Entra en vigencia del Seguro de Lagunas Previsionales

La Seremi de Gobierno de la Región de Coquimbo, Paulina Mora, explicó que el nuevo instrumento comenzó a regir este…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio